• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

FMI: “Continúan las conversaciones” para un acuerdo de Facilidades Extendidas

15 julio, 2021
FMI: “Continúan las conversaciones” para un acuerdo de Facilidades Extendidas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Las conversaciones fueron muy productivas y hubo avances en varios ámbitos, como se mencionó" en un comunicado reciente, dijo el vocero del Fondo sobre la misión técnica con la Argentina que tuvo lugar en Venecia, Italia, hace pocos días.

“Las conversaciones fueron muy productivas y hubo avances en varios ámbitos, como se mencionó” en un comunicado reciente, dijo el vocero del Fondo sobre la misión técnica con la Argentina que tuvo lugar en Venecia, Italia, hace pocos días.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó hoy que “continúan las conversaciones” con la Argentina para acordar un nuevo programa de financiamiento de Facilidades Extendidas.

El organismo multilateral señaló, además, que aún se encuentra en etapa de discusión el mecanismo de reasignación de las reservas que van a recibir los países más ricos que no las necesiten, cuando se concrete el reparto a fines de agosto próximo de un total de 650.000 millones de dólares en el marco de la ampliación de los Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del FMI.

En el marco de la tradicional conferencia de prensa que suele brindar cada jueves por medio, el vocero del Fondo, Gerry Rice, confirmó que las discusiones con la Argentina son “muy productivas”, y que las mismas siguen siendo en torno de un plan de facilidades extendidas, que contempla un plazo de diez años para la devolución total del préstamo.

Economía y el Fondo coincidieron en destacar avances en tres áreas clave: políticas para el desarrollo del mercado de capitales doméstico, la administración tributaria y el desarrollo de sectores generadores de divisas.

Economía y el Fondo coincidieron en destacar avances en tres áreas clave: políticas para el desarrollo del mercado de capitales doméstico, la administración tributaria y el desarrollo de sectores generadores de divisas.

“Las conversaciones fueron muy productivas y hubo avances en varios ámbitos, como se mencionó” en un comunicado reciente, dijo Rice sobre la misión técnica del FMI con la Argentina que tuvo lugar en Venecia, Italia, el fin de semana pasado.

“Sí, estamos examinando la posibilidad de un acuerdo de Facilidades extendidas del FMI. Hacia allí se dirigen las conversaciones”, dijo el portavoz al ser consultado por la prensa sobre si la Argentina podría acceder a otro tipo de financiamiento.

Este tipo de programa de financiamiento tiene un plazo de pago de 10 años y para obtener el aval del organismo, requiere la implementación de reformas estructurales.

Rice indicó que “esas conversaciones proseguirán y no tenemos una fecha específica” para su finalización.

"La Argentina al igual que los demás países, podrá recibir una asignación a fines de agosto, en conformidad con la cuota del FMI, como sucede en otros países", y en particular el país recibirá unos 4.450 millones de dólares, confirmó Rice.

“La Argentina al igual que los demás países, podrá recibir una asignación a fines de agosto, en conformidad con la cuota del FMI, como sucede en otros países”, y en particular el país recibirá unos 4.450 millones de dólares, confirmó Rice.

Tras las reuniones técnicas mantenidas en Venecia, el Ministerio de Economía y el FMI coincidieron en destacar avances en tres áreas clave, en cuanto a políticas para el desarrollo del mercado de capitales doméstico, la administración tributaria y el desarrollo de sectores generadores de divisas.

“Las reuniones de los equipos técnicos arrojaron avances y entendimientos en temas clave del programa económico del Gobierno con el que se busca apuntalar la recuperación económica con creación de trabajo, crecimiento con agregación de valor y estabilidad macroeconómica duradera”, sostuvo el martes pasado el Palacio de Hacienda en un comunicado.

En la rueda de prensa de hoy, Rice también precisó conceptos sobre cuestiones aprobadas dentro del G20 en relación con el FMI, entre las que se encuentran la distribución de los 650.000 millones de dólares de reservas en DEG que recibirán los países y la creación de un fondo para reasignar las reservas de naciones que no necesiten el reparto primario.

“La Argentina al igual que los demás países, podrá recibir una asignación a fines de agosto, en conformidad con la cuota del FMI””

GERRY RICE-VOCERO DEL FMI

Ese fondo que se creará a través de la ampliación de los DEG, al que se los denomina de “resiliencia”, podría convertirse en una fuente de financiamiento adicional para los países que lo necesiten, en medio de la pandemia de coronavirus.

Al respecto, Rice dijo que aún no está definido qué tipo de países recibirán dicha reasignación, es decir, si serán sólo los más vulnerables, que ya tuvieron en el pasado una experiencia de reasignación de DEG; o también se incluirán a naciones de ingresos medios, entre los que podría calificar la Argentina.

“La Argentina, al igual que los demás países, podrá recibir una asignación a fines de agosto, en conformidad con la cuota del FMI, como sucede en otros países”, dijo el vocero al hacer referencia a los 4.350 millones de dólares que le corresponderían.

“Hemos hablado de la posibilidad de crear un fondo fiduciario de resiliencia para países pobres y vulnerables; pero por el momento nos concentramos en la asignación de DEG; luego vendrá el Fondo para reasignar y canalizar los fondos (de países que no los necesiten que también estamos examinando”, completó Rice.

No obstante, señaló que “estamos aún en una etapa temprana de desarrollo del fondo fiduciario y por lo tanto de saber quién tendría derecho a acceder” al mismo.

En otro orden, consultado sobre si era requisito o no que la provincia de Buenos Aires evite el default para que la Argentina pueda cerrar un nuevo programa con el FMI, Rice dijo que el organismo solo “puede prestar a un país si las políticas se cumplen y eso no incluye a un Estado subsoberano”, con lo que restó veracidad a las especulaciones periodísticas que circularon durante los últimos días en torno al tema.

En el marco de la cumbre de ministros de Economía y presidentes de bancos centrales del G20, que sesionó el pasado fin de semana en Venecia, Guzmán mantuvo un encuentro con Kristalina Georgieva, que dio inicio formal a la misión técnica que se desarrolló hasta este martes.

“Se discutieron (con Argentina) la evolución del entorno global y la pandemia de Covid-19 en el marco macroeconómico de la Argentina” informó el FMI tras la reciente reunión en Venecia”

 
Georgieva fue acompañada por el primer subdirector gerente del FMI, Geoffrey Okamoto, y Julie Kozack, mientras que, por el lado argentino, además de Guzmán, participó el director Ejecutivo por el Cono Sur ante el organismo, Sergio Chodos.

Luego de concluir la misión entre la Argentina y el FMI, las partes anunciaron que lograron “avances y entendimientos en temas clave”, en el marco de las negociaciones para alcanzar un acuerdo para la refinanciación de la deuda de US$ 44.000 millones que el país mantiene con el organismo.

Desde el FMI, por su parte, también emitieron un comunicado en el que indicaron que “los equipos discutieron la evolución del entorno global y la pandemia de Covid-19 y sus implicaciones para el marco macroeconómico de la Argentina”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La esposa herida del asesinado presidente de Haití publicó fotos en el hospital: “El dolor nunca pasará”

Next Post

Crece la tensión con al menos 117 muertos y un despliegue masivo del Ejército

Related Posts

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Next Post
Crece la tensión con al menos 117 muertos y un despliegue masivo del Ejército

Crece la tensión con al menos 117 muertos y un despliegue masivo del Ejército

Ultimas Noticias

El duro comunicado del plantel de Atlético Tucumán contra la dirigencia: “Esto no es un reclamo económico como intentaron instalar”

El duro comunicado del plantel de Atlético Tucumán contra la dirigencia: “Esto no es un reclamo económico como intentaron instalar”

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos
Corrupcion

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Cortitas y al pie de TotalNews

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO