• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La producción nacional de vehículos subió un 14,5% respecto a mayo y un 155% interanual

5 julio, 2021
La producción nacional de vehículos subió un 14,5% respecto a mayo y un 155% interanual
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La producción nacional de vehículos alcanzó en junio las 40.035 unidades, 14,5% más que mayo y 155,7% por encima del registró de junio 2020.

La producción nacional de vehículos alcanzó en junio las 40.035 unidades, 14,5% más que mayo y 155,7% por encima del registró de junio 2020.

La producción nacional de vehículos alcanzó en junio las 40.035 unidades, 14,5% más que mayo y 155,7% por encima del registró de junio 2020, mes que resultó fuertemente afectado por las restricciones impuestas por la primera ola de la pandemia de coronavirus, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

La entidad precisó en su reporte mensual que las automotrices exportaron 22.737 vehículos, un 14,1% arriba del número de mayo, y 230,7% más que el volumen marcado en junio del año pasado.

En cuanto a las ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 28.187 unidades en junio, un 0,6% menos respecto del mes anterior, y 18,6% por sobre los volúmenes del mismo mes del año pasado.

Con 21 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron en junio 40.035 unidades, un 14,5 % más que mayo y 155,7 % por sobre los registros de junio del año anterior.

Así, en el acumulado del primer semestre el sector produjo 193.580 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir, un 123,9 % más respecto de las 86.439 unidades que produjo en el mismo período de 2020.

Los argumentos de Adefa

“Los resultados del primer semestre muestran el esfuerzo realizado con toda la cadena de valor desde que reanudamos las operaciones tras la cuarentena (abril- mayo 2020) para retornar a la senda del crecimiento a pesar de las limitaciones logísticas y sanitarias a nivel internacional”, explicó Daniel Herrero, presidente de Adefa.

En lo que respecta al comercio exterior, el acumulado de los primeros seis meses del año, las terminales automotrices exportaron 107.877 unidades, un 102,7 % más respecto de las 53.222 unidades que se enviaron a diversos mercados entre enero y junio del año pasado.

Herrero destacó al respecto que la industria “se encuentra a la expectativa del envío del proyecto de Ley al Congreso que promueve el fomento de nuevas inversiones y la creación del Instituto de la Movilidad y le brinda al sector el impulso para continuar trabajando en conjunto en línea con la Visión 2030 que se diagramó”.

Por otro lado, en el repaso de los temas de agenda, con relación al análisis que se da a nivel Mercosur respecto de la propuesta de reducir el arancel externo común y flexibilizar las relaciones internacionales, el directivo de Adefa manifestó: “Es muy importante para nuestro sector el Mercosur, por lo que instamos a los Gobiernos a continuar trabajando para alcanzar los consensos necesarios para lograr un acuerdo”.

Herrero reiteró también el compromiso de las empresas para trabajar en conjunto en la integración productiva y comercial del Mercosur y en los temas que permitan una mejora en la competitividad regional y en la generación de valor para continuar atrayendo inversiones y por ende más producción, exportación, empleo y desarrollo de proveedores en el país.

Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en junio el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 28.187 vehículos, un 0,6 % más respecto de las entregas de mayo y 18,6 % por sobre el volumen de junio 2020.

Entre enero y junio se comercializaron a los concesionarios 72.426 unidades, un 40 % por sobre las 123.158 unidades que se entregaron en el mismo período del año anterior.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

La producción de vehículos subió 14,5% en junio y la exportación es la mejor en 30 meses

Nota Siguiente

La Cámara del Crimen revocó una decisión judicial contra los varados y llamó a una audiencia con el Gobierno

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
La Cámara del Crimen revocó una decisión judicial contra los varados y llamó a una audiencia con el Gobierno

La Cámara del Crimen revocó una decisión judicial contra los varados y llamó a una audiencia con el Gobierno

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO