• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jugadas políticas y el desprecio por la vida

23 julio, 2021
Jugadas políticas y el desprecio por la vida
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Silvia Guzmán Coraita

La vacuna rusa Sputnik V fue la primera en ser aplicada de forma masiva en el país  y se inoculó con ella a la población más vulnerable, a las personas mayores de 60 años. Sin embargo, este grupo de riesgo no ha podido completar el esquema de vacunación en el plazo máximo previsto de tres meses debido a la falta de segundas dosis. Son más de 3 millones de personas en el país que tienen vencido el plazo para recibir la segunda dosis de Sputnik V, casi la mitad de los más de 6,6 millones.

Ante el peligro que supone la variante delta del coronavirus, una carta de la asesora presidencial Cecilia Nicolini al negociador ruso Anatoly Braverman ha dejado al descubierto la desesperación gubernamental por el retraso de las dosis comprometidas y ha provocado duras críticas de la oposición, que exige que las autoridades sanitarias se presenten ante el Congreso.https://c0.pubmine.com/sf/0.0.3/html/safeframe.htmlREPORT THIS AD

Hace dos semanas, el 7 de julio, Cecilia Nicolini, asesora clave de Alberto Fernández dirigió una carta, vía mail, a Anatoly Braverman, la mano derecha de Kirill Dmitriev, el CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). Los motivos de esa carta, a la que accedió el diario La Nación reveló la dura encrucijada a la que el Gobierno sometió al pueblo argentino en relación con la apuesta de su plan de inmunización. Apostaron por una vacuna cuya segunda dosis no estaba ni siquiera en proceso de fabricación. Ahora hay más de 3 millones de argentinos que esperan una segunda dosis que ni siquiera los mismos rusos tienen para ellos.

Por otra parte, este mail deja al descubierto que la preferencia por esa vacuna fue lisa y llanamente una opción política más que sanitaria; igual que el desinterés por otras vacunas. 

La carta de Nicolini, dice: “Como le mencioné hoy, estamos en una situación muy crítica. Nosotros teníamos la esperanza de que, después de la conversación que tuvimos tú, Carla, Kirill y yo un par de semanas atrás, las cosas iban a mejorar. Pero han empeorado”. La funcionaria explica que no llega el componente 2, que es el que se aplica en la segunda dosis. Y reclama el envío para el 10 u 11 de julio, aunque más no sea, de un millón de unidades para inocular a los mayores. Pero no obtuvieron respuesta y  recién el 13 entraron al país 550.000 vacunas Sputnik V. Si bien las autoridades y expertos admiten que las vacunas “no vencen”, la segunda dosis aumenta la inmunidad y la prolonga en el tiempo. Hoy esas 3 millones de personas no duermen tranquilas.

Hace 34 años atrás, la historia de la humanidad cambió cuando estalló el reactor 4 de la central nuclear de Chernobyl, en 1986, en Ucrania: debido a malos procesos de mantenimiento y negligencia, se desencadenó una reacción que hizo colapsar el reactor 4, que explotó y liberó material radiactivo a la atmósfera.

“Ocultaron la gravedad del accidente desde el principio y se negaron a evacuar Kiev”, contó tiempo atrás la periodista Irena Taranyuk, del servicio ucraniano de la BBC. Así fue cómo el gobierno de la Unión Soviética trató de ocultar la mayor catástrofe nuclear de la historia. Sin hacer caso a los que la historia enseña, Argentina hizo negocios en medio de una pandemia con uno de los países con menos credibilidad en el mundo. ¿Les sorprende que Rusia no cumpla con su trato? Hoy el Gobierno argentino llora pidiendo la segunda dosis para inocular a los ciudadanos.

Colectividad ucraniana manifestándose en Palza de Mayo en repudio a la visita de Putin en Argentina en 2014 (Foto archivo: P. Aharonian)

El presidente de Rusia Vladimir Putin, que ha definido otras veces la Sputnik V, la vacuna rusa estrella, autorizada en más de 60 Estados e implantada en países como México, Argentina, Bielorrusia o Serbia como un producto “tan fiable como un rifle de asalto Kaláshnikov”. esta vacuna es la primera en registrarse en el mundo; cuando todavía no habían concluido los ensayos clínicos. Hoy Putin presiona para promover las inmunizaciones rusas cuando el país afronta cifras récord de mortalidad por coronavirus.

El cuatro de junio Fernández dijo: “Un avión partirá de Moscú trayendo el principio activo para que empiece de inmediato la producción en Argentina”, y destacó: “Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos”. Aún no hemos vista dicha producción.

Nicolini en ese mail, trata de explicarle de manera lastimosa a Braverman que el Gobierno ya no puede hacer más cosas para beneficiar al fondo ruso y al laboratorio Richmond, de Marcelo Figueiras, con el que ese fondo contrató la elaboración local de la Sputnik V: “Finalmente, la producción local fue un gran paso para todos nosotros. Nuestro Presidente participó del evento de lanzamiento, incluso esperando por más de 2 horas. Nosotros estamos muy felices y con gran apoyo a Richmond. Solo le pedimos que tenga los primeros resultados antes del 9 de julio, ya que es una fecha muy importante para nosotros, el Día de la Independencia, lo que es muy significativo. Richmond envió las primeras dosis para pasar el control de calidad el 16 de junio. Nos habían dicho que este proceso podría demorar entre 10 y 15 días. Es 7 de julio y todavía no está listo y no estará listo para el 9 de julio, como el Presidente les pidió amablemente, teniendo en cuenta los días que se necesitan. Las dosis están en Rusia por más de 21 días ahora… nosotros esperamos que Usted ponga especial atención a esto, que fue el único y más importante pedido del Presidente Fernández y fue, otra vez, una decepción para él y para el país”.

Con esto quedó al descubierto que Fernández necesitaba hacer campaña política y mejorar su imagen. Por eso, quería anunciar que Rusia iba a aprobar la fabricación local de la Sputnik V, el 9 de julio. Algo que no sucedió.

La guerra por las vacunas y los negocios que cada gobierno quiere hacer con los laboratorios es algo que nos toca atravesar como humanidad. Estamos prácticamente imposibilitados de poder hacer algo. Y el Gobierno que tenemos con Alberto Fernández es funcional a esta guerra. No debemos dejar que nos engañen con las mentiras que dijeron desde un principio: “De la economía se vuelve, de las muertes no”, dijo el presidente Fernández. Hoy tenemos una economía destruida y más de 100.000 muertos.

 La pandemia ha dejado al descubierto cuáles son los intereses particulares de cada funcionario. La pandemia hizo caer muchas máscaras y ha dejado de bruces al sol la verdadera piel de los políticos que los ciudadanos han elegido. Hoy llevamos casi dos años de incertidumbre, crisis económicas, problemas de salud mental, familiares que se han ido para siempre. Y tenemos que escuchar todos los días a un presidente que comete errores, que dice cosas incomprensibles. ¿Alberto Fernández es un presidente saludable para enfrentar la situación que vive el país?

Les dejo estas dos frases recientes del presidente para que reflexionen

 “Nosotros fuimos con nuestra prédica para que nadie tuviera”. Al darse cuenta de que había dicho “nadie tuviera” volvió sobre sus palabras: “Para que nadie temiera. Para que todos tuvieran la convicción de que estaban encontrando en esa vacuna una solución”.

“Por favor, vayan y contágiense. Perdón, vayan y vacúnense, eviten el contagio”, fue la frase de Fernández durante un acto mientras hablaba de la situación epidemiológica del país y prorrogaba las restricciones de circulación de los ciudadanos.

Previous Post

Entre vacunas e intereses: La fiestita poliamor de Cris

Next Post

Los brutales campos de concentración del régimen chino tienen capacidad para albergar a más de un millón de musulmanes en Xinjiang

Related Posts

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

La hora de Las Américas
Heriberto Justo Auel

La hora de Las Américas

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.
Deportes

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista
Dario Rosatti

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Nicolás J. Portino González

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon
Dario Rosatti

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon

Next Post
Los brutales campos de concentración del régimen chino tienen capacidad para albergar a más de un millón de musulmanes en Xinjiang

Los brutales campos de concentración del régimen chino tienen capacidad para albergar a más de un millón de musulmanes en Xinjiang

Ultimas Noticias

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO