• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nuevo récord de pagos móviles y transferencias electrónicas

19 julio, 2021
Nuevo récord de pagos móviles y transferencias electrónicas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los enormes esfuerzos por limitar el uso del efectivo comienzan a dar resultados. Con el invalorable impulso de la pandemia, las transferencias electrónicas inmediatas alcanzaron un nuevo máximo. En junio, según datos del Banco Central a los que accedió Clarín, se efectuaron un total 73,7 millones de pagos y envíos de dinero sobre todo a través de aplicaciones móviles, lo que representa una suba de 9,8% con respecto al mes anterior y del 90% contra el mismo mes del año pasado.

Los registros récords coinciden con la proliferación de billeteras virtuales, aplicaciones bancarias y los nuevos hábitos de compra. El año pasado, cerca de 20 millones de personas compraron online por primera vez y según la Cámara Fintech, hoy existen más de 14 millones de CVU creadas por apps financieras como Mercado Pago (Mercado Libre), Modo (bancos públicos y privados), Ualá, Bimo, Cuenta DNI (Banco Provincia) y BNA+ (Nación).

Algo de esto refleja el informe del BCRA: casi el 36% del total de las transferencias en junio (26,5 millones), fueron desde y/o hacia una CVU. Es decir que el dinero partió o tuvo como destino una cuenta digital. El CVU es el equivalente del CBU (Clave Bancaria Uniforme), crucial para operar una cuenta bancaria tradicional. 

A pesar del auge del dinero electrónico y de la alta bancarización de la población (33 millones de personas, el 91% del total, tiene al menos una cuenta), el cash resiste. En junio hubo 87,2 millones de extracciones por cajeros, esto es 3% más que el mismo mes de 2020. Las costumbres no cambian de un día para el otro, salvo una crisis como la pandemia. “En el último año, más de 8 millones de personas pagaron online o con celular por primera vez, y se triplicó la cantidad de comercios y actividades profesionales que se sumaron a la transformación digital”, señalaron desde Mercado Pago.

En paralelo, avanza la modalidad “Transferencias 3.0”, un nuevo marco regulatorio que comenzó a implementarse el 7 de diciembre y que apunta a crear un único código QR interoperable y compatible con todas las billeteras. El objetivo es que un usuario de Mercado Pago, Modo o Cuenta DNI, por ejemplo, pueda pagar en cualquier comercio que acepte el QR, sea de Prisma, Ualá, Santander o Prisma.

Hoy, este nuevo sistema está operativo en 1.776 puntos de venta de un conjunto de cadenas, entre ellas Farmacity, Open 25, Walmart, Changomas, Mostaza, Maxiconsumo y Mc Donald’s. “Desde su implementación, el sistema de pagos con QR creció a un ritmo nunca antes visto para cualquier nuevo medio electrónico de pago en la historia”, señalaron desde Mercado Pago. La fintech de Mercado Libre fue la primera en lanzar en el país los pagos con código QR y hoy tiene 5,4 millones de usuarios y 1,5 millones de comercios activos.

Aunque la compatibilidad todavía es incipiente, el Central analizó por primera vez la procedencia y el origen de los pagos y las empresas que los aceptan. En el caso de los comercios adheridos a Mercado Pago, el 34,9% de los pagos se realizaron con la billetera BNA+ (del Banco Nación), el 22,3% con Cuenta DNI (Banco Provincia), el 21,1% con Modo, el 11,6% se efectuó con la app del Galicia y el 6,4%, con Ank. En los comercios vinculados a Fiserv, casi el 71% de los pagos se efectuaron con Cuenta DNI. Más atrás aparece BNA+ (23,1%) y por último Modo (5,3%).

Ya son varios los países que implementaron la compatibilidad de los QR para fomentar los pagos electrónicos. Algo muy parecido a lo que se hizo en Brasil, que lanzó recientemente PIX. En la Argentina las transferencias electrónicas crecieron aceleradamente durante la pandemia. Y en la industria prevén que en los próximos años, el 30% de los pagos se canalicen a través de estas nuevas tecnologías.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Tras el escándalo del “ganador sin plata”, vuelven a rematar los autos de lujo de Marcelo Balcedo

Nota Siguiente

Argentina quiere conseguir una porción mayor de los DEG del FMI

Related Posts

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Next Post
Argentina quiere conseguir una porción mayor de los DEG del FMI

Argentina quiere conseguir una porción mayor de los DEG del FMI

Ultimas Noticias

Cursa El Corte Inglés Barcelona: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos el domingo

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO