• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Gustavo Bordet: La bajante del río Paraná “es lo más urgente que nos ocupa”

9 julio, 2021
Gustavo Bordet: La bajante del río Paraná “es lo más urgente que nos ocupa”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

El río Paraná bajó nuevamente hasta el 0 frente a la capital entrerriana.

El río Paraná bajó nuevamente hasta el 0 frente a la capital entrerriana.

El nivel del río Paraná continuaba este viernes en descenso en varias ciudades de Entre Ríos, lo cual llevó al gobernador Gustavo Bordet a asumir que la histórica bajante “es lo más urgente” que ocupa a la provincia.

“Esto genera mucha preocupación, es una bajante histórica que impacta en el agua potable, y esto es lo más urgente que hoy nos ocupa, además de lo ambiental”, dijo Bordet, quien aseguró que está “en contacto permanente con todos los intendentes” de las ciudades a la vera del río.

Al entregar $5 millones para reacondicionar las barrancas de la localidad de Hernandarias, ante los deslizamientos producidos por la bajante, Bordet afirmó que “claramente hay un cambio climático, fundamentalmente en las nacientes de los ríos con la deforestación”.

“También en nuestra zona, con un cambio en los suelos y en los sistemas de cultivo que modifica las condiciones ambientales”, agregó.

En #Hernandarias, junto al intendente Carlos Lencina, trabajamos para que este hermoso lugar sea un espacio sustentable y, a la vez, consolidar el sistema de barrancas para evitar que esta bajante histórica del río Paraná ocasione problemas a los vecinos. pic.twitter.com/3pEnILDz3U

— Gustavo Bordet (@bordet) July 8, 2021

El mandatario provincial mencionó que impactan las represas que se construyeron en el lado de Brasil del río, por la que Cancillería argentina “interviene para que puedan evacuar agua y atenuar la situación”.

Hoy el río bajó nuevamente hasta el 0 frente a la capital entrerriana, sigue lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros); de su altura promedio en junio (3,21 metros); y y el Instituto Nacional del Agua (INA) espera que baje hasta los -30 centímetros a mediados de julio.

Los niveles en cada localidad

En Diamante, la altura del río descendió hasta los 28 centímetros de altura, por debajo de los 2,40 metros del límite de aguas bajas y de los 2,91 metros promedio para esta época del año, y 1,15 metros menos que el 6 de junio pasado.

En La Paz, el río Paraná bajó 6 centímetros y alcanzó los 50 centímetros, 1,30 metros menos que hace un mes; muy por debajo de los 3,20 metros de límite de aguas bajas y lejos de los 4,22 que la Prefectura Naval Argentina (PNA) registró como promedio entre 1996 y 2020.

Para esa ciudad entrerriana, el INA espera que la altura “continúe disminuyendo gradualmente” hasta alcanzar los 25 centímetros “en la segunda semana de julio”, pero que “podría descender hasta los 0 centímetros”.

En tanto, en Victoria el río volvió a bajar tras el repunte de los últimos días y alcanzó los 1,06 metros, lejos de los 2,60 metros que marcan las aguas bajas y de los 3,5 metros que tenía allí el río Paraná tan solo tres meses atrás, el 13 de abril.

El INA agregó que julio será “especialmente crítico, con afectación de todos los usos del recurso hídrico”, principalmente en la “captación de agua fluvial para consumo urbano”.

En 1944, la situación fue peor que la actual: frente a Paraná, donde el río marcó 1,40 metros por debajo del cero, al igual que en Diamante (-1,38); Victoria (-41) y en La Paz (-1,11).

Además, el organismo espera impactos en “las tomas de agua para consumo urbano; para refrigeración de centrales de generación eléctrica y de procesos industriales”, problemas en “la navegación fluvial; fauna íctica; estabilidad de márgenes” y una “exposición a incendios en márgenes e islas”.

El secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet, afirmó que el gobierno provincial está “preocupado y ocupado”, y que trabajan con “Nación, Municipios y los sectores afectados para construir herramientas y decisiones políticas que hagan pasar con menos sobresaltos” la bajante.

“Impactó fuertemente en acopiadores, fileteadores, transportistas y más de 3.000 familias de pescadores que viven de eso”, y que tienen habilitado “sólo un tercio de la exportación realizada en 2019”, por lo que será “el cupo de exportación más bajo de los últimos 15 años”, explicó Amavet a Télam.

Fuente Telam

Previous Post

Más arrestos y nuevas pistas: Haití intenta resolver el misterio sobre el asesinato del presidente

Next Post

El General boliviano involucrado en la denuncia por el envío de armas desde la Argentina asegura que la carta es falsa

Related Posts

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”
Sociedad

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”

Next Post
El General boliviano involucrado en la denuncia por el envío de armas desde la Argentina asegura que la carta es falsa

El General boliviano involucrado en la denuncia por el envío de armas desde la Argentina asegura que la carta es falsa

Ultimas Noticias

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO