• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tasas negativas y apetito por el dólar hacen caer los depósitos en los bancos

5 julio, 2021
Tasas negativas y apetito por el dólar hacen caer los depósitos en los bancos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El negocio de los bancos es tomar el dinero que depositan los ahorristas por un lado y re invertirlo por el otro, generalmente al otorgar préstamos. A esto se lo conoce como intermediación financiera. Pero, en Argentina la crisis del Covid 19 y el contexto de alta inflación ha conseguido erosionar esta actividad.

Según el último Informe sobre Bancos que elabora el Banco Central con datos de todo el sistema, en abril, última fecha disponible, los clientes colocaron menos depósitos en pesos en los bancos y por otro lado, las entidades otorgaron menos créditos que en el trimestre anterior.

Entre los motivos de la caída de depósitos figuran tasas de interés menores a la inflación y un mayor tendencia a la dolarización en el año electoral.

La publicación de la autoridad monetaria muestra que si bien en el cuarto mes del año el saldo de crédito al sector privado había avanzado 1,3% en términos nominales, si se descuenta la inflación de ese período en realidad se habla de una caída de 2,7% respecto a lo que se había visto en marzo. Pero el desempeño es aún peor respecto a abril del año anterior, aún con las restricciones a la actividad que el ASPO imponía en aquel momento, este año se otorgaron 3,4% menos de créditos.

“El desempeño del crédito en los últimos meses, con impacto sobre la tasa de variación interanual, recoge en parte el efecto del agravamiento de la situación epidemiológica sobre el desarrollo de la actividad económica”, apunta el informe oficial. De todos modos, si se analiza la evolución en los últimos doce meses puede verse que mientras los bancos privados son los más afectados por esta tendencia, la banca pública y las entidades no bancarias presentan aumentos reales.

Hay muchos motivos que explican esta caída del crédito bancario: por un lado, en un contexto de crisis y menor actividad, los clientes, ya sean personas o empresas, buscan menos financiamiento en las entidades. En paralelo, los bancos, sobre todo los privados, se refugiaron de un posible aumento del nivel de mora en las cuotas con una selección de su cartera de deudores, para evitar prestarles a quienes consideraban que podían caer en impagos.

Del otro lado, los depósitos también bajan en términos reales. Según reportó el BCRA, en abril, los depósitos en pesos del sector privado también cayeron 1,6% en términos reales en abril. Entre las razones que explican este resultado, la merma de la cantidad de dinero en cuentas a la vista aparece como principal.

Si bien los plazos fijos acumulan 11 meses con rendimiento negativo respecto de la inflación, en abril lograron crecer 0,8% en términos reales. Sin embargo, son los depósitos indexados a la evolución de los precios los que lideran el crecimiento: el cuarto mes del año aumentaron 11% su stock y hasta un 22,3% si se toma en cuenta la opción de cancelación anticipada que dan los bancos.

“Las tasas de interés de política monetaria y las tasas de interés pasivas nominales operadas en pesos se mantuvieron sin cambios de magnitud en el período. En este contexto, la relación entre el saldo de depósitos a plazo y el saldo de las cuentas a la vista del sector privado en pesos se ubicó en niveles relativamente elevados sobre el cierre de abril”,detalló la comunicación.

Si se lo compara con lo que sucedía doce meses atrás, cuando los bancos tenían a sus sucursales cerradas en las primeras semanas del confinamiento, en total los depósitos al sector privado si crecen en términos reales, pero apenas un 4,7%, muy por debajo del aumento de 50% que presentan los depósitos del sector público. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Abonan la primera cuota del bono para 725 mil trabajadores de la salud de todo el país

Next Post

Balotaje en Perú: abren otra investigación contra Keiko Fujimori por lavado de dinero

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Next Post
Balotaje en Perú: abren otra investigación contra Keiko Fujimori por lavado de dinero

Balotaje en Perú: abren otra investigación contra Keiko Fujimori por lavado de dinero

Ultimas Noticias

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO