• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

China aspira a una nueva civilización global

10 julio, 2021
China aspira a una nueva civilización global
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La “Corporación Nacional de Energía Nuclear” de China (CNNC) tiene 22 plantas nucleares con reactores de tercera generación – los más avanzados en capacidad de generación y estándares de seguridad del mundo – y otras 57 en construcción de las mismas características.

Significa que su capacidad instalada asciende a 20.230 millones de kilowatts, con un potencial que supera 1 billón de kilowatts, lo que equivale a una reducción del consumo de 300 millones de toneladas de carbón, sumada a una drástica disminución en la emisión de dióxido de carbono (CO2), de 820 millones de toneladas que es el responsable directo del calentamiento de la atmosfera, o “cambio climático”, el gran desafío ambiental de la época.

Agrega la CNNC que este notable recorte en la emisión de dióxido de carbono tiene un efecto benéfico semejante a una forestación de 2.880 millones de hectáreas, que equivale a una superficie como la de 2 ciudades de Beijing sumadas, con una población de más de 40 millones de habitantes.

El objetivo nacional de la República Popular es lograr el pico de la emisión de dióxido de carbono (CO2) en 2030, y lo esencial – obtener la neutralidad, la plena compensación entre emisión y absorción de CO2– en 2060.

Hay que señalar que China, la segunda economía del mundo (U$S15.6 billones/17% del PBI global) depende en más de 80% de los combustibles fósiles para la generación de energía; y de ese total, 60% corresponde al carbón, el insumo más contaminante del sistema global.

El doble objetivo de 2030 y 2060, requiere que el consumo de energía por unidad de producto se reduzca 13,5%, y que la emisión de CO2 disminuya 18% por cada punto del PBI.

En junio de 2021 entró en operaciones la planta de generación hidroeléctrica de Bahietan, que es la de mayor tamaño de la República Popular, después de la “Represa de las 3 Gargantas” sobre el río Yangtze. Bahietan se construyó en 4 años a un costo de US$34.070 millones.

Su capacidad instalada es de 16 millones de kilowatts, generados por 16 unidades, cada una con una capacidad de 1 millón de kilowatts, que constituye la segunda mayor potencia generadora del mundo, con una eficiencia comprobada de 99%.

La “Represa de las 3 Gargantas” dispone de una capacidad instalada de 22,5 millones de kilowatts, con una potencia generadora de 88.200 millones de kilowatts.

La puesta en operaciones de Bahietan implica una reducción anual del consumo de carbón de 19.680 millones de toneladas, acompañada por una disminución en la emisión de dióxido de carbono (CO2) de 51.600 millones de toneladas.

Shenzhen, en la provincia de Guangdong, es la punta de lanza de China en el mundo; y ahora se propone adelantar el logro de la neutralidad en la emisión de CO2, y llevarla a 2030.

Para eso comienza a ejecutar a partir del 1 de septiembre de este año un programa con objetivos decrecientes de CO2 en todas las fases del proceso productivo.

El principal instrumento de acción de la República Popular para enfrentar el desafío de la emisión de CO2 no es una forma de generación determinada, sino la ampliación sistemática de la “economía digital” (digitalización completa de la manufactura y los servicios) que ya abarca a 40% del producto, y crece 12,5% anual.

La naturaleza de la “economía digital” es que utiliza cada vez menos energía, materias primas, y fuerza de trabajo; y que lo hace con un “contenido digital” creciente, porque su desarrollo se guía por la “ley de Moore”, que establece que la capacidad de procesamiento se duplica cada 18 meses, mientras que los costos caen a la mitad. Además, la “economía digital” se asimila vertiginosamente al conocimiento, por definición universal, y tiende a convertirse en “inteligencia colectiva”.

Más de 60% del sistema productivo chino tendría características de “economía digital” en 2050, al cumplirse el Primer centenario de la creación de la República Popular por Mao TseTung (1 de octubre de 1949). Sería para entonces un país de alto nivel de ingresos, profundamente innovador, con una sociedad fundada en el conocimiento.

Estas serían las bases materiales de China convertida en el Imperio del Medio del siglo XXI, con lo esencial de sus preocupaciones centradas en la situación mundial, en que la República Popular se reserva, dada su historia de 5.000 años, el papel de consejero y guía de la nueva sociedad planetaria.

Lo notable es que Xi Jinping sostiene que el objetivo chino va más allá de la neutralidad en la emisión de carbono en 2060; y se transforma en un fenómeno cualitativamente superior, de otra naturaleza, que es la creación de una nueva civilización.

Dice el líder de la República Popular en el tomo tercero de su obra “The governance of China” que “…si los 1.400 millones de chinos se modernizan con los niveles del mundo avanzado, lo que ocurrirá inexorablemente hacia 2050, la población del mundo en esas condiciones se duplicaría; y en ese caso todos los recursos del planeta tenderían a agotarse, y en el límite a extinguirse. En ese caso el mundo entraría en un callejón sin salida, en una crisis civilizatoria de carácter terminal”.

La tarea histórica del Imperio del Medio en el siglo XXI es por eso impulsar una nueva civilización global.

Mirá también


Funcionarios ven el éxito de gobernanza estatal del PCCh como inspiración para el mundo

Mirá también


Las buenas prácticas del PCCh ofrecen inspiración, según líder de partido político turco

Mirá también


"Vale la pena aprender de la experiencia de gobierno del PCCh", dice vicepresidente partido polaco

Mirá también


"El desarrollo del PCCh beneficia al pueblo de China y al resto del mundo", dice el presidente fundador de Namibia

Mirá también


"Convertir China en la segunda economía más grande del mundo es la mayor contribución del PCCh", dice un ex embajador rumano

Mirá también


Las relaciones económicas con China, menos carnales de lo que parecen

Mirá también


China: ¿un modelo económico a imitar?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

La ONU le reclama a Nicaragua la liberación de personas “detenidas arbitrariamente”

Nota Siguiente

Dos primas, una bañera y el veneno mortal de la mamba negra

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Dos primas, una bañera y el veneno mortal de la mamba negra

Dos primas, una bañera y el veneno mortal de la mamba negra

Ultimas Noticias

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO