• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán: “Cambio climático y desigualdad son los grandes desafíos que enfrenta la humanidad hoy”

11 julio, 2021
Guzmán: “Cambio climático y desigualdad son los grandes desafíos que enfrenta la humanidad hoy”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Guzmán: “La transformación productiva para la sustentabilidad ambiental no es solo una cuestión de desarrollo sino también de estabilidad de balanza de pagos”

Guzmán: “La transformación productiva para la sustentabilidad ambiental no es solo una cuestión de desarrollo sino también de estabilidad de balanza de pagos”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo este domingo que “la transformación productiva para la sustentabilidad ambiental no es solo una cuestión de desarrollo sino también de estabilidad de balanza de pagos” y advirtió que el cambio climático y la desigualdad en materia económica “son los dos grandes desafíos que enfrenta la humanidad” en la actualidad.

Guzmán participó este domingo en Venecia de un encuentro convocado por Italia en su condición de presidente del G20, bajo el título de Conferencia Internacional de Cambio Climático, en el que respondió preguntas de la moderadora del evento.

“Sabemos que el cambio climático es uno de los aspectos definitorios de nuestros tiempos, probablemente uno de los dos grandes desafíos que enfrenta la humanidad hoy, y el otro es la desigualdad y están relacionados. Son la consecuencia de cómo organizamos nuestros sistemas económicos”, dijo el ministro argentino.

“En las economías más avanzadas, los países tienen más capacidad para abordar la acción climática, pero es posible escribir las reglas de la economía global para mejorar las problemáticas del cambio climático y la desigualdad global. Es muy importante que trabajemos en esto”, sostuvo Guzmán, quien enfatizó que “hay una deuda de los países que han hecho la mayor contribución al cambio climático con los demás países”.

“Existen profundas asimetrías entre los países en cuanto a la capacidad para una transformación productiva sustentable y si no tomamos acciones se profundizarán””

El titular del Palacio de Hacienda advirtió que “existen profundas asimetrías entre los países en cuanto a la capacidad para una transformación productiva sustentable y si no tomamos acciones se profundizarán”.

“Cuando pensamos en cómo abordar el tema del cambio climático, hay básicamente dos pilares de acción. El primero es de los precios del carbono que se deben complementar con medidas regulatorias y, el segundo, son las inversiones verdes. En ambos frentes existen asimetrías muy importantes entre las naciones del mundo en cuanto al margen de acción”, acotó.

Guzmán dijo que hay que tener en cuenta “que habrá una curva de aprendizaje cuando se trata de producir de manera más ecológica; la transformación productiva, si no es comparable, generará mayores desigualdades en las capacidades productivas de las naciones”.

Great meeting with @Martin_M_Guzman in Venice.

We discussed the outlook for emerging economies, global cooperation for a stronger, more inclusive recovery and Argentina’s economic and social challenges. Our teams continue to work closely together. pic.twitter.com/gmM9pza0Vw

— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) July 10, 2021

“Si los países en vías de desarrollo van más lento, también aprenderán más lento, por lo que ésta es una transición que tendremos que atravesar de todos modos, por lo que a pesar de que precios más altos para el carbono en los países avanzados será de ayuda, también debemos tener los elementos para impulsar la transformación productiva que se requiere en los países en desarrollo”, sostuvo el ministro al analizar la iniciativa de la la Unión Europea de fijar precios a las emisiones de carbono como herramienta para acelerar la transición energética.

“Hay una deuda de los países que han hecho la mayor contribución al cambio climático con los demás países””

“Cuando se trata del segundo principio, las inversiones verdes, también nos enfrentamos a los problemas de las asimetrías. Las condiciones de financiamiento para las economías en desarrollo y las economías avanzadas son muy diferentes, tanto en lo que respecta al financiamiento público como al financiamiento privado”, alertó.

Luego, Guzmán sostuvo que “la transformación productiva para la sustentabilidad ambiental no es solo una cuestión de desarrollo sino también de estabilidad de balanza de pagos. Porque si avanzamos con precios del carbono y las economías en desarrollo no logran adaptar sus estructuras de producción, enfrentarán problemas de balanza de pagos. Por eso, pensamos que también es un asunto que ser parte de la temática del FMI”.

Por último, al ser consultado sobre la ampliación de los Derechos de Giro (DEG), la moneda del FMI, Guzmán dijo que “lo que hemos discutido durante los últimos dos días, la idea de crear en el FMI un Fondo de Resiliencia y Sustentabilidad con la asignación de los DEG que se emiten para constituir una nueva línea de crédito con mejores términos, es muy positiva, porque esta regla busca en cierta medida corregir las asimetrías financieras si este fondo se pudiera utilizar para financiar las medidas que se requieren para la transformación productiva”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Daniel Gollan criticó los festejos por la Copa América: “Son las imágenes que no nos gustan”

Next Post

El BCRA cerró la primera mitad del año con prudencia monetaria y acumulación de reservas

Related Posts

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
El BCRA cerró la primera mitad del año con prudencia monetaria y acumulación de reservas

El BCRA cerró la primera mitad del año con prudencia monetaria y acumulación de reservas

Ultimas Noticias

La pieza escénica ‘Anfibia’ propone en el CCCC imaginar nuevas miradas hacia la gestión del agua y territorio

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO