• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sorpresas en las internas de la derecha y la izquierda en Chile: perdieron los favoritos

18 julio, 2021
Sorpresas en las internas de la derecha y la izquierda en Chile: perdieron los favoritos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Fue una sorpresa en Chile. Las encuestas una vez más se equivocaron. Gabriel Boric, en el pacto Apruebo Dignidad (izquierda) derrotó al alcalde comunista Daniel Jadue, el mejor posicionado en las encuestas previas; y Sebastián Sichel, en el pacto Chile Vamos (Derecha), un independiente converso, derrotó al histórico Joaquín Lavín, ex alcalde Las Condes.

Ambos, Jadue y Lavín, los mejor posicionados. Ambos, de la política tradicional. Ambos, los más conservadores de sus sectores. Un comunista y un supernumerario del Opus Dei derrotados. Chile no está por acrecentar su grieta.

Ha sido un año de elecciones allende Los Andes. Los convencionales constituyentes, las municipales y los gobernadores regionales con sus respectivos balotajes, han hecho que en siete meses los chilenos hayan votado más que en los últimos cuatro años.

Y desde temprano, una vez más, cientos de miles se volcaron a esta primaria voluntaria, donde dos de las tres fuerzas políticas mayoritarias tenían boleta electoral. Sólo los militantes de la centroizquierda y su reducida coalición, la Unidad Constituyente (la ex Concertación de Bachelet) estaban inhabilitados de asistir. Los votantes cumplieron y dieron vida a la primaria más votada de la historia, con más de 2.5 millones de votos en total.

Un “independiente de Centro” para la Derecha

Parecen haber aprendido del tsunami de candidaturas independientes que ganaron escaños en la Convención Constituyente. El electorado de la derecha chilena vio en Sebastián Sichel (43 años) una esperanza para poner fin a un ciclo político marcado por Pinochet y el más férreo neoliberalismo, criticado tras el estallido social por su incapacidad de distribuir la riqueza de una manera más equitativa.

Sichel se presentó a la ciudadanía una historia marcada por su infancia, como hijo de una madre con problemas de adicción, que creció en una casa sin luz ni agua potable y se superó, estudiando derecho en la mejor universidad del país e insertándose en la elite política de Chile. Una historia política que comenzó en la Democracia Cristiana, con domicilio en la Centro Izquierda, pero que lo tuvo como protagonista político en los últimos cuatro años, dodne fue ministro de Sebastián Piñera.

“Yo no he cambiado mis convicciones, fue la DC la que se corrió a la izquierda”, ha dicho el ahora candidato oficialista para explicar su nuevo domicilio político.

“Quiero agradecer a todos los que votaron por mí a lo largo de Chile, muchas gracias. Quiero decir que llamé hace minutos atrás a Sebastián Sichel para felicitarlo por su victoria, creo que Chile Vamos obtuvo como pacto un gran resultado. Y así es la democracia, uno puede ganar y puede perder”, dijo el favorito Joaquín Lavín tras reconocer el resultado adverso, con sólo el 32% de los votos contra el 48% de su contendor.

La izquierda

Un ex dirigente estudiantil derrotó al mejor posicionado en la izquierda.  Gabriel Boric Font nació en Magallanes, al extremo sur de Chile. Hijo de un ex funcionario de la Petrolera del Estado, ENAP; se hizo conocido nacionalmente en 2011, cuando lideró la revolución estudiantil universitaria, durante el primer gobierno de Sebastián Piñera.

Gabriel Boric se impuso en la izquierda. Foto AFP

Gabriel Boric se impuso en la izquierda. Foto AFP

Esa generación de dirigentes fundó el Frente Amplio, a través de distintos partidos. Un sector que se inspiró originalmente en Podemos de España y que irrumpió con fuerza en la última elección parlamentaria –donde Boric fue electo diputado por Punta Arenas- y las elecciones de la Convención Constituyente.

El candidato del partido Convergencia Social apenas pudo inscribirse en esta primaria, donde el Frente Amplio hizo pacto con el Partido Comunista. Su conglomerado no estaba inscrito a nivel nacional y, contra el tiempo, movilizó a través de redes sociales a miles de chilenos para que se inscribieran y lo dejaran competir. Había cumplido apenas 35 años, la edad mínima para postularse.

Pero al frente tenia al que, desde principios de años, no sólo era el favorito para ganar la primaria, sino también la presidencial: el alcalde comunista de Recoleta, Daniel Jadue. Los errores no forzados durante las últimas semanas de éste último, generaron un clima favorable para la candidatura del joven magallánico.

Una polémica propuesta de Ley de Medios o una desafortunada declaración contra las Pequeñas y Medianas Empresas, sobre el sueldo mínimo, tuvieron a Jadue en el ojo del huracán mientras Boric crecía silenciosamente a lo largo del país.

En los resultados consolidados, la sorpresa. Boric rozó el 60% de los votos contra Jadue y un manto de silencio se instaló en el búnker del comunismo chileno, ante una elección que creían ganada. La segunda sorpresa del día.

El de nominaciones presidenciales que no ha estado exento de polémicas. Sin ir más lejos, la ex Concertación, de Michelle Bachelet, estuvo a punto de fracturarse cuando el Partido Socialista estuvo ad portas de sumarse a la primaria de la izquierda, dejando a los partidos de centroizquierda acéfalos.

Sin embargo, la adhesión de los socialistas a ese pacto no prosperó y, tanto Boric como Sichel, deberán esperar hasta agosto para saber quién será la nominada de esa coalición, si la socialista proclamada por Bachelet, Paula Narvaez, o la presidenta del Senado, la democratacristiana Yasna Provoste.

PB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

La brecha entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor subió 11%

Next Post

Un informe del Gobierno a inversores muestra mejoras aunque la economía aún no reaccione

Related Posts

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”
Internacionales

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro
Internacionales

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Next Post
Un informe del Gobierno a inversores muestra mejoras aunque la economía aún no reaccione

Un informe del Gobierno a inversores muestra mejoras aunque la economía aún no reaccione

Ultimas Noticias

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

LO ULTIMO

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO