• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas aseguró que el Gobierno va hacia “el equilibrio fiscal”, pero que “antes hay que crecer”

16 julio, 2021
Kulfas aseguró que el Gobierno va hacia “el equilibrio fiscal”, pero que “antes hay que crecer”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo.

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró ante un auditorio de empresarios de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) que el Gobierno tiene como objetivo “ir a un escenario de equilibrio fiscal”, pero aclaró que para eso “hay que recuperar el crecimiento económico y reactivar la industria”.

“El inicio (del actual escenario) fue una economía desordenada y sobreendeudada, con desequilibrios en el frente interno como externo. A esto se sumó la pandemia. Pero tengan certeza que nuestro objetivo es ir al escenario de un equilibrio fiscal, para lo cual antes hay que recuperar el crecimiento económico y reactivar la industria”, afirmó el ministro en su presentación.

Kulfas aceptó que “Argentina necesita avanzar en un escenario de mayor estabilidad monetaria” y que el actual gobierno impulsa “una economía que se integre más al mundo”, pero rechazó “las voces que piden una reducción del gasto púbico del 30% (posturas) que no se pueden plantear con liviandad porque son impracticables”.

La referencia de Kulfas a poco de iniciada su exposición era a la apertura del encuentro a cargo del presidente de la BCC, Manuel Tagle, quien había planteado que los integrantes de la institución tiene una “opinión divergente sobre el rumbo de la economía” en la que hay decisiones que conspiran con su evolución pujante que es necesario corregir”.

Tagle afirmó que hay “desconcierto y preocupación por los empresarios cordobeses” y que entienden que “las políticas públicas no contribuyen a clima de confianza, previsibilidad y seguridad jurídica para que la inversión y el crecimiento económico puedan recuperarse lo antes posible”.

Kulfas contrapuso que “los primeros cinco meses del año la industria argentina está operando 3,1% por encima de 2019”, lo que hace que la Argentina sea “uno de los pocos países del mundo que muestra una industria que está creciendo a pesar del freno de mayo, con 9 de 11 sectores que tienen mejores desempeños que el promedio internacional.

“Tengan certeza que nuestro objetivo es ir al escenario de un equilibrio fiscal, para lo cual antes hay que recuperar el crecimiento económico y reactivar la industria”,”

Matías Kulfas

“Es el mejor junio de los últimos 4 años. Junio nos invita a consolidar la idea de que estamos recuperando la dinámica del crecimiento, como el primer trimestre de 2021”, auguró el ministro.

En materia de financiamiento productivo, resaltó la disponibilidad de fondos como los del Fondep, Fogar, Global de crédito (BID), Financiamiento BICE, entre otros.

Para el desarrollo de Proveedores y Parques Industriales el presupuesto inicial del 2021 es de 7.135 millones, mientras que en la industria del conocimiento y la industria 4.0 se destinan 3.492 millones de pesos.

Para el fortalecimiento de la industria nacional, las metas del 2021 son otorgar subsidios de tasa para créditos productivos a 20 empresas por $400 millones; asistir a 140 empresas con ANR por $4.200 M; y asistir 150 empresas con asistencia técnica.

Pero además del acompañamiento público, Kulfas aseguró que “la inversión privada está mostrando señales de dinamismo y fue el principal factor de tracción del PIB en el primer trimestre del año”.

En otros aspectos, reseñó que “el empleo formal en el sector privado mejora gradualmente en 2021”, aunque las ramas críticas como turismo, gastronomía o cultura ralentizan la recuperación, pese a lo cual “ya se crearon 100 mil empleos formales desde mediados de 2020”

“La tasa de desocupación del primer trimestre de 2021 volvió a niveles de prepandemia, muy parecida a primeros trimestres de 2019 y 2020, pero de manera dispar” agregó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Alivio y emoción de cientos de personas al vacunarse en la estación de Florencio Varela

Nota Siguiente

Un nuevo informe afirma que el contador de Paraná fue asesinado y murió asfixiado

Related Posts

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Next Post
Un nuevo informe afirma que el contador de Paraná fue asesinado y murió asfixiado

Un nuevo informe afirma que el contador de Paraná fue asesinado y murió asfixiado

Ultimas Noticias

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

Bilbao BBK Live: cartel, horario de los conciertos y cómo llegar al festival

Domínguez: del “tengo ganas e ilusión” al “fuego interno”

Domínguez: del “tengo ganas e ilusión” al “fuego interno”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este martes 8 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este martes 8 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO