• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las imágenes de la tortura y decapitación que revelaron los crímenes de guerra de los mercenarios rusos en Siria: una familia aún espera justicia

21 julio, 2021
Las imágenes de la tortura y decapitación que revelaron los crímenes de guerra de los mercenarios rusos en Siria: una familia aún espera justicia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El caso abierto en Rusia contra los autores del crimen e integrantes del llamado Grupo Wagner es el primer intento de la familia de una víctima siria para que se los castigue

Un familiar de un ciudadano sirio que fue torturado, asesinado y mutilado por seis personas en la provincia siria de Homs en junio de 2017 presentó una denuncia en Rusia solicitando un proceso penal contra presuntos miembros del Grupo Wagner (ChVK Wagner), un poderoso ejército de mercenarios al servicio el Kremlin y del régimen de Bashar Al Assad en Siria.

La denuncia, presentada en marzo, cuenta con el respaldo del Centro Sirio para los Medios de Comunicación y la Libertad de Expresión (SCM), la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y el Centro Ruso de Derechos Humanos Memorial.

El denunciante, llamado Abdullah, descubrió lo que le había pasado a su hermano Mohamad, un trabajador de la construcción de 31 años y padre de cuatro niños pequeños, tras ver dos videos que habían sido subidos en Internet.

“Un día un chico de nuestro pueblo me envió un clip y me dijo: ‘Mira el video, podría ser tu hermano’. Por supuesto, reconocí a mi hermano, por su ropa, su voz, su apariencia “, dijo Abdullah a CNN. “Estaba siendo torturado por soldados, no eran sirios, no entendíamos lo que decían”.

En el primer video se veían los torturadores mientras, en ruso, se burlaban del hombre y grababan grafitis en cirílico en el pecho sin vida de la víctima. El grafiti decía: “para VDV y reconocimiento”, una referencia a las fuerzas aerotransportadas rusas. Junto con el video sonaba una conocida canción militar nacionalista rusa.(Captura de pantalla)(Captura de pantalla)

De acuerdo a Abdullah, su hermano fue capturado por el ejército sirio cuando regresaba al país después de trabajar en el Líbano durante unos ocho meses. Tras intentar desertar, fue entregado a los mercenarios rusos. Rusia es el aliado más firme del régimen de Al Assad en Siria.

Según contó a CNN, en una de sus últimas llamadas telefónicas, en abril de 2017, Mohamad le dijo: “Dale lo mejor a mi padre y a mi madre, pídeles que me perdonen, voy a hacer algo, me voy a ir, no sé si podré volver contigo o no”.

“Cuando vi el segundo video [que mostraba a Mohamad siendo decapitado], me quedé en una habitación… No salí de la habitación durante tres días. No solo era mi hermano mayor. Era mi amigo. Siempre estábamos juntos“, agregó Abdullah a la cadena estadounidense.(Captura de pantalla)(Captura de pantalla)

Juicio contra uno de los hombres más poderosos de Rusia

Al menos uno de los hombres en el video, Stanislav Dychko, ha sido identificado por el periódico de investigación independiente ruso Novaya Gazeta como un mercenario del Grupo Wagner, un poderoso ejército de entre 3.000 y 5.000 paramilitares vinculado al oligarca Yevgeny Prigozhin, conocido como “el chef de Putin” por su relación con el presidente ruso.Los mercenarios del Grupo Wagner en el area de Starobeshevo en el Donetsk ucranianoLos mercenarios del Grupo Wagner en el area de Starobeshevo en el Donetsk ucraniano

La denuncia contra los autores del crimen es el primer intento de la familia de una víctima siria de responsabilizar a sospechosos rusos de delitos graves cometidos en Siria.

“Quiero que el mundo se entere del caso de mi hermano, para que estos criminales rindan cuentas”, dijo Abdullah a CNN .

Ilya Novikov, uno de los abogados del demandante, explicó: “La ley rusa requiere que el estado investigue los delitos cometidos por ciudadanos rusos en el extranjero. El Comité de Investigación aún no ha iniciado ninguna investigación sobre el crimen en cuestión, aunque toda la información necesaria fue revelada oficialmente a las autoridades rusas hace más de un año“.

“La denuncia presentada por el periódico Novaya Gazeta hace un año fue ignorada”, dijo Alexander Cherkasov, presidente del Centro Ruso de Derechos Humanos Memorial. “Esto nos obligó a los defensores de los derechos humanos a acudir a las autoridades investigadoras rusas. De hecho, esto es una repetición de lo que sucedió hace 20 años cuando no se investigaron las desapariciones forzadas, las torturas y las ejecuciones extrajudiciales cometidas durante el conflicto armado en el Cáucaso Norte. Hoy vemos otro eslabón en esta cadena de impunidad”.

Según varios expertos, sin embargo, la denuncia podría tener pocas posibilidades de éxito.

El primer obstáculo es legal: como la ley rusa prohíbe los ejércitos privados, Wagner no tiene existencia legal en el país. Es decir, formalmente no existe. Es lo que en términos legales se denomina “negación plausible”.

En segundo lugar, el caso involucra a algunos de los hombres muy poderosos en Rusia. Prigozhin, como Putin, proviene de San Petersburgo, donde dirigía un restaurante donde el mandatario ruso invitó a cenar a Jacques Chirac y George Bush padre, entre otros.Yevgeny Prigozhin junto a Vladimir Putin (AP)Yevgeny Prigozhin junto a Vladimir Putin (AP)

Hoy, Prigozhin es un hombre en las sombras que envía a sus mercenarios al servicio de los intereses del Kremlin, ganando jugosos contratos. Por ello, está en la lista de personas afectadas por las sanciones europeas por haber violado el embargo en Libia.

En los últimos años el Grupo Wagner fue el brazo armado no oficial del Kremlin en lugares como Ucrania, Siria, Libia y cada vez más en el África subsahariana, donde Rusia intenta imponer su influencia.

Se sospecha que los hombres de Wagner mataron a tres periodistas de investigación rusos en la República Centroafricana en 2018. Los tres estaban investigando los intereses mineros de Prigozhin. Los culpables nunca han sido identificados.

Consiente de enfrentarse a hombres poderosos, Abdullah dijo a CNN que no estaba preocupado por sí mismo. “Solo quiero que se les haga responsables, incluso si esto me cuesta la vida”,afirmó.

Fuente Infobae

Previous Post

Yanina Latorre destrozó a Elizabeth “La Negra” Vernaci: “Ella trabaja de kirchnerista”

Next Post

La Justicia electoral reclamó al Gobierno la vacunación de todo el personal que trabajará en las PASO

Related Posts

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”
Deportes

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs
Deportes

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Next Post
La Justicia electoral reclamó al Gobierno la vacunación de todo el personal que trabajará en las PASO

La Justicia electoral reclamó al Gobierno la vacunación de todo el personal que trabajará en las PASO

Ultimas Noticias

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO