• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En un año y medio, la deuda púbica aumentó en más de US$ 20.000 millones

16 julio, 2021
En un año y medio, la deuda púbica aumentó en más de US$ 20.000 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La deuda pública no para de crecer y ya suma el récord de US$343.519 millones, el 75% en dólares u otras monedas extranjeras. Solamente en junio aumentó, en pesos y en moneda extranjera, por el equivalente a US$2.346 millones.

Como viene pasando en los últimos meses, y a contramano del proclamado “desendeudamiento”, la indexación de la deuda ajustada por inflación (CER) -el dólar oficial continúa subiendo por debajo del incremento de los precios- y por mayores colocaciones de bonos en pesos, durante junio la deuda pública nacional en pesos y en moneda extranjera pasó de US$341.173 millones a US$343.519, según los datos de la Secretaría de Finanzas.

En esta cuenta no se incluye lo que adeudan las provincias ni el Banco Central (BCRA).

En tanto, durante el mes pasado, las reservas brutas del BCRA subieron en US$ 565 millones: pasaron de US$41.872 millones a US$42.437 millones.

Con estas cifras, durante 2020 y hasta junio de este año, la deuda pública subió de US$323.065 millones a US$343.519 millones: creció en US$20.454 millones. Además, en esos 18 meses, las reservas brutas del BCRA se redujeron en US$2.411 millones.

En junio continuó con más fuerza el impacto en la deuda pública del efecto del tipo de cambio oficial devaluándose por debajo de la inflación que el Gobierno impulsa como un “instrumento de control inflacionario”.

Así la deuda ajustada por CER aumentó en US$3.979 millones. Este proceso de suba del valor en dólares de la deuda en pesos indexada viene cobrando fuerza desde febrero con US$371 millones, continuó en marzo con US$688 millones, en abril sumó US$1.083 millones y en mayo US$1.508 millones.

La deuda en pesos ajustable por CER suma el equivalente a US$51.606 millones, más del doble que a fines de diciembre de 2019.

Por otra parte, hubo colocaciones netas de deuda en pesos y ajustes por los bonos CER y disminución por los bonos en pesos. Así al 30 de junio, la deuda con el FMI sumaba US$45.520 millones,

Con relación a las colocaciones de nueva deuda, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) detalló que en junio “se realizaron tres licitaciones de mercado que resultaron en la colocación de distintos instrumentos por un total en valor efectivo (VE) de $590.860 millones, de los cuales se suscribieron en efectivo letras de Tesoro en moneda nacional -LECER, LEDES y LEPASE- por un total de VE $402.512 millones”.

En tanto, “se cancelaron títulos públicos de mercado por $385.659 millones (equivalentes a US$4.036 millones), incluyendo la amortización de LEDES por $76.146 millones y LEPASE por $122.693, ambas con vencimiento el 30 de junio.

Por otro lado, se recibieron desembolsos de préstamos por U$S182 millones, correspondientes a organismos multilaterales de crédito, y se pagaron amortizaciones por US$155 millones Además, “en junio se cancelaron intereses por el equivalente a US$486 millones, de los cuales 88% se pagaron en moneda nacional. Se destacó el pago de intereses de LEPASE SJ301 por $19.799 millones (US$ 207 millones)”.

SN

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Gobierno habilitó la realización de las elecciones primarias para presidente de Chile

Next Post

El Senado aprobó la nueva ley de biocombustibles y el alivio fiscal a los monotributistas

Related Posts

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL
Internacionales

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México
Deportes

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Next Post
El Senado aprobó la nueva ley de biocombustibles y el alivio fiscal a los monotributistas

El Senado aprobó la nueva ley de biocombustibles y el alivio fiscal a los monotributistas

Ultimas Noticias

Ayuso recurrirá a la Audiencia Nacional tras declarar Sánchez la Real Casa de Correos como lugar franquista

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO