• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Luego de meses de demora, el Senado aprobó los pliegos como embajadores de Marcela Losardo y Guillermo Nielsen

12 julio, 2021
Luego de meses de demora, el Senado aprobó los pliegos como embajadores de Marcela Losardo y Guillermo Nielsen
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La comisión de Acuerdos del Senado aprobó este lunes los pliegos de los embajadores ante Arabia Saudita, Guillermo Nielsen, y ante la Unesco, Marcela Losardo. 

Luego de la audiencia donde el oficialismo y la oposición respaldaron las designaciones del Gobierno, se espera que los nombramientos sean aprobados por el pleno del Senado durante una sesión ordinaria.

El pliego de Losardo se encontraba para su tratamiento en la Cámara Alta desde el 20 de marzo y tomó estado parlamentario, recién un mes después. El de Nielsen estaba desde febrero.

Losardo dejó su cargo en el Ministerio de Justicia tras la crítica de Cristina Kirchner a los “funcionarios que no funcionan”. Nielsen dejó la presidencia de YPF en una interna con La Cámpora.

La demora en el tratamiento de ambos pliegos generaba suspicacias debido a que quien debía aprobarlos era la presidenta de la Comisión de Acuerdos, la ultra cristinista Anabel Fernández Sagasti.

Anabel Fernández Sagasti, preside la Comisión de Acuerdos que aprobó los pliegos de los embajadores políticos de Losardo y Nielsen.

Anabel Fernández Sagasti, preside la Comisión de Acuerdos que aprobó los pliegos de los embajadores políticos de Losardo y Nielsen.

En la videoconferencia, Nielsen y Losardo expusieron ante los senadores los principales lineamientos que se les encomendaron desde el Poder Ejecutivo para los cargos que asumirán en caso de recibir el aval del Senado.

Nielsen, ex secretario de Finanzas entre 2002 y 2005 y ex titular de YPF, repasó aspectos de su trayectoria como la reestructuración de la deuda pública y subrayó que uno de los objetivos propuestos será volver a posicionar a Argentina entre los productores globales de alimentos para exportaciones.

“Arabia Saudita es un lugar sumamente interesante especialmente en estos momentos. Hay un cambio en la monarquía, se impulsan cambios muy profundos en el país con un esquema de desarrollo que no tienen paralelo en este momento en el mundo”, añadió.

El pliego de Nielsen como embajador de Arabia Saudita fue aprobado en la Comisión de Acuerdos del Senado.

El pliego de Nielsen como embajador de Arabia Saudita fue aprobado en la Comisión de Acuerdos del Senado.

También enumeró cambios sociales como los vinculados a la igualdad de género al señalar que “las mujeres pueden manejar solas sin tener cubierto el rostro desde hace dos años y hace un mes pueden alquilar un departamento por ellas mismas”.

“Hay dos desafíos por delante en ese país. Se trata de una sociedad que ha crecido, tiene una población de alto poder adquisitivo y los productos argentinos no son precisamente abundantes. Sí, en forrajes, alfalfa, y carne bovina u ovina donde Argentina ha perdido posicionamiento global”, detalló.

Nielsen destacó que “lo más importante no solo es profundizar y expandir estos mercados donde hay perspectivas nuevas como la venta de vinos”, sino “el posicionamiento financiero de Arabia Saudita“.

La ex ministra de Justicia ocupará el cargo en la UNESCO, tras el fallecimiento de Fernando "Pino" Solanas.

La ex ministra de Justicia ocupará el cargo en la UNESCO, tras el fallecimiento de Fernando “Pino” Solanas.

“La mayoría de los fondos de inversión viene de compañías de seguro y todos tienen un componente de inversión saudita”, dijo. Y subrayó que “hay una ventana importante que me propongo explorar desintermediar a los fondos de inversión de Wall Street”.

Ante una pregunta del jefe de senadores del Frente de Todos, José Mayans, sobre un acuerdo para una planta nuclear en ese país, Nielsen explicó que “hay un acuerdo con el INVAP (empresa argentina dedicada a plantas de alta complejidad como energía nuclear), para la provisión de un reactor nuclear con fines pacíficos”.

“Argentina tiene como requisito para poder seguir adelante terminar una obra civil que entiendo no está terminada”, aclaró.

De aprobarse el pliego de Marcela Losardo, ocupará el cargo de embajadora ante UNESCO, que quedó vacante tras el fallecimiento de Fernando "Pino" Solanas. Foto Federico Lopez Claro.

De aprobarse el pliego de Marcela Losardo, ocupará el cargo de embajadora ante UNESCO, que quedó vacante tras el fallecimiento de Fernando “Pino” Solanas. Foto Federico Lopez Claro.

A su turno, la ex ministra de Justicia, Losardo -quien reemplazará al fallecido Fernando “Pino” Solanas ante la Unesco- manifestó su compromiso en el cargo para el que fue propuesta y sostuvo que el organismo “es un espacio internacional en la educación, en la ciencia y la cultura y los valores de los derechos fundamentales del los pueblos”.

“La educación, la ciencia y la cultura afrontan hoy en el mundo azotado por la pandemia una nueva agenda. Es diferente de otras épocas, con desafíos extremos sin antecedentes desde su fundación hace 75 años, con una situación de emergencia mundial”, añadió.

Losardo consideró que este tipo de organismos “jugarán un importante rol en la cooperación entre los países” pospandemia y se comprometió a colaborar en “la búsqueda de respuestas frente a esta crisis humanitaria que se desencadenó”.

Para la ex ministra, la pandemia “puso en evidencia desigualdades que obligan a repensar la educación y la ciencia”.

Desde la oposición, los senadores de Juntos por el Cambio Humberto Schiavoni y Julio Cobos manifestaron el apoyo a Nielsen y a Losardo por sus trayectorias.

AFG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Vacaciones de invierno 2021: cuánto costará viajar por el país

Next Post

Confirman el levantamiento total de las restricciones del coronavirus en Inglaterra

Related Posts

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo
Politica

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Next Post
Confirman el levantamiento total de las restricciones del coronavirus en Inglaterra

Confirman el levantamiento total de las restricciones del coronavirus en Inglaterra

Ultimas Noticias

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO