• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Petroleras ocultan a sus inversores el reclamo argentino por Malvinas

18 julio, 2021
Petroleras ocultan a sus inversores el reclamo argentino por Malvinas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Randy Stagnaro

Tiempo Argentino

Las dos petroleras en la mira del gobierno argentino, y que podrían ser sancionadas por violar las leyes de este país, aún no informaron oficialmente a sus inversores ni a las autoridades regulatorias en los mercados en los que se ofrecen y transan sus acciones sobre esta posibilidad, que podría derivar en fuertes multas y prisión para sus directivos.

Ni Harbour Energy Plc. ni Navitas Petroleum LP emitieron comunicaciones al respecto. Tiempo contactó a ambas empresas para conocer su opinión sobre el conflicto, pero declinaron hablar.

El 7 de julio, el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, anunció el inicio de un proceso acusatorio contra ambas firmas. También incluyó a Chrysaor Holdings por sus actividades de 2020 pero esa firma se fusionó con Premier Oil para formar Harbour Energy.

El incremento del riesgo empresario ocasionado por su accionar ilegal en Malvinas sí ha sido consignado por las petroleras en sus prospectos de emisión de acciones. Allí admiten que existe un diferendo entre la Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las islas y que producto de ello, la normativa argentina excluye a las empresas que exploran o explotan hidrocarburos con licencia kelper.

Bajo el mar

Desde que fue anunciado como uno de los descubrimientos más “excitantes” de 2010, el depósito de petróleo Sea Lion ha sido explorado varias veces. La última fue con la plataforma Eirik Raude, propiedad de la noruega Ocean Rig, en una campaña que iba a durar dos años y culminó de manera anticipada en 2016.

Durante estos más de diez años, la existencia de crudo en Malvinas ha sido agitada en forma constante como una posibilidad concreta e inmediata de generar ganancias. Sin embargo, las distintas fórmulas societales que se ensayaron para repartir el riesgo no lograron extraer nada.

Rockhopper Exploration es la firma que tiene la licencia original de exploración emitida por el gobierno kelper. Cuando los costos ocasionados por la búsqueda de hidrocarburos en el mar alrededor de Malvinas se hicieron muy cuesta arriba, la empresa decidió cancelar el resto de su programa de exploración. Premier Oil se sumó a Rockhopper a fines de 2012 por medio de la compra de un porcentaje de sus derechos y, de hecho, asumió la conducción de las tareas de exploración.

En 2017, Premier puso en venta su participación en la aventura, pero no consiguió compradores a pesar de que los precios internacionales del petróleo se encontraban en torno de los U$S 50 el barril, suficiente como para hacer rentable la explotación en Malvinas, según sus prospectos.

Dos años después, la israelí Navitas comenzó a discutir la posibilidad de sumarse al consorcio de Sea Lion, propósito que plasmó en una carta de intención en 2020 en la que se mostró dispuesta a comprar hasta el 30% de los derechos. Pero la crisis provocada por la pandemia de coronavirus hundió esos planes. Primero fue por la caída considerable del precio del crudo en los mercados internacionales. Pero luego, cuando el precio ya se ha recuperado y ronda los U$S 70 por barril, las petroleras en Malvinas no muestran por ahora signos de volver a la exploración; tampoco de estar en tratativas para encontrar la ingeniería financiera que permita fondear el proyecto.

En ese contexto cayó el anuncio de la sanción argentina.

¿Y los efectos?

Las operaciones de Harbour Oil, Navitas y Rockhopper violan la Ley argentina 26.659 de 2011, que indica que penaliza la realización de actividades en la plataforma continental sin la correspondiente autorización de las autoridades competentes. Esa norma fue reforzada en 2013 por la Ley 26.915, que fortaleció las condenas y las multas. La impugnación llega a quienes financien el proyecto o participen de cualquier otra manera. En 2012, el gobierno inhabilitó a cinco empresas y en 2015 hizo lo propio con otras dos; entre esas siete se encontraban Rockhopper y Premier Oil. Ese año, incluso, arrancó procesos penales contra algunas de las firmas. Pero a la fecha esas causas no han avanzado.

Filmus aseguró en su exposición que, “como resultado de la política seguida, ninguna de las empresas petroleras a nivel global con sede en nuestro país” ha participado en actividades en Malvinas. Incluso, British Petroleum, la estatal india ONGC, Talisman Energy, Fugro-Geoteam AS y Anadarko ya manifestaron que no tienen interés en participar mientras subsista la disputa.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

El que afloja pierde

Nota Siguiente

Motorola Moto G100, G30 y G20: la familia más popular de gama media, renovada con tres opciones accesibles

Related Posts

Seis deputados radicales de la Liga del Interior se unen al bloque de La Libertad Avanza
Politica

Seis deputados radicales de la Liga del Interior se unen al bloque de La Libertad Avanza

Irán amenaza con respuesta contundente ante nuevos ataques de EE. UU. e Israel a su programa nuclear
Internacionales

Irán amenaza con respuesta contundente ante nuevos ataques de EE. UU. e Israel a su programa nuclear

Último momento: Tragedia en Miami: Informe oficial sobre la colisión náutica deja dos niñas muertas, incluida la nieta de Cris Morena
Internacionales

Último momento: Tragedia en Miami: Informe oficial sobre la colisión náutica deja dos niñas muertas, incluida la nieta de Cris Morena

Javier Milei elegido persona del año por el reconocido historiador britanico Niall Ferguson, quien cataloga su gestión como “extraordinaria”
Politica

Javier Milei elegido persona del año por el reconocido historiador britanico Niall Ferguson, quien cataloga su gestión como “extraordinaria”

Crisis en IOSFA y Hospital Naval: pacientes oncológicos sin medicación y 500 trabajadores en riesgo
Politica

Crisis en IOSFA y Hospital Naval: pacientes oncológicos sin medicación y 500 trabajadores en riesgo

Batalla entre Irán e Israel expone fracturas estratégicas y reconfigura el orden global
Internacionales

Batalla entre Irán e Israel expone fracturas estratégicas y reconfigura el orden global

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
Espectaculos

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

Asseff reclama custodia militar para elecciones bonaerenses y alerta sobre posibles fraudes
Politica

Asseff reclama custodia militar para elecciones bonaerenses y alerta sobre posibles fraudes

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra
Internacionales

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra

Next Post
Motorola Moto G100, G30 y G20: la familia más popular de gama media, renovada con tres opciones accesibles

Motorola Moto G100, G30 y G20: la familia más popular de gama media, renovada con tres opciones accesibles

Ultimas Noticias

Estupor de jueces y fiscales por la «anomalía» de que García Ortiz siga en el cargo

Hacienda incumple la ley presupuestaria y sume en el caos las cuentas de las CCAA de 2026

Hacienda incumple la ley presupuestaria y sume en el caos las cuentas de las CCAA de 2026

¿Contra qué rival definirá la Selección femenina el tercer puesto?

¿Contra qué rival definirá la Selección femenina el tercer puesto?

¡Otra rotura de ligamentos en Banfield!

¡Otra rotura de ligamentos en Banfield!

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO