• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas y Ferraresi lanzaron el Plan de Desarrollo Productivo Verde

13 julio, 2021
Kulfas y Ferraresi lanzaron el Plan de Desarrollo Productivo Verde
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La iniciativa fomentará la productividad y la competitividad

La iniciativa fomentará la productividad y la competitividad

El Gobierno lanzó el plan de Desarrollo Productivo Verde en el que destinará más de $10.000 millones para promover la productividad y la competitividad de las empresas y otros tipos de emprendimientos, para la diferenciación de productos a través de la innovación, el ecodiseño y la economía verde para mejorar el acceso a mercados dinámicos.

“Lanzar esta agenda de economía verde nos parece central porque el mundo avanza aceleradamente a una transición ecológica, porque necesitamos combatir de manera efectiva el problema del cambio climático”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al lanzar el programa este mediodía en la planta de la empresa Reciclar, en el partido bonaerense de Avellaneda.

“El mundo avanza aceleradamente a una transición ecológica, porque necesitamos combatir de manera efectiva el problema del cambio climático””

Del acto participaron también el ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; el secretario Pyme, Guillermo Merediz; Gerardo Martínez, de Uocra; Antonio Caló, de la UOM; y Mario Manrique, de Smata, entre otros.

Kulfas destacó que el nuevo programa “arranca movilizando recursos por 10 mil millones de pesos, que espera en el corto plazo estar trabajando con 3.500 empresas en todo el país”.

De acuerdo con la Resolución 352/2021 publicada en el Boletín Oficial, el plan de Desarrollo Productivo Verde tendrá como objetivo “promover la incorporación activa de la dimensión ambiental, especialmente en la ampliación de la matriz productiva, la creación de empleos, la integración territorial, la mejora de la productividad y el desarrollo exportador”.

El Gobierno lanzó el plan de Desarrollo Productivo Verde, que tiene por objetivo promover la productividad y la competitividad.

La iniciativa apuntará a fomentar la productividad y la competitividad, así como la diferenciación de productos a través de la innovación, el ecodiseño y la economía verde para mejorar el acceso a mercados dinámicos.

También buscará favorecer los procesos productivos circulares, la paulatina reducción y reemplazo de materias primas vírgenes y la reutilización de materiales en desuso.

Además, promocionará el uso de las energías renovables y la producción de equipamiento nacional para su aprovechamiento, así como la reducción del consumo energético como estrategia de mejora de competitividad.

Del mismo modo, promoverá el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de los sistemas productivos y las economías regionales frente al cambio climático.

Kulfas sostuvo que “Argentina tiene para aportar en energías renovables, en equipamiento tecnológico industrial para energías renovables, lo que tienen que ver con el hidrógeno, minería del litio, del cobre, fabricar baterías, vehículos eléctricos; es clave que la producción nacional se ponga de pie en torno a estos objetivos”.

Señaló que “estamos en esta doble crisis, por un lado la crisis macroeconómica que empezó en abril 2018 y luego el impacto severo, global del Covid 19”, y afirmó que “Argentina tiene que avanzar en un sendero de crecimiento, que incorpore tres dimensiones: sostenibilidad macroeconómica, social y ambiental”.

Debemos retomar un sendero de crecimiento con mirada integradora. La sustentabilidad ambiental debe trabajarse con sustentabilidad macroeconómica y social, eso es el desarrollo productivo verde.

Cuidar el ambiente, creando empleo y protegiendo las variables macroeconómicas.

— Matías Kulfas (@KulfasM) July 13, 2021

Al respecto, remarcó que “es central la sostenibilidad ambiental junto a la macroeconómica y la social” dado que “hace cinco años el Gobierno anterior lanzó el plan Renovar, un hecho positivo, sin embargo los proyectos se financiaban con deuda externa y se hacían con equipamiento importado y cuando vino la crisis 2018 se frenó el financiamiento, se frenaron los proyectos y no se generó empleo”.

Próximo proyecto saustentable

El ministro adelantó a partir de este plan se iniciará “el plan pymes verdes que va a incluir capacitación, apoyo técnico, aportes no reembolsables, subsidios por hasta 1,5 millones de pesos para los proyectos que se presenten y una línea de Banco Nación con tasa de 18% a cinco años por hasta 50 millones de pesos”.

“Cuando arrancamos el Gobierno las pymes se financiaban a tasas de 80%, inviable; hoy tasas de 18% a plazos más largos, con montos accesibles, para estimular esta reconversión que permita que Argentina gane más mercados y construya esa economía verde”, destacó Kulfas.

Durante el encuentro, Kulfas también firmó junto a Ferraresi un convenio de colaboración para promover la instalación de calefones solares de fabricación nacional en las viviendas que se construyen a través del Estado.

A su turno, Ferraresi destacó que “hemos tomado conciencia que hay posibilidad de generar un desarrollo sustentable” y ponderó “la reconstrucción argentina a partir de un disparador clave como es la creación de puestos de trabajo”.

En tanto, el secretario general de Uocra, Gerardo Martínez, destacó que “nosotros en nuestra fundación hace cinco años que estamos formando a trabajadores en la reparación de esos equipos que se van a instalar”.

“Van a tener un acompañamiento sustentable para dar la capacidad de instalar y reparar los equipos en consecuencia”, valoró.

Por otra parte, Todesca Bocco se pronunció a favor “de la economía de la producción y de la inclusión, la inclusión de los materiales, de las personas, de los trabajadores y trabajadoras”.

“Argentina tiene todas las capacidades para desarrollar esas tecnologías y darle una salida más a los trabajadores y trabajadoras que son luego los consumidores””

“Ese es nuestro desafío”, acotó Todesca Bocco.

En ese sentido, afirmó que “es nuestra responsabilidad identificar los ejes que pueden ser vectores de desarrollo” y que “está muy claro la agenda verde, la consideración del medioambiente, puede ser un vector de desarrollo”.

Afirmó que “Argentina tiene todas las capacidades para desarrollar esas tecnologías y darle una salida más a los trabajadores y trabajadoras que son luego los consumidores, ese mercado interno explica entre 60 y 70 por ciento del producto bruto interno, es decir que si no hay mercado interno difícilmente se pueda tener una economía que crece sostenidamente en el tiempo”.

“Hay un montón de gente que está esperando que la economía argentina se recupere para volver a la tranquilidad de no tener que estar a salto de mata entre el desempleo y un montón de golpes muy fuertes que hemos recibido en los últimos años, lo podemos hacer y lo vamos a hacer”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Un incendio afectó la sala de partos de un hospital en Pacheco

Next Post

La inflación de Estados Unidos subió al 5,4% anual y es la más alta desde la crisis de 2008

Related Posts

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Next Post
La inflación de Estados Unidos subió al 5,4% anual y es la más alta desde la crisis de 2008

La inflación de Estados Unidos subió al 5,4% anual y es la más alta desde la crisis de 2008

Ultimas Noticias

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO