
El continente americano registró la mayor pérdida de empleos de mujeres a causa de la pandemia de coronavirus.
El continente americano registró la mayor pérdida de empleos de mujeres a causa de la pandemia de coronavirus, informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que estimó que menos de la mitad de ellas tendrá un trabajo este año en la región.
Según el organismo, 9,4% de las mujeres y 7% de los hombres perdieron empleos por el impacto del coronavirus en América, la región más afectada por la pandemia en ese aspecto.
Detrás de América, la pérdida de empleos por sexo fue de 4,1% de las mujeres y 1,8% de los hombres en los estados árabes; de 3,8% y 2,9%, respectivamente, en Asia y el Pacífico, y de 2,5% y 1,9% en Europa y Asia central.
La OIT estimó que este año solo 46,8% de las mujeres y 66,2% de los hombres tendrán un trabajo en América, según la agencia de noticias Europa Press.
El empleo de las mujeres tardará más en recuperarse que el de los hombres. En 2021 habrá 13 millones menos de mujeres trabajando que en 2019, mientras que los hombres habrán recuperado los niveles prepandemia, dice @OITnoticiashttps://t.co/uMNXqHtRgV
— Noticias ONU (@NoticiasONU) July 19, 2021
Un informe del organismo sostuvo que la pandemia causó un retroceso equivalente a 15 años en términos de empleo femenino.
Asimismo, la OIT calculó que en todo el mundo, este año solo 43,2% de las mujeres en edad de trabajar tendrá un empleo, frente a un promedio general de ocupación de 68,8%.
El documento advirtió que se trata de un incremento desproporcionado en términos de desigualdad y señaló que es poco probable que la situación cambie en un futuro cercano.
Fuente Telam