• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La ONU reunirá a 200 países para dar a conocer un nuevo informe sobre el clima

23 julio, 2021
La ONU reunirá a 200 países para dar a conocer un nuevo informe sobre el clima
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El nuevo informe de los expertos de la ONU llega en medio de una seguidilla de catástrofes naturales. (Foto: AFP)

El nuevo informe de los expertos de la ONU llega en medio de una seguidilla de catástrofes naturales. (Foto: AFP)

 
Cerca de 200 países se reunirán virtualmente a partir del lunes y durante dos semanas, para adoptar el nuevo informe de los expertos de la ONU sobre el clima, un texto de referencia que se publicará el 9 de agosto y que llega en medio de una seguidilla de catástrofes naturales.

En las últimas semanas, se registraron una ola de calor sin precedentes en Canadá, incendios en el oeste de Estados Unidos, inundaciones catastróficas en Alemania y Bélgica y un diluvio en China.

Desde la firma del Acuerdo de París de 2015, que estableció la meta de limitar el calentamiento global “muy por debajo” de +2° C en comparación con la era preindustrial, los eventos climáticos extremos se multiplicaron.

“El clima ha cambiado más rápido de lo que se esperaba”, según Tim Lenton, experto de la Universidad de Exeter, para quien la forma de funcionar del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), por consenso, hizo que en el pasado “moderara” su mensaje.

Al día de hoy, el planeta ha ganado aproximadamente 1,1° C desde la revolución industrial. Y cada décima adicional de grado cuenta porque acarrea fenómenos extremos.

Los que los científicos y los activistas climáticos se preguntan es si será posible contener el calentamiento a 1,5° C para limitar los daños.

“Si no reducimos nuestras emisiones en la próxima década, no lo conseguiremos. Lo más probable es que los +1,5° C se alcancen entre 2030 y 2040, son las mejores estimaciones de que disponemos hoy”, afirmó el climatólogo Robert Vautard, uno de de los autores de la primera parte de la evaluación del IPCC. La segunda se conocerá en la COP26, la cumbre climática prevista para noviembre en Glasgow.

“Estamos confrontados a diario a la destrucción y al sufrimiento””

Patricia Espinosa – ONU

Muchos esperan que el informe que se presentará en agosto ejerza presión sobre los gobiernos para que apliquen las políticas necesarias.

“Estamos confrontados a diario a la destrucción y al sufrimiento (…). Es importante reconocer que hablamos del futuro del planeta. No podemos jugar con esto”, insistió Patricia Espinosa, alto cargo de la ONU sobre el clima.

En este contexto, la presidencia británica de la COP26 reúne a ministros de unos 40 países este domingo y lunes para “impulsar” las negociaciones.

Números alarmantes

Para poder contener el calentamiento a +1,5 ° C habría que reducir cada año las emisiones en un 7,6% en promedio entre 2020 y 2030, según la ONU. En 2020 cayeron debido a la pandemia pero se espera que vuelvan a subir.

La Agencia Internacional de Energía (AIE), a la luz de la baja proporción de medidas para las energías limpias, prevé incluso emisiones récord para 2023.

Para invertir la tendencia, hay que “reducir rápida y drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, salir del carbón, del petróleo y del gas y proteger los sumideros de carbono”, insiste Stephen Cornelius, de WWF.

La Organización Meteorológica Mundial estima en un 40% la probabilidad de que las temperaturas suban más de 1,5° C en un año de aquí a 2025. Pero un solo año no echa por tierra el objetivo del Acuerdo de París.

Por eso tenemos que seguir luchando, afirman los expertos.

Si superamos el +1,5 ° C, “esta no es una razón para decir ‘ya está, nos damos por vencidos'”, afirmó el climatólogo Peter Thorne, uno de los autores del informe, en declaraciones a la agencia de noticias AFP.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Conflicto en sanidad por pedido de aumento salarial: cómo impacta el paro

Nota Siguiente

El contador asesinado en Paraná fue “sometido” durante nueve horas en un departamento

Related Posts

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán
Internacionales

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez
Internacionales

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez

Next Post
El contador asesinado en Paraná fue “sometido” durante nueve horas en un departamento

El contador asesinado en Paraná fue "sometido" durante nueve horas en un departamento

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO