• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Ministerio de Economía colocó deuda por $ 46.000 millones

6 julio, 2021
El Ministerio de Economía colocó deuda por $ 46.000 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno inició julio con la colocación de deuda por $ 46.000 millones, más del doble de los $ 20.000 millones que había salido a buscar. Así, la primera licitación del mes le permitió al Tesoro arrancar el mes con un margen favorable de cara a una temporada desafiante en materia de financiamiento y mayores exigencias por el lado del gasto.

Con el resultado de este martes, el Ministerio de Economía cuenta con un saldo neto de $ 38.000 millones después de afrontar los vencimientos de esta semana por un total de $ 8.500 millones, excluyendo aquellos en dólares. La montaña de compromisos asciende a $ 270.000 millones en el mes. Quedan dos licitaciones más.

“En la primera parte del mes, no había grandes vencimientos. Hay un par de pagos de interés y de puchitos de capital, pero no había grandes necesidades por el pago de deuda. Considerando eso, es bueno el volumen que captó, iba a buscar $ 20.000 millones y captó $ 46.000 millones”, dijo Joaquín Waldman, economista de Ecolatina.

La secretaría de Finanzas recibió este martes 836 ofertas por $ 83.000 millones, pero adjudicó poco más de la mitad para no convalidar mayores tasas. El grueso de la colocación se concentró en los plazos más cortos, como la letra a descuento (LEDE) y otra a tasa variable (LEPASE), ambas con vencimiento en octubre.

La letra más corta fue la más demandada por el mercado, con una tasa del 38,99%, mientras la LEPASE rindió un 38,98%. También se reabrió una LEDE con vencimiento en diciembre y una tasa del 40,39%, junto con dos letras ajustadas por CER (LECER) con plazo hasta diciembre de este año y junio de 2022 y tasas reales del 1,6 y 2,3%, respectivamente.

En las posiciones más largas, Finanzas debió conformarse con tomar entre 40% y 60% de las ofertas. La estrategia hasta el mes pasado fue recurrir a bonos CER (atados a la inflación) para ampliar el endeudamiento en pesos. Con ese fin, se autorizó a los bancos a utilizar parte de sus encajes en Leliq en instrumentos del Tesoro a más de 180 días.

El cambio en la normativa del Banco Central permitió canalizar sobre todo los depósitos de los bancos públicos y cerrar el primer semestre con un colchón financiero de $350.000 millones. Pero ante la expectativa de una menor inflación, la demanda de CER empezó a mostrar limitaciones y cobraron protagonismo las letras a tasa fija.

Ásí, el 75% del financiamiento obtenido este martes fue por instrumentos a tasa fija y variable, mientras el 25% fue por títulos indexados por precios. “Siguen convalidando las tasas de la última vez en CER y la deuda corta a tasa con descuento son fondos públicos, y eso que en CER se tomó bastante menos de lo que le ofrecieron“, dijo Gabriel Caamaño, economista de Consultora Ledesma.

El Gobierno colocó deuda la semana pasada por $ 173.000 millones, unos $ 70.000 millones menos de lo que había salido a buscar, y luego el Banco Central tuvo que asistir al Tesoro con un giro de utilidades de $90.000 millones, pese al saldo de pesos acumulado en junio. La emisión coincidió con las mayores necesidades por el pago de aguinaldos.

A partir de junio, se espera un cambio en la dinámica fiscal por las erogaciones en esta época del año y la aceleración del gasto de cara a los comicios. En ese contexto, el mayor desafío llegará en las próximas semanas cuando venzan unos $ 112.000 millones del Boncer TC21, un monto que era de $ 300.000 millones y se redujo tras el canje de bonos en junio.

“Lo más difícil es la segunda parte del mes. Hay que ver si lo que queda del TC21 pueden renovarlo o si se les complica de cara a agosto”, dijo Waldman. Luego de las próximas licitaciones previstas para el 20 y 28 de julio, habrá vencimientos por $1 billón antes de las elecciones de noviembre, siendo agosto el mes más complicado con compromisos por $ 510.000 millones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La industria creció 8% en junio y el Gobierno habla de recuperación

Next Post

Hallan los cuerpos de los pasajeros del avión desaparecido en el este de Rusia

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Hallan los cuerpos de los pasajeros del avión desaparecido en el este de Rusia

Hallan los cuerpos de los pasajeros del avión desaparecido en el este de Rusia

Ultimas Noticias

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO