• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ciudad: con alimentos que subieron 54,2% en un año, una familia precisa más de $65.000 para no ser pobre

12 julio, 2021
Ciudad: con alimentos que subieron 54,2% en un año, una familia precisa más de $65.000 para no ser pobre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sin el alquiler, una familia de 4 integrantes (matrimonio y 2 hijos) necesitó más de $ 34.580 para no ser indigente y más de $64.994 para no ser pobre, según los datos a junio de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires.

En relación a un año atrás, la canasta de indigencia – que considera sólo los alimentos básicos–tuvo un aumento del 54,2% y la canasta de pobreza – que incluye gastos generales- un alza de 47,6%.

En 12 meses, la canasta de indigencia aumentó en 12.155 pesos: pasó de $22.425 a $34.580 y la canasta familiar de pobreza se incrementó en 20.983 pesos: subió de $44.011 a $64.994.

La canasta básica total o “de pobreza” porteña, además de alimentos incluye otros gastos generales  pero no el alquiler de la vivienda. Así la canasta básica porteña para una familia que alquila una vivienda modesta superaría los $ 85.000 mensuales.

En junio, los alimentos básicos aumentaron el 2,9% y la canasta total el 2,7%. Con estas cifras, entre enero y junio, la canasta familiar alimenticia básica aumentó en la Ciudad de Buenos Aires 26,6% y la canasta de pobreza el 24,6%.

Así, por su magnitud e incidencia, la suba de los precios de los alimentos, demás bienes y servicios golpea con mayor fuerza a los indigentes y a los pobres.

Entre $64.994 y $99.684 de ingresos, la Dirección considera que esas familias son vulnerables o de clase media frágil. Y que para ser considerada “clase media”, los ingresos de una familia tipo deberían haber superado en junio los $99.684 que, adicionando un alquiler modesto, sin expensas, excederían los $125.000.

Los últimos datos de la Dirección porteña ( primer trimestre de este año) marcan que en la Ciudad de Buenos Aires uno de cada 4 porteños es pobre y 4 de cada 10 niñas, niños y adolescentes menores 17 años viven en hogares pobres.

Son 114.000 pobres más que un año atrás, sumando un total de 817.000 personas. Es el 26,5% de los 3.078.000 que viven en la Ciudad que no logra cubrir el costo de una canasta básica de bienes y servicios, versus un 22,9% de un año atrás, antes de la irrupción de la pandemia y las restricciones a la actividad.

De los 817.000 pobres, 290.000 son indigentes – el 9,4% de la población porteña— lo cual representa un incremento de 50.000 personas en esa condición en relación a un año atrás, que no cubren el costo de una canasta básica sólo de alimentos.

Son los más altos números desde 2015 cuando la Dirección de Estadística y Censos porteña empezó a medir las condiciones de vida en la Capital Federal.

La estadística oficial de pobreza porteña muestra un fuerte deterioro en 2016, una mejora en 2017, y de ahí con el 14%, siguió en ascenso continuo: 16% en 2018, 19,1% en 2019, 22,9% en 2020 y 26,5% y este año. La indigencia tuvo el mismo recorrido ascendente: del 4% en 2017, subió al 4,3% en 2018, 6% en 2019, 7,8% en 2020 y 9,4% en 2021.

De estas cifras se desprende que en 4 años, en la Ciudad se agregaron 361.000 pobres, de los cuales 167.000 son nuevos indigentes.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Gobierno bloquea la designación de los directores por la oposición en la TV Pública

Next Post

Guzmán encabezó reuniones técnicas con el FMI para seguir avanzando en las negociaciones

Related Posts

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Next Post
Guzmán encabezó reuniones técnicas con el FMI para seguir avanzando en las negociaciones

Guzmán encabezó reuniones técnicas con el FMI para seguir avanzando en las negociaciones

Ultimas Noticias

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Liga Nacional: Peñarol y San Martín ganaron en la noche del domingo

Liga Nacional: Peñarol y San Martín ganaron en la noche del domingo

La oposición ve «propaganda» en los presupuestos de un «gobierno estancado»

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

LO ULTIMO

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO