• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sudáfrica anticipa “semanas críticas” para alcanzar un consenso sobre las patentes de las vacunas

9 julio, 2021
Sudáfrica anticipa “semanas críticas” para alcanzar un consenso sobre las patentes de las vacunas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Representante de Sudáfrica en la Organización Mundial del Comercio (OMC), Mustaqeem De Gama

Representante de Sudáfrica en la Organización Mundial del Comercio (OMC), Mustaqeem De Gama

El representante de Sudáfrica en la Organización Mundial del Comercio (OMC), Mustaqeem De Gama, aseguró que “las próximas semanas van a ser críticas para alcanzar un consenso” sobre la propuesta de exención temporal de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus que impulsa su país, apoya la Argentina y que es resistida principalmente por la Unión Europea (UE).

“En las últimas tres semanas hemos hecho mucho progreso y existen áreas donde los países coinciden”, indicó con cierto optimismo el docente de la Universidad de Pretoria y especialista en Comercio, al ser consultado por Télam sobre el estado de las negociaciones tras su intervención esta semana en un panel sobre Covid-19 organizado por la ONG People´s Vaccine Alliace.

“Sabemos que las próximas semanas van a ser críticas para alcanzar un consenso y cada día que pasa de negociaciones implica pérdidas de vidas”, agregó en referencia a que los 164 miembros de la OMC intentan lograr un texto común de cara a la reunión del Consejo General prevista para el 27 y 28 de julio.

Las propuestas

Sobre la mesa de discusiones hay dos propuestas.

Por un lado, la presentada por Sudáfrica e India en octubre del año pasado y respaldada por más de 110 países, entre ellos la Argentina, que exige levantar por “al menos tres años” los derechos de propiedad intelectual sobre los inmunizantes y tratamientos contra la Covid-19.

La otra iniciativa es impulsada por la UE y elevada el 4 de junio pasado que se basa en un acuerdo multilateral que incluya “precios asequibles” de las vacunas a los países que más lo necesiten y facilitar “el uso de licencias obligatorias”, lo que permitiría que más laboratorios desarrollen fármacos genéricos a cambio del pago de un canon a aquellos que poseen las patentes.

“La producción proyectada para este año era de entre 11 a 14 billones de dosis, pero a este mes vemos que solamente se entregaron 3 billones. Esto está muy lejos de donde deberíamos estar. El argumento esgrimido por India y Sudáfrica es anteponer la vida a los beneficios económicos”, indicó De Gama al defender la propuesta.

El director ejecutivo de la OMS, Mike Ryan, graficó la actual desigualdad en el acceso a los inmunizantes par países pobres.

El director ejecutivo de la OMS, Mike Ryan, graficó la actual desigualdad en el acceso a los inmunizantes par países pobres.

“Escuchamos a varios Gobiernos en el Norte prometiendo que las vacunas serán entregadas, pero hasta ahora vemos que los mecanismos internacionales como el Covax entregaron pocas de las 2 billones de dosis prometidas para fin de este año”, apuntó.

Efectivamente, este mecanismo impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para achicar la brecha en el acceso de fármacos solamente envió unos 100 millones de inoculantes a 134 países, un 5% de lo proyectado para 2021.

“Desde esta perspectiva, llamamos a los Gobiernos a apoyar la exención (de la propiedad intelectual) para incrementar la producción en el corto plazo y asegurarnos que todos tengamos acceso”, manifestó el sudafricano y convocó a “no delegar en las empresas privadas” la responsabilidad de terminar con esta pandemia.

“Es una abominación que en muchos países haya trabajadores sanitarios que están en la primera línea en la lucha contra la Covid-19 que todavía no fueron vacunados””

Mike Ryan

En la misma actividad, realizada de forma virtual, el director ejecutivo de la OMS, Mike Ryan, graficó la actual desigualdad en el acceso a los inmunizantes: “En los países de ingresos altos hay 80 vacunas por cada 100 personas, pero en los de ingresos bajos esa cifra es de 1,3”.

“Es una abominación que en muchos países haya trabajadores sanitarios que están en la primera línea en la lucha contra la Covid-19 que todavía no fueron vacunados”, exclamó.

Hay regiones del mundo que han recibido muy pocas dosis de vacunas.

Hay regiones del mundo que han recibido muy pocas dosis de vacunas.

El epidemiólogo irlandés indicó que hay regiones con hospitales colapsados por pacientes en terapia intensiva que luchan por conseguir oxígeno, en los que faltan los test de diagnósticos y donde se realizan funerales masivos.

“Esto no es consecuencia del virus. Lo es en cuanto a que el virus causa la enfermedad, pero es consecuencia de nuestra inacción en distribuir una herramienta vital y estratégica que puede prevenir esto”, manifestó.

“Estamos de rodillas por una crisis sanitaria, no por una guerra, un conflicto, una burbuja financiera o los banqueros. Esto no es porque el virus es inteligente, sino porque nosotros estamos siendo estúpidos. No pudimos utilizar una herramienta revolucionaria de la forma más inteligente”, agregó.

“Pero los humanos aprendemos y seguro podemos cuidar a los nuestros y ayudar al resto”, concluyó, en un mensaje dirigido a los países que acapararon las vacunas para avanzar con sus campañas de inmunización sin donar dosis al resto del mundo.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Interna de JxC en Mendoza: el PRO amenaza con romper con la UCR si no le dan lugares en las listas

Nota Siguiente

Derrumbe en Miami: siguen recuperando cuerpos de los escombros y ya son 78 los muertos confirmados

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo
Internacionales

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa
España

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.
España

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.

Next Post
Derrumbe en Miami: siguen recuperando cuerpos de los escombros y ya son 78 los muertos confirmados

Derrumbe en Miami: siguen recuperando cuerpos de los escombros y ya son 78 los muertos confirmados

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO