• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

No debe ser el odio el que mueva a los votantes sino el optimismo

9 julio, 2021
No debe ser el odio el que mueva a los votantes sino el optimismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Silvia Guzmán Coraita

Hay palabras que siempre triunfan, quedan resonando y no sabemos porque. Muchas veces esas palabras o frases marcan el destino de una república. La palabra “grieta”, es la que triunfó en Argentina. Todos sabemos a qué se refiere. Y nos hemos acostumbrado a usarla todo el tiempo. Hemos dejado que nos domine y realmente se hizo carne en cada argentino. Hasta llegar al punto de convertirse en una manera de vivir. Debo decir una manera insoportable de vivir.

La idea de “grieta” no es reciente. Fue creada en 2013 por el periodista, Jorge Lanata. “La grieta es lo peor que nos pasa, es una división irreconciliable. Va a trascender al actual gobierno, que se irá. La grieta va a permanecer, porque no es política, es cultural. Ha separado a amigos, hermanos, parejas, compañeros de laburo”, dijo Lanata en 2013 cuando ganó un Martín Fierro.

Y desde entonces lo venimos padeciendo. Tenemos una Argentina totalmente dividida, donde se odian unos con otros. Y en medio de ese odio militantes fanáticos defienden a capa y espada lo indefendible. Militan lo que se diga. Nadie se cuestiona.

La pandemia no nos da tregua, y también nos ha separado. Vivimos aislados para no contagiar ni contagiarnos. A pesar del avance de la vacunación para volver a cierta normalidad, las restricciones aún continúan. Y el Gobierno que lo único que debe hacer es saber gestionar, lo que hace es influenciar a las grandes masas populares con frases demagogas: “El Estado es el que te cuida; el mercado jamás” o tratan de contrarestar la imagen negativa que tienen y dicen “la Argentina no es ese país de mierda que nos quieren retratar”. No hay respiro para el ciudadano, ni en materia económica, social ni política.

Con todo esto, si nos quedan fuerzas podemos poner la atención en el futuro. Llegarán las elecciones legislativas, donde se renovarán bancas en el Congreso: 127 en diputados y 24 en el senado. Esta es la oportunidad que tiene el pueblo argentino de hacer escuchar su descontento y apostar por un cambio positivo. No debe ser el odio el que mueva a los votantes sino el optimismo.

La virulencia de algunos funcionarios oficialistas y de fanáticos que los defienden o callan cuando se les manda callar, ya resulta insoportable. Seguramente hasta es insostenible para Cristina Kirchner que se esfuerza por seguir convocando como lo hacía años anteriores.

El presidente Alberto Fernández, que de manera muy seguida se contradice en sus discursos o se equivoca en lo que dice, ya sea por falta de sueño o exceso de él, abunda con sus frases racistas que desde el INADI lo avalaron diciendo que no se trató de una frase discriminatoria cuando dijo que los brasileros salían de la selva o cuando dijo: “Todo este tiempo he hablado con maestras de escuela de chicos con capacidades diferentes, de lo difícil que se les hace trabajar con esos chicos, que no entienden la dimensión del problema sanitario que enfrentan”. Todos lo aplaudieron o lo justificaron.

O cuando el líder de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri dijo que “el coronavirus es una gripe un poco más grave”, o cuando Cristina Kirchner en un acto desesperado de buscar cercanía con los jóvenes dijo: “Leí en un medio extranjero una entrevista con Elegant (L-Gante), Elegant se llama, creo ¿no? un rapero. Hizo con Conectar Igualdad y un microfonito de mil pesos, un tema que hoy tiene 176 millones de reproducciones en YouTube”. Una vez más se equivocaba. El joven rapero la desmintió diciendo que la notebook la había obtenido en el mercado paralelo y no por el plan Conectar Igualdad.

El historiador Felipe Pigna dijo que “la división entre los argentinos no es una novedad. Ha existido desde siempre”. Los políticos han usado en beneficio propio esa grieta. Se han alimentado de ella. En el Gobierno saben que no pueden vivir eternamente de eso, y los ciudadanos deben saber que su voto no es un cheque en blanco.

Los más experimentados dirigentes opositores saben que la sociedad hoy tiene una nueva oportunidad de cerrar de una vez esa grieta que es perjudicial para la salud de una sociedad democrática. Es tiempo de exigir profesionalidad en la política.

Carlos Alberto “Lole” Reutemann ​ que fue un piloto de Fórmula 1 y un político argentino demostró que la grieta puede dejar de existir. A raíz de su reciente fallecimiento recibió mensajes de despedida de todos los sectores políticos. Y una sola cosa lo define como persona. Que no buscó ganar a cualquier precio: “Hay gente que dice que hay que ganar a cualquier precio. Y si puedo matar al adversario lo mato. Cada uno tiene su formación, y yo tengo mi formación. Estoy en esta vereda, los que creen que vale todo, y tenés que matar al rival, que vayan por su línea”, fue la explicación del corredor, luego de haber perdido la posibilidad de salir campeón de Fórmula 1 en 1981.

No se trata de ganar o perder. Se trata de trabajar por la unidad. Se trata de construir una Argentina entera. Donde perteneces vos, yo y todos. Ya los discursos de odio llegaron a su fin. No se trata de un antikirchnerismo o un antimacrismo. Se trata de hacer una nueva política. Una política de unidad.

Previous Post

Jubilados: aunque se pagan 4.000 sentencias por mes, la Anses no logra bajar el nivel de juicios por las nuevas demandas

Next Post

La mejor alumna del ¿profesor? doctor Alberto Fernández: Fallo de la juez federal doctora María Eugenia Capucchetti.

Related Posts

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación
Nicolás J. Portino González

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Horas Oscuras
Enrique G Avogadro

Horas Oscuras

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.
Daniel Romero

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.
Dario Rosatti

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

Estado-Nación o Narcopolítica
Jorge Corrado

Estado-Nación o Narcopolítica

Sí, “Somos Nosotros”
Enrique G Avogadro

Sí, “Somos Nosotros”

Next Post
La mejor alumna del ¿profesor? doctor Alberto Fernández: Fallo de la juez federal doctora María Eugenia Capucchetti.

La mejor alumna del ¿profesor? doctor Alberto Fernández: Fallo de la juez federal doctora María Eugenia Capucchetti.

Ultimas Noticias

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Entrevista a Javier Milei: “El riesgo país va a colapsar, inexorablemente”

Entrevista a Javier Milei: “El riesgo país va a colapsar, inexorablemente”

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

LO ULTIMO

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
Politica

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO