• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin consenso, Uruguay anunció que negociará acuerdos por fuera del Mercosur

7 julio, 2021
Sin consenso, Uruguay anunció que negociará acuerdos por fuera del Mercosur
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los cancilleres se reunieron de manera virtual en el marco de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur.

Los cancilleres se reunieron de manera virtual en el marco de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur.

El Gobierno de Uruguay anunció este miércoles que negociará acuerdos comerciales por fuera de la estructura del Mercosur, decisión que dio a conocer mientras los cancilleres de los países socios del bloque intentaban sin éxito acercar posiciones sobre el tema y sobre la reducción del Arancel Externo Común (AEC) para acelerar una apertura comercial.

Los cancilleres de los países del Mercosur se reunieron de manera virtual durante la jornada en el marco de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur, Estados Partes y Bolivia, en la que el canciller Felipe Solá presentó el balance de la Presidencia Pro Tempore Argentina (PPTA) 2021.

Los funcionarios del países miembro llegaron a la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) con posturas diferentes sobre aranceles y negociaciones bilaterales, y así lo discutían en la sesión vespertina cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay comunicó que “comenzará a conversar con terceros para negociar acuerdos comerciales extrazona”.

A pesar de la decisión, el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou negó desconocer la cláusula de la conformación del bloque del Tratado de Asunción y la Resolución 32/00 que plantean la necesidad de un consenso del resto de los socios regionales.

Los funcionarios llegaron a la reunión con posturas diferentes sobre aranceles y negociaciones bilaterales.

Los funcionarios llegaron a la reunión con posturas diferentes sobre aranceles y negociaciones bilaterales.

“Uruguay entiende que la decisión 32/00 no está en vigor, ya que nunca fue internalizada”, sostuvo el comunicado dado a conocer desde Montevideo en el que reiteró que “inspirado en principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio, actuará conforme a ellos en materia de inserción internacional, reivindicando su calidad de miembro pleno del Mercosur.

Fuentes del encuentro aseguraron a Télam que “generó malestar en el resto de los socios el apuro de Uruguay” por dar a conocer una decisión cuyo debate aún no concluyó.

“En la reunión de cancilleres cayó muy mal el comunicado sin aviso previo a los pares de Brasil, Argentina y Paraguay”, enfatizaron.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá; de Brasil, Carlos Alberto França; y de Paraguay, Euclides Acevedo, “reprocharon al uruguayo Francisco Bustillo, dar a conocer una postura mediante un comunicado en términos que no presentó en el debate, y a horas de la reunión de los presidentes”, acotaron las mismas fuentes.

El canciller Felipe Solá encabezó la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur, Estados Partes y Bolivia, donde presentó el balance de la Presidencia Pro Tempore Argentina (PPTA) 2021.

🔗https://t.co/MOAfXl9T1w pic.twitter.com/zlmrnzf30A

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) July 7, 2021

También pusieron de manifiesto la contradicción del Gobierno de Lacalle Pou de reivindicar su pertenencia al Mercosur, al tiempo que comunicaba que comenzará a conversar con terceros para negociar acuerdos comerciales extrazona.

El tema es uno de los puntos sin acuerdo que lleva adelante el bloque en los últimos meses, y uno de los ejes principales de las reuniones de esta semana que culminará mañana con la Cumbre de Jefes de Estado, oportunidad en que la Argentina traspasará la presidencia pro témpore a Brasil por los próximos seis meses.

Durante la reunión del CMC, al resumir los avances de los últimos seis meses, Solá señaló: “Hemos conversado y discutido en este semestre de forma muy exhaustiva la revisión del Arancel Externo Común, una herramienta importante de nuestra política comercial externa y común”.

“Así la vemos nosotros; la Argentina en su condición de presidencia pro tempore trabajó con diálogo y propuestas con los socios y creo que ha hecho grandes esfuerzos por alcanzar los acuerdos y consensos necesarios a fin de que esta herramienta siga estando disponible para sostener, promover y fortalecer nuestras estructuras productivas”, reseñó Solá.

“La Argentina en su condición de presidencia pro tempore trabajó con diálogo y propuestas con los socios y creo que ha hecho grandes esfuerzos por alcanzar los acuerdos y consensos””

Felipe Solá

Los temas aún pendientes estarán en la carpeta del diálogo que mantendrán el jueves el presidente Alberto Fernández, con sus pares de Brasil, Jair Bolsonaro; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y el uruguayo, Luis Lacalle Pou, en la cumbre semestral de Jefes de Estado del bloque que se realizará también por videoconferencia debido a las restricciones por la pandemia.

En ese sentido, las fuentes consultadas señalaron que el Gobierno de Brasil deberá manifestar en los próximos seis meses si avanza en con su propuesta de implementar una reducción generalizada de los aranceles externos, entre otras cuestiones.

Es que Bolsonaro no sólo enfrenta las diferencias ya explícitas de los gobiernos de la Argentina y Paraguay en torno al tema arancelario, ya que la posición de ambos países recibió hoy un fuerte respaldo por parte de la poderosa Central Nacional de la Industria (CNI) brasileña, que manifestó junto a la Unión Industrial Argentina (UIA) su rechazo a una apertura que afecte la competitividad y el entramado productivo en la región.

Las fuentes consultadas señalaron que el Gobierno de Brasil deberá manifestar en los próximos seis meses si avanza con su propuesta de implementar una reducción generalizada de los aranceles externos”

 

Así lo reiteraron este miércoles las entidades miembro del Consejo Industrial del Mercosur (CIM) al reclamar a los gobiernos del bloque no revisar el AEC, cuya reducción impactaría “negativamente en el entramado productivo regional”, en un momento histórico de crisis sanitaria e incertidumbres sin precedentes.

El CIM realizó este miércoles una nueva Declaración Conjunta acordada por la UIA, la (CNI), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), en paralelo a la reunión de los cancilleres.

La declaración reiteró la “preocupación de las entidades representantes de la industria del Mercosur ante la posibilidad de que se adopten decisiones que impacten negativamente en el entramado productivo regional”.

Las centrales industriales reafirmaron el contenido de la Declaración Conjunta en el marco del 30 aniversario del Mercosur, dada a conoce el 25 de marzo, en la que exhortaron a “no adoptar ninguna decisión que implique modificar o revisar el Arancel Externo Común o el Régimen de Origen del Mercosur sin conocer ni dar oportunidad al sector empresarial y privado en general para expresar su opinión”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Encuentran calcinado a un joven que estaba desaparecido y detienen por el crimen a un penitenciario

Next Post

Condenaron a Pato Cabrera a dos años de prisión efectiva por violencia de género

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Condenaron a Pato Cabrera a dos años de prisión efectiva por violencia de género

Condenaron a Pato Cabrera a dos años de prisión efectiva por violencia de género

Ultimas Noticias

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO