• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno podría poner hasta $ 720.000 millones extra en la calle de acá a fin de año

23 julio, 2021
El Gobierno podría poner hasta $ 720.000 millones extra en la calle de acá a fin de año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Esta semana se conoció que en el primer semestre del año, el déficit primario acumuló $208.098 millones (0,5% del PBI). Tomando en cuenta los intereses, el déficit financiero fue $514.005 millones (1,3% del PBI). Teniendo en cuenta la dinámica de los primeros seis meses, y proyectando para el resto del año teniendo como tope el Presupuesto, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) proyectó cuánto  podría aumentar el gasto público si el Gobierno pisara el acelerador a fondo y abandonara la trayectoria de enero-junio. La conclusión es que podrían ser $ 720.000 millones más.

Durante la primera parte de 2021, se registró un crecimiento de los ingresos tributarios en concepto de gravámenes sobre el comercio exterior por encima de lo esperado. También hubo un ajuste del gasto respecto a la inflación, como lo son los salarios públicos y las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Todos estos rubros cayeron entre 5% y un 10% en términos reales explicó el informe a cargo del economista Nadin Argañaraz.

“Sin embargo, de cara al futuro inmediato es relevante el contexto que da el año electoral, períodos que tradicionalmente se asocian con un aumento del gasto. Tampoco debe omitirse la aparición de otro financiamiento no presupuestado como lo es el aporte solidario extraordinario, que de acuerdo a la ley que lo rige se traduciría en mayor gasto en la segunda mitad del año”, consignó el informe.

El trabajo elaboró tres escenarios sobre cómo podría evolucionar el gasto pública en el segundo semestre, cuando el Gobierno pretenda estimular el consumo.

“Cumplir con una meta de déficit primario del 4,2% de un PIB, evidentemente implica un déficit nominal en pesos más alto“, resalta el trabajo del IARAF.

En el escenario I, en el cual el déficit primario cierra con el 3% del PIB, el gasto en el segundo semestre aceleraría su tasa de crecimiento al 55% en comparación con el monto del gasto primario del segundo semestre de 2020 (equivalente a un aumento del 3% real interanual). En comparación con el gasto que se registraría a fin de año si el Gobierno continuara con la actual trayectoria, el gasto primario podría ser $240.000 millones más alto en los meses de julio a diciembre en este caso.

En el escenario II, para alcanzar una meta de déficit primario del 3,6% del PIB, el gasto en el segundo semestre debería crecer al 61% nominal comparado con el gasto del segundo semestre del 2020 (equivale a un aumento del 7% real entre dichos semestres). De esta manera, el año se cerraría con un nivel de gasto en moneda constante equivalente al gasto primario de 2020 6 (crecimiento real del 0%). Aquí se podrá disponer en los últimos 6 meses del año de $480.000 millones más que la proyección del escenario base.

Finalmente, en el escenario en el que se alcanza en el año la meta de déficit presupuestado del 4,2% del producto, el gasto primario tiene un “margen” de aumento de $720.000 millones que ocurriría en los meses correspondiente a la segunda mitad del año, donde el gasto resultaría un 68% más elevado que el de la segunda mitad de 2020 (es decir que el crecimiento real interanual sería del 12%). Este es el único escenario en el que el nivel de gasto anual en 2021 quedaría un 3% en moneda constante por encima del gasto primario nacional de 2020.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Los brutales campos de concentración del régimen chino tienen capacidad para albergar a más de un millón de musulmanes en Xinjiang

Next Post

Alberto Fernández y Axel Kicillof perderían a dos ministros que se convertirán en candidatos y el oficialismo suma a un ex lavagnista

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Alberto Fernández y Axel Kicillof perderían a dos ministros que se convertirán en candidatos y el oficialismo suma a un ex lavagnista

Alberto Fernández y Axel Kicillof perderían a dos ministros que se convertirán en candidatos y el oficialismo suma a un ex lavagnista

Ultimas Noticias

El divorcio PSOE-Junts: dos versiones de una ruptura

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO