• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Encuentran un punto de partida para desarrollar medicamentos contra la chikunguña

8 julio, 2021
Encuentran un punto de partida para desarrollar medicamentos contra la chikunguña
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Mosquito transmisor del virus chikunguña.

Mosquito transmisor del virus chikunguña.

Investigadores argentinos identificaron un blanco terapéutico del virus chikunguña, lo que constituye un punto de partida para poder desarrollar medicamentos contra esta enfermedad, que actualmente no tiene tratamiento específico ni vacuna, a la vez que encontraron drogas candidatas que inhibieron la replicación viral en el laboratorio, informó la Agencia CyTA Leloir.

“Los resultados de nuestro estudio constituyen un punto de partida en el desarrollo de medicamentos contra chikunguña, un avance alentador si consideramos que aún no hay vacunas ni terapias efectivas para este virus que se está expandiendo a nivel mundial en áreas tropicales y subtropicales en los últimos 15 años”, afirmó la doctora en Química Mariela Bollini, quien lidera el Laboratorio de Química Medicinal del Centro de Investigaciones en Bionanociencias (Cibion) dependiente del Conicet.

En la actualidad, la terapia para los pacientes se limita a un tratamiento sintomático para mitigar la inflamación y el dolor que causa la infección viral.

Los investigadores liderados por Bollini trabajaron con las proteínas E1 y E2 de la envoltura del virus chikunguña que están involucradas en la invasión de las células huésped después de la picadura de un mosquito infectado (Aedes aegypti y Aedes albopictus).

Estas proteínas (análogas a la Spike de SARS-CoV-2) participan en el ingreso y liberación del genoma del virus dentro de la célula para iniciar el programa de multiplicación.

A partir de análisis bioinformáticos que reproducen en 3D la estructura de las proteínas E1 y E2, los científicos identificaron en ellas una región que tenía las características necesarias para unirse a moléculas.

Luego, llevaron a cabo un screening virtual de dos bibliotecas de compuestos comerciales e identificaron un candidato que, en estudios in vitro, logró inhibir en cerca del 100% la replicación del virus en células infectadas.

“El compuesto más activo contra chikunguña no presentó una toxicidad considerable”, destacó Bollini, profesora adjunta de Diseño de Fármacos en la carrera de Bioingeniería del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

La doctora en Química Mariela Bollini, lidera el Laboratorio de Química Medicinal del Centro de Investigaciones en Bionanociencias (Cibion) dependiente del Conicet.

La doctora en Química Mariela Bollini, lidera el Laboratorio de Química Medicinal del Centro de Investigaciones en Bionanociencias (Cibion) dependiente del Conicet.

Además, los investigadores seleccionaron variantes virales resistentes a la acción antiviral del compuesto, lo cual “es consistente con el blanco terapéutico propuesto”, explicó Bollini.

El trabajo, publicado en “American Chemical Society Infectious Diseases” https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acsinfecdis.0c00915, representa un primer paso en el desarrollo de un fármaco que mejore las características del compuesto identificado.

“Antes de evaluar ese fármaco a desarrollar en humanos, sería necesario hacer ensayos preclínicos en animales de laboratorio”, concluyó Bollini.

Del estudio también participaron Leandro Battini, primer autor y becario del Conicet en el Cibion; Daniela Fidalgo, del Cibion, y Diego Álvarez, del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB-Intech), dependiente de la Unsam y del Conicet.

Fuente Telam

Nota Anterior

Jorge Taiana: El anuncio de Uruguay “es una bravuconada”

Nota Siguiente

AstraZeneca le entregó 9.000 mails que intercambió con funcionarios del Gobierno a la Justicia

Related Posts

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común
Opinion

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”
Sociedad

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Internacionales

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
España

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano
España

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano

Next Post
AstraZeneca le entregó 9.000 mails que intercambió con funcionarios del Gobierno a la Justicia

AstraZeneca le entregó 9.000 mails que intercambió con funcionarios del Gobierno a la Justicia

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO