• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El G20 se hizo eco de la postura argentina para lograr un perfil de deuda sostenible

12 julio, 2021
El G20 se hizo eco de la postura argentina para lograr un perfil de deuda sostenible
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Guzmán celebró ante el G20 que se observa "un mayor apoyo, un apoyo más fuerte para incluir a los países de ingresos medios en el grupo que consigue reasignaciones de los Derechos Especiales de Giro (DEG).

Guzmán celebró ante el G20 que se observa “un mayor apoyo, un apoyo más fuerte para incluir a los países de ingresos medios en el grupo que consigue reasignaciones de los Derechos Especiales de Giro (DEG).

Al menos tres iniciativas del G20 que fueron aprobadas este fin de semana por los ministros de Finanzas y presidente de bancos centrales del foro fueron recibidas con optimismo por la Argentina, ya que están en sintonía con la posición del país en favor de lograr un perfil de deuda sostenible y con la posibilidad de acumulación de reservas de las naciones de ingresos medios.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó del foro del G20 que llamó al FMI a revisar su política de sobrecargos a los préstamos excepcionales que otorga la entidad, un pedido que lideraron la Argentina y México.

De esta forma, se acordó sobre “la necesidad de que el FMI realice una revisión de la política de sobretasas que aplica el organismo financiero internacional en sus créditos”, como una medida concreta para solucionar el problema de financiamiento en el contexto de la pandemia.

“El FMI impone sobrecargos de 200 puntos básicos para los créditos pendientes de pago por encima del 187,5 % de la cuota y también de hasta 100 puntos básicos que dependen del tiempo que se tarda en pagar el crédito pendiente; en algún momento, esta política fue una forma de abordar las preocupaciones sobre el riesgo moral; esto no es lo que está sucediendo ahora”, expresó Guzmán durante su discurso ante su pares el fin de semana.

En efecto, para la Argentina, pueden significar montos de cerca de US$ 1.000 millones adicionales anuales, debido al megapréstamo de US$ 45.000 millones otorgado durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

También se acordó un medida histórica de aplicar una tasa mínima corporativa global, que si bien no se definió aún de cuánto, un 15% sería el piso y no como techo, y era un pedido que la Argentina también fogoneaba para que los países e ingresos medios tengan algo de ingreso por este concepto

El acuerdo de los países que ostentan el 80% del PIB mundial estableció “una tasa mínima global de impuestos corporativos y pide resolver los asuntos pendientes en su próximo encuentro de octubre”, indicaron en el texto del comunicado.

En este contexto, el Gobierno argentino reconoció que, “aunque queda mucho camino por recorrer, se está frente a un momento histórico*, una verdadera oportunidad para coordinar globalmente y terminar con las guaridas fiscales que perjudican a los pueblos de todo el mundo y a las posibilidades de desarrollo de los pueblos

“Pensamos que la idea de un impuesto global mínimo de al menos 15% es un paso positivo. Por supuesto, más sería mejor*”, recalcó Guzmán durante las deliberaciones el fin de semana

Asimismo, respecto a la reasignación de los DEG, los ministros y presidentes de bancos centrales también respaldaron la propuesta del Directorio del FMI de una “nueva asignación general de Derechos Especiales de Giro (DEG)”.

“Esto sería por un importe equivalente a US$ 650 mil millones que contribuirá a inyectar liquidez internacional para potenciar la recuperación de la economía mundial post pandemia. Instaron a “su rápida implementación antes de finales de agosto”, indicaron desde el G20.

En efecto, este lunes se hizo público que la titular del FMI, Krislatina Georgieva, presentó formalmente la iniciativa a la Junta de Gobernadores del FMI, representada por los ministros de Economía de los países miembro, y se acordó que la votación de una nueva asignación de DEG será el próximo 2 de agosto.

En este sentido, Guzmán mantuvo encuentros bilaterales con sus pares de Corea de Sur, México, Alemania, Japón y Rusia, entre otros, para acordar el avance de todas estas iniciativas y de que eventualmente la Argentina pueda lograr una reasignación de DEG de países que no necesitan dichas reservas, al margen de lo que los US$ 4.450 millones que le corresponderán debido a su participación en la cuota.

Así las cosas, Guzmán celebró ante el G20 que se observa “un mayor apoyo, un apoyo más fuerte para incluir a los países de ingresos medios en el grupo que consigue reasignaciones de los DEG”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Un “examigo” revela secretos de Cristóbal López

Next Post

Se registró un femicidio cada 31 horas durante el primer semestre de 2021

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Se registró un femicidio cada 31 horas durante el primer semestre de 2021

Se registró un femicidio cada 31 horas durante el primer semestre de 2021

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO