• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nicolás Maduro disparó: “El sistema COVAX le ha fallado a Venezuela”

5 julio, 2021
Nicolás Maduro disparó: “El sistema COVAX le ha fallado a Venezuela”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nicolás Maduro afirmó el domingo que el mecanismo COVAX, creado por Naciones Unidas para garantizar un acceso equitativo a la inmunización, “le falló” a Venezuela y, en consecuencia, exigió que cumpla con la entrega de vacunas contra el coronavirus o devuelva el dinero requerido para ser uno de los países beneficiarios.

“El sistema COVAX le ha fallado a Venezuela”, disparó el mandatario en un acto de gobierno televisado.

“Nosotros le cumplimos, hace dos meses le pusimos su dinero completo ahí, haciendo magia para liberar recursos que nos tenían bloqueados”, agregó.

Casi un mes después de haberle exigido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ordenara liberar fondos bloqueados por las sanciones impuestas por Washington y que en su momento impidieron a Venezuela realizar el pago en su totalidad, Maduro confirmó el domingo que el dinero ya había sido desbloqueado.

“El gobierno de Estados Unidos después desbloqueó otra parte, así que ahí tenemos completo (el pago) y ese dinero está allí en una cuenta bancaria del sistema COVAX, y el sistema COVAX le ha fallado a Venezuela”, insistió.

En junio, el gobierno venezolano informó del pago correspondiente de 120 millones de dólares para tener acceso al lote de vacunas a través del programa COVAX, pero entonces recibió en Suiza la notificación de que la última porción del monto a pagar, unos 10 millones de dólares, había sido bloqueada por las sanciones de Washington.

El gobierno de Maduro rompió relaciones con Estados Unidos en 2019 bajo el argumento de que Washington impulsaba planes para desestabilizar a su gobierno y forzar su derrocamiento.

Washington congeló todos los activos del gobierno venezolano en Estados Unidos y prohibió a los estadounidenses hacer negocios con Caracas para presionar a Maduro a dejar el poder, argumentando que en 2018 resultó electo en unos comicios fraudulentos.

Las sanciones también apuntan a que el gobierno venezolano pueda realizar transacciones financieras y comerciales en el extranjero, acceder a activos internacionales y realizar operaciones con petróleo, oro u otros recursos.

El domingo, Maduro también se quejó sobre la falta de respuesta de COVAX a su solicitud de información sobre el proceso de suministro de las vacunas.

Adelantó que giró instrucciones a la vicepresidenta Delcy Rodríguez de “actuar esta semana y decirle ya un ultimátum al sistema COVAX: o nos mandan las vacunas o nos devuelven el dinero’‘.

En caso de que se devuelva el dinero, “nosotros sabremos donde ir a comprar porque ya hemos conversado con instituciones mundiales, multilaterales, para hacer eso”, enfatizó. Y lanzó: “Ya basta de burla contra el pueblo de Venezuela”.

Venezuela, que ha tenido acceso limitado a las vacunas, espera recibir un suministro de 11.374.400 dosis de la cesta de distintas vacunas que proporciona COVAX.

Ese volumen representa el 20% de las vacunas necesarias para inmunizar al total de la población, de cerca de 30 millones.

Maduro mencionó que aspira lograr la inmunización de al menos “70% de la población” en octubre.

En Venezuela, donde el coronavirus no ha azotado con tanta fuerza como en otros países sudamericanos, al menos según las dudosas cifras oficiales, se contabilizan 277.635 casos positivos y 3.190 fallecidos desde que se registraron los dos primeros casos el 13 de marzo de 2020, de acuerdo con lo divulgado en la noche del domingo.

Venezuela ya aplica la vacuna Abdala, que no está aprobada por la OMS ni por la propia Cuba, donde sigue en fase experimental. Foto Joaquín Hernández/Xinhua

Venezuela ya aplica la vacuna Abdala, que no está aprobada por la OMS ni por la propia Cuba, donde sigue en fase experimental. Foto Joaquín Hernández/Xinhua

Aplican una vacuna cubana no aprobada

El pasado jueves, el gobierno venezolano confirmó que comenzaría a aplicar la vacuna cubana Abdala, un fármaco aún en etapa experimental que no está aprobado por la OMS ni por el propio Cuba, y que tiene en consideración el Gobierno argentino.

Con evidentes problemas para adquirir dosis, hasta ahora se aplicaban en el país la vacuna rusa Sputnik-V y la del laboratorio chino Sinopharm, mientras siguen las disputas con el sistema Covax, después de vetar la AstraZeneca por posibles efectos secundarios.

Ahora llegó la Abdala, de la que el régimen de Maduro anunció haber comprado 12 millones de dosis a Cuba, uno de sus principales aliados.

Una donación de La Habana de 30.000 dosis llegó como avanzada. Se destinará a 10.000 personas, pues esta posible vacuna requiere tres aplicaciones.

“¿Tú te vacunarías con eso? Creo que la respuesta es obvia”, fustigó el pasado martes el líder opositor Juan Guaidó.

“Si esa vacuna llega a ser aprobada por la comunidad científica internacional, bueno, bienvenida. No debemos ser nosotros los venezolanos conejillos de Indias“, advirtió.

Con información de agencias

DB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Martín Redrado proyectó una inflación anual de 50,5% y aseguró que el Gobierno usa el plan “VV: Vamos viendo”

Next Post

Tensión con el dólar libre: la brecha supera 75% y se espera una mayor intervención oficial

Related Posts

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje
Internacionales

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza
Internacionales

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo
Internacionales

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África
Informacion General

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia
Internacionales

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia

Narcotráfico: El “Pollo” Carvajal reveló el financiamiento chavista a los Kirchner y otros líderes de izquierda
Internacionales

Narcotráfico: El “Pollo” Carvajal reveló el financiamiento chavista a los Kirchner y otros líderes de izquierda

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal
Internacionales

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal

Next Post
Tensión con el dólar libre: la brecha supera 75% y se espera una mayor intervención oficial

Tensión con el dólar libre: la brecha supera 75% y se espera una mayor intervención oficial

Ultimas Noticias

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Liga Nacional: Peñarol y San Martín ganaron en la noche del domingo

Liga Nacional: Peñarol y San Martín ganaron en la noche del domingo

La oposición ve «propaganda» en los presupuestos de un «gobierno estancado»

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

LO ULTIMO

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO