• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pandemia larga y consumo pinchado: subió 75% la cantidad de locales comerciales en venta

8 julio, 2021
Pandemia larga y consumo pinchado: subió 75% la cantidad de locales comerciales en venta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El deterioro que produjo la pandemia en el sector comercial se hace evidente en casi todos los corredores comerciales de la ciudad de Buenos Aires. No sólo aumentó la cantidad de locales vacíos respecto del año pasado, sino que además, creció un 75% la cantidad de inmuebles que exhiben un cartel de venta, según Camara Argentina de Comercio (CAC).

Matías Bolis Wilson, jefe del departamento de Economía de la CAC, explica que la tendencia tiene que ver con “un giro en las expectativas del negocio”, que claramente afecta más a los inquilinos de los espacios comerciales que a los propietarios. En este sentido, hay zonas más afectadas, señala el directivo, como por ejemplo, la peatonal Florida, impactada por la falta de turismo y la ausencia de oficinistas que hoy hacen “home office”, explica.

Según se desprende de un relevamiento efectuado durante el bimestre mayo-junio de 2021 por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el número de locales vacíos (en alquiler o en venta o simplemente sin actividad) en las principales áreas comerciales de la Ciudad de Buenos Aires registró una suba de 86,2% en relación a lo que había sucedido antes de la cuarentena —es decir, en el primer bimestre de 2020—. En concreto, durante el tercer bimestre de 2021 se detectó un total de 514 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas.

Respecto de la medición anterior, en cambio, correspondiente a marzo-abril del 2021, el sondeo detectó un alza del 12,5%, ya que entonces los locales vacíos eran 457.

Analizando exclusivamente los locales en alquiler y venta (es decir, los ofrecidos) la entidad encontró que hubo una baja de 48,02% en alquiler respecto de la situación prepandémica, mientras que en venta subieron 75% en la misma comparación.

De acuerdo con la medición de la cámara —que se realiza desde 2014— e incluyó a las principales arterias comerciales porteñas, el único polo comercial que no experimentó locales vacíos fue el de la calle Avellaneda (2800-3800), en Flores: uno de los polos textiles más importantes del país.

Los locales vacíos aumentaron un 86% respecto de antes de la pandemia. Fte: CAC

Los locales vacíos aumentaron un 86% respecto de antes de la pandemia. Fte: CAC

Cuál es la razón por la que esta zona parece haber resistido mejor los embates de la crisis? Las inmobiliarias argumentan que muchos comerciantes aprovecharon la caída en los precios de los valores que se dio hacia fines del año pasado porque evaluaron que la cuarentena no se extendería tanto.

El resto de los corredores comerciales porteños —las avenidas Córdoba (4000-5300); Pueyrredón (0-1200); Corrientes (200-6800); Cabildo (0-1800); Santa Fe (700-5300); Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600) y la peatonal Florida— mostró que la cantidad de inmuebles vacíos fue en aumento.

“Algunos comerciantes (los más grandes) pudieron adaptar sus ventas a través del delivery o del ecommerce. Sin embargo, la mayoría, con eso apenas consiguió compensar los gastos”, según el directivo de la CAC.

Otro sondeo hecho por la Cámara de la Mediana Empresa (CAME), entre el 11 de mayo y el 7 de junio, reveló que, desde que comenzó la cuarentena hasta el mes de diciembre de 2020 cerraron 90.700 locales, 41.200 pymes están en situación de colapso y quedaron afectados 185.300 trabajadores.Además, la entidad resaltó que el 51% de las pymes debe impuestos, 34% servicios y el 37% tomó deudas “extras” para poder sobrevivir.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Cristian Ritondo cruzó a Santiago Cafiero: “Ustedes están haciendo mierda a la Argentina”

Nota Siguiente

La variante Delta del coronavirus instala nuevamente el debate por las restricciones

Related Posts

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Next Post
La variante Delta del coronavirus instala nuevamente el debate por las restricciones

La variante Delta del coronavirus instala nuevamente el debate por las restricciones

Ultimas Noticias

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO