• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ya son 50 las farmacias en el país que robotizaron la administración y expendio de medicamentos

6 julio, 2021
Ya son 50 las farmacias en el país que robotizaron la administración y expendio de medicamentos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La cadena catamarqueña Minerva pidió modificaciones en el diseño del robot para que el público pudiese ver todo el proceso.

La cadena catamarqueña Minerva pidió modificaciones en el diseño del robot para que el público pudiese ver todo el proceso.

Más de cincuenta farmacias de distintas provincias argentinas incorporaron durante los últimos dos años robots que gestionan y administran sus medicamentos, con el argumento de que reducen los márgenes de error de origen humano y permiten a los trabajadores concentrar su atención hacia el trato para con los clientes.

Estos robots diseñados para administrar inventarios de medicamentos almacenan todos los productos en su interior y a través de inteligencia artificial los identifican y ordenan de acuerdo a la demanda comercial. Además propician un control automático y permanente del stock, advierten sobre el vencimiento y limpian los envases de manera periódica.

El personal de atención al público indica a través de una computadora en mostrador cuál es el medicamento requerido y el brazo del robot se ocupa de agarrarlo dentro de su depósito interno y entregarlo a través de un buzón. Todo, en un proceso que dura de 8 a 20 segundos.

Este sistema fue desarrollado para ser instalado en el almacén de farmacias y droguerías, pero la cadena catamarqueña Minerva fue la primera de la Argentina que solicitó modificaciones en el diseño para que el público pudiese ver todo el proceso que realiza la máquina.

Robot farmacéutico en Catamarca ayuda en lucha contra la Covid-19

Al respecto, Florencia Sosa, directiva de la cadena de Minerva Farmacias, señaló a Télam: “La primera vez que tuve contacto con esta tecnología fue durante un viaje a Alemania, donde estos robots se usan para administrar el depósito. Allí se me ocurrió que para nosotros ese proceso podía ser a la vista del público”.

“La farmacia en la que lo instalamos tiene 160 años de historia en una esquina céntrica de (la ciudad de) Catamarca, la cual conservaba paredes de adobe. Por lo que, traer el robot incluyó una modificación estructural del local”, enfatizó Sosa.

La directiva de la cadena -tiene 8 sucursales en esa provincia del noroeste argentino- aclaró que “la incorporación del robot no representó del despido de ninguno de los 25 trabajadores de la farmacia. Debimos sumar gente porque la instalación del robot nos permitió ampliar el área de atención al público del local”.

“Había personas que antes tenían que estar concentradas en control de stock, reposición, verificación de vencimientos y otras tareas, en las cuales solía hacer un margen para el error humano. Eso ahora lo hace todo el robot, que además acomoda y limpia los productos, permitiendo que nos concentremos en la atención de nuestros clientes”, agregó.

“La incorporación del robot no representó del despido de ningún trabajador. Debimos sumar gente porque nos permitió ampliar el área de atención al público del local””

Florencia Sosa

Sosa dijo que “el robot está conectado a Internet y así le puede notificar al fabricante si tiene algún desperfecto que requiera mantenimiento, o nos puede avisar a nosotros cuando es necesario reponer el stock de algún medicamento”.

Marcelo Lambertucci, un farmacéutico cordobés de 55 años que es accionista de Automatiza, la representante para Argentina de la empresa alemana Rowa que diseña y construye robots para la gestión de inventarios de medicamentos, contó a Télam que “el primero de estos robots que se instaló en Argentina fue en una farmacia de la ciudad santafesina de Rosario hace dos años”.

“Hoy -añadió Lambertucci- ya tenemos 53 vendidos, de los cuáles 33 ya están instalados“.

Un brazo robótico se encarga de la provisión y el depósito de medicamentos.

Un brazo robótico se encarga de la provisión y el depósito de medicamentos.

“Hace cinco años analizamos esta tecnología porque entendimos que era el futuro de las farmacias y droguerías””

Marcelo Lambertucci

E indicó que, “hace unos 25 años, siendo propietario de una cadena de farmacias en Córdoba, hice un viaje a Austria en el que compre una tecnología que era lo más parecido a esto que se conseguía en aquellos años. Era la época de la convertibilidad (cambiaria entre el peso y el dólar, implementada por el ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando De la Rúa, Domingo Cavallo) y sistemas como ese sólo había otros dos en el país en una farmacia de Lanús y otra de Morón”.

“Más tarde vendí las farmacias y me dediqué a la automatización. Hace cinco años analizamos esta tecnología porque entendimos que era el futuro de las farmacias y droguerías y elegimos trabajar con la firma alemana Rowa, que no nos habilitó a comercializar sus robots en Argentina hasta que todos nuestros trabajadores no hubiesen completado los cursos de capacitación para poder garantizar el mantenimiento de los sistemas”, añadió.

“Desde que empezamos a instalar robots hace poco más de dos años ya tenemos mas de cincuenta vendidos a farmacias desde Tartagal hasta Ushuaia””

Marcelo Lambertucci

“El robot utiliza inteligencia artificial para aprender cuál es el movimiento comercial de cada farmacia y así saber cuáles son los medicamentos que tienen mayor demanda y tenerlos más a mano, o darse cuenta cuáles son los horarios de menor demanda para avanzar en sus tareas de control de stock y limpieza”, indicó.

Lambertucci apuntó que “estos sistemas vienen de diferentes dimensiones de acuerdo a la superficie y necesidad de cada establecimiento, y su valor puede ir de los 80.000 a los 120.000 dólares a lo que se suma costo mensual del contrato de mantenimiento”.

“Desde que empezamos a instalar robots hace poco más de dos años ya tenemos mas de cincuenta vendidos a farmacias desde Tartagal hasta Ushuaia, hubo clientes que después de verlo funcionar nos compraron para otras sucursales e incluso instalamos uno en un pueblo de menos de 10.000 habitantes y también ahora estamos empezando a trabajar con el sector veterinario; esta es una tecnología que llego para quedarse porque ordena todo el trabajo dentro de cada farmacia”, completó.

Fuente Telam

Nota Anterior

El duro cruce entre dos diputados en el debate por el DNU de las vacunas: “Háganse cargo de los 96.500 argentinos que murieron”

Nota Siguiente

Guzmán viaja a Italia para reunirse con la titular del FMI

Related Posts

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común
Opinion

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”
Sociedad

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Internacionales

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
España

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano
España

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano

Next Post
Guzmán viaja a Italia para reunirse con la titular del FMI

Guzmán viaja a Italia para reunirse con la titular del FMI

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO