• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La industria creció 8% en junio y el Gobierno habla de recuperación

6 julio, 2021
La industria creció 8% en junio y el Gobierno habla de recuperación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La actividad industrial creció 8% en junio por encima del mismo mes de 2019 según el índice adelantado de producción industrial del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI), un organismo del Ministerio de Desarrollo Productivo.

El dato muestra una recuperación importante respecto del período previo a la pandemia. Y comparado con 2018, un repunte de 2%. El indicador oficial toma el consumo de energía en las fábricas, que viene creciendo desde mayo. Según datos de Fundelec, la demanda industrial se expandió un 33% interanual en mayo.

“Es prematuro todavía, pero se puede decir que la segunda ola tuvo un impacto relativamente leve, en otros países también hubo un aplanamiento en la recuperación o caída leve. Y junio fue un mes de recuperacion después del impasse de abril y mayo”, dijo a Clarín el titular del CEPXXI, Daniel Schteingart.

Los datos para hacer la comparación mensual desestacionalizada todavía no están disponibles, pero mostrarían una tendencia similar. Desde ese organismo también destacan la producción de 40.000 autómoviles en junio, el segundo mejor registro desde 2018, que se ubicó 67% por encima de junio de 2019.

El otro indicador alentador fue el aumento del 12% en los despachos de cemento, por encima de junio de 2019. “Incidieron varios factores. Por un lado, abril-mayo supusieron dificultades para la industria por brotes de contagios en fábricas y faltas de insumos. En junio eso empezó a normalizarse”, explicó Schteingart.

No obstante, también reconoció que la base de comparación es baja por el menor consumo de energía debido al apagón el Día del Padre en junio de 2019, el mayor blackout de la historia. A su vez, junio de 2021 tuvo tres días hábiles más. De todos modos, el repunte del 8% en la industria se calculó sobre un promedio igual de días.

Los datos contagiaron optimismo al ministro de Economía. “Sin industria no hay futuro y nuestro gobierno apuesta fuertemente al desarrollo industrial. Hay una política industrial muy clara y en algún sentido agresiva. Hoy lo que se está viendo es una reactivación de la industria“, dijo este martes Martín Guzmán.

En abril, la industria subió 55,9% interanual y 0,3% mensual. Y la actividad en general aumentó 28% interanual, pero cayó 1,2% contra marzo, según el INDEC. Ese traspié gatilló cruces el mes pasado entre el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Ahora, el clima cambió en la central fabril, donde aseguran que “no no hay ningún enojo”. Allí, estimaron un crecimiento del 2,5% en el primer cuatrimestre respecto al 2019, con una mejora en 10 de 16 sectores. Y en cuanto al nivel empleo, hubo un incremento interanual de 1,7% en marzo.

“Hay una reactivación, el Gobierno está yendo a un equilibrio con más inflación de la prevista, más consumo y reactivación de paritarias. Si ponen algo de plata en la calle con gasto público, va a ir en esa direccion”, afirmó Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina.

Pero hay cautela por las importaciones. “Por un lado, el Gobierno alienta el mayor consumo y, por otro, restringe importaciones porque no hay dólares, entonces puede ser una recuperacion de vuelo corto. Pero el segundo semestre va a ser mejor en actividad e inflación”, dijo Rajnerman.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Arcor no afloja: abre una planta en Angola y busca crecer más en Asia

Next Post

El Ministerio de Economía colocó deuda por $ 46.000 millones

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
El Ministerio de Economía colocó deuda por $ 46.000 millones

El Ministerio de Economía colocó deuda por $ 46.000 millones

Ultimas Noticias

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO