• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estiman que los precios de los granos tenderán a la baja en el mercado internacional

10 julio, 2021
Estiman que los precios de los granos tenderán a la baja en el mercado internacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Entre otros factores bajistas, figura el clima, que ahora tiene buenos pronósticos de lluvias.

Entre otros factores bajistas, figura el clima, que ahora tiene buenos pronósticos de lluvias.

Las cotizaciones de los principales granos operarían en las próximas semanas con oscilaciones y una tendencia a la baja, condicionadas por el clima, y se mantendrían alejadas de los precios récords alcanzados hace un par de meses, coincidieron distintos analistas del mercado.

“Veníamos de un proceso que nos acompañó un rato largo, una demanda muy importante básicamente de China y el Sudeste asiático, no sólo de soja sino también de otros cultivos como maíz, trigo y cebada”, afirmó a Télam el vicepresidente de la consultora Panagrícola Ricardo Baccarin.

Esto impulsó las cotizaciones de Chicago, lo que llevó hace dos o tres meses a registrar récords en los precios, pero la ralentización de la demanda china, que “compra pero no a un ritmo no tan acelerado como antes, moderado, prudente y más espaciado”, generó “desconfianza en el mercado, de seguir convalidando precios más altos”, agregó.

A ello se suma que en los Estados Unidos están pensando en disminuir el corte que se utiliza de maíz y soja para biocombustibles, lo que “genera un malestar interno”, añadió Baccarin, quien recordó que además el informe de siembra y stock (del USDA) de la semana pasada impulsó los precios, porque “el área de siembra de soja y maíz no resultó ser tan alto como esperaban, o más bajo de lo esperado”.

“Pero ahora el mercado vuelve a caer a un nivel bastante bajo”, indicó, y estimó que “salvo algún cisne negro, algo inesperado, la tendencia del mercado la va a marcar el clima, que venía no muy bien pero se enderezó bastante, hubo lluvias”.

Por su parte, el socio de la consultora AZ Group Carlos Pouiller, señaló a Télam que el mercado de granos ha mostrado en las últimas semanas una “tendencia a la baja”, tras haber alcanzado niveles históricamente muy altos en Chicago, en particular maíz y soja, por “la conjunción de algunos factores que tienen influencia bajista en los precios, dentro de niveles altos de volatilidad que se va a seguir manteniendo”.

El mercado de granos mostró una "tendencia a la baja", tras haber alcanzado niveles históricamente muy altos en Chicago.

El mercado de granos mostró una “tendencia a la baja”, tras haber alcanzado niveles históricamente muy altos en Chicago.

Empieza a ingresar la cosecha de trigo del hemisferio norte, “es un momento de mucha oferta”, y hasta el momento el USDA proyecta una producción histórica; por este avance de la cosecha y el ingreso de mercadería al circuito comercial “es lógico que los precios se vean presionados a la baja”, agregó.

En el caso de la soja y el maíz la situación “está centrada en el desarrollo de los cultivos en los Estados Unidos, un período crítico, de floración y alta sensibilidad a cuestiones climáticas”, explicó.

Según el especialista, “Estados Unidos necesita este año altas producciones de maíz y soja” porque la campaña que se cierra terminó con “stocks muy ajustados” y se mantiene el dinamismo de la demanda, con “China que ha duplicado su protagonismo, antes casi exclusivo en soja, y ahora también en maíz”.

Entre otros factores bajistas, para Pouiller, figura el clima, que después de un inicio errático con algunas lluvias ahora tiene buenos pronósticos para los próximos días, lo que disminuye en parte un posible fracaso de la cosecha, pero no 100% porque hay zonas afectadas por sequía y no cabría esperar rindes cercanos a los máximos históricos sino al promedio.

También influyó que “si bien se esperaban aumentos en el área de siembra y soja, estos fueron inferiores o no hubo cambios”; y que “los fondos especulativos comenzaron a desarmar sus posiciones”, reduciendo ese gran volumen de contratos de compra, lo que generó o exacerbó las caídas de precios.

El desprendimiento masivo de contratos por partes de los fondos especulativos fue una de las explicaciones de la fuerte caída de las cotizaciones este martes en el mercado de Chicago, en torno del 6% respecto de la sesión previa; parcialmente recortadas en el caso de la soja los días siguientes a partir de la reaparición de los mismos.

El mantenimiento de los períodos críticos para los cultivos de maíz y soja provocará “volatilidad, con seguidillas de subas y bajas alternándose”, pronosticó Pouiller.

"Estados Unidos necesita este año altas producciones de maíz y soja".

“Estados Unidos necesita este año altas producciones de maíz y soja”.

A ello se agrega la anunciada flexibilización de las exigencias de cortes para biocombustibles que permite a las refinerías utilizar menos maíz y soja, indicó.

“Sigue habiendo muchas incertidumbres por el lado de la producción y el consumo atado a esta nueva situación de biocombustibles, y suponiendo que la demanda mundial se va a mantener sostenida como hasta ahora, fundamentalmente de parte de China”, remarcó.

Como está planteado, al mercado “le va a costar bastante volver a los récords de más de US$ 600 la tonelada de soja”, afirmó Baccarin, y consideró que “el clima va a determinar la tendencia: si tenemos unos meses de julio y agosto buenos en términos de clima, lluvias y temperaturas amigables, no hay muchas chances”.

“Los stocks de soja que quedan son bastante exiguos pero cuando comience la cosecha septiembre y octubre para maíz o noviembre soja te pueden sacar una producción descomunal y te enderezan todo el balance de oferta y demanda”, completó.

Para Pouiller, en el corto plazo “cabe esperar precios con oscilaciones pero dentro de los niveles actuales en promedio y, en la medida que desaparezca la prima climática que hoy tiene el precio, superemos este período crítico y nos acerquemos a la cosecha de los EEUU, probablemente tengamos niveles de precios algo menores a los actuales, siempre y cuando no tengamos un incidente climático que afecte seriamente los rindes esperados”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Detienen a tres integrantes de una banda narco manejada desde un penal por su líder preso

Next Post

Crimen del empleado del diario Popular: la investigación se concentra en su círculo íntimo

Related Posts

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral
Economia

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?
Economia

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Next Post
Crimen del empleado del diario Popular: la investigación se concentra en su círculo íntimo

Crimen del empleado del diario Popular: la investigación se concentra en su círculo íntimo

Ultimas Noticias

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA

Búnker libertario en el Hotel Libertador: Karina Milei y el clan Menem esperan los primeros resultados

Búnker libertario en el Hotel Libertador: Karina Milei y el clan Menem esperan los primeros resultados

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

Tamara Falcó, sus piropos a Córdoba y un vínculo revelador: «Cada rincón guarda historia, belleza y una conexión muy especial para mí…»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

LO ULTIMO

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA
Politica

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO