• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La industria metalúrgica creció 45% interanual en mayo: qué sectores ayudan a la recuperación

12 julio, 2021
La industria metalúrgica creció 45% interanual en mayo: qué sectores ayudan a la recuperación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La actividad metalúrgica creció 44,8% interanual en mayo y 1,7% con relación a abril. De esta manera, la producción acumuló un crecimiento de 25,9% en los primeros cinco meses del año, según informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

El incremento fue impulsado por la baja base de comparación respecto del año pasado, ya que el 41% de las empresas de la actividad estaban paradas durante ese período por la pandemia y las restricciones.

Con estos resultados, la actividad metalúrgica se encuentra por encima de los niveles registrados entre fines de 2019 y principios de 2020, pero continúa por debajo de los niveles que había a comienzos de 2019.

Según el INDEC, la industria metalmecánica creció 30,2% en términos interanuales y acumula un aumento de 23,0% en el año, mientras que registró una caída de 5% respecto de abril pasado.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos fueron las provincias que presentaron mayores aumentos, mientras que Buenos Aires y Mendoza no lograron recuperar lo perdido durante 2020, de acuerdo con el informe de ADIMRA.

A nivel sectorial, hubo una recuperación generalizada en los principales rubros. Maquinaria Agrícola y Carrocerías y Remolques registran fuertes incrementos interanuales, superando los niveles de 2019. Y Equipamiento tuvo una mejora menor que el resto de los sectores, pero por encima de los niveles de principios de 2020.

“Sin embargo, los sectores de Autopartes, Equipos y Aparatos Eléctricos y Bienes de Capital no logran recuperar los niveles previos a la pandemia”, indicó ADIMRA.

Entre los mayores incrementos registrados se encuentran las empresas vinculadas a los sectores de Automotriz (66,2%) y Construcción e infraestructura (47,4%) manteniendo un crecimiento sostenido y recuperando los niveles anteriores a la pandemia.

Por otro lado, las empresas orientadas a la Energía (24,5%) Petróleo y gas (32,1%) y Minería (28,5%) también presentaron aumentos interanuales, sin recuperar lo perdido en mayo de 2020. Y las empresas vinculadas a Alimentos y bebidas y Consumo final continúan con buen desempeño.

De cara al futuro, el 35% de las empresas prevé un aumento en su producción, mientras que el 18% espera una caída en el nivel de actividad para los próximos tres meses.

El nivel de empleo registró un aumento de 4,4% en mayo con relación al mismo mes de 2020 y acumula un crecimiento de 2,6% en el año. El 23% de las empresas redujo las horas extras y el 10% debió reducir la jornada laboral.

“Las expectativas de corto plazo en términos de producción y de empleo muestran un panorama menos alentador que los meses anteriores”, señaló el informe.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Salvador Altamura: el crimen del mejor amigo y un cuerpo que no aparece

Next Post

Se eleva a 94 el número de muertos por el derrumbe en Miami

Related Posts

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Next Post
Se eleva a 94 el número de muertos por el derrumbe en Miami

Se eleva a 94 el número de muertos por el derrumbe en Miami

Ultimas Noticias

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana
Politica

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO