• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Récord de producción en Vaca Muerta; superó los 150.000 barriles diarios

23 julio, 2021
Récord de producción en Vaca Muerta; superó los 150.000 barriles diarios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La formación neuquina venía registrando puntos máximos de fracturas en sus pozos, pero en junio alcanzó otro récord: superó los 150.000 barriles diarios de producción. Esto generó un incremento de las regalías que cobra la provincia de Neuquén.

La industria petrolera se rige por la cotización del barril de petróleo crudo. Cuando merodea los US$ 65, o valores similares, las empresas encuentran rentabilidad. Esto es porque -a casi una década de los primeras exploraciones-, en Vaca Muerta se logró una reducción de costos.

La mayor actividad está logrando una duplicación de las regalías que cobra Neuquén, la provincia que aloja a Vaca Muerta. En enero, los cofres provinciales recibieron $ 3.500 millones de la actividad petrolera (petróleo y gas), mientras que en julio rozaron los $ 7.000 millones.

Los datos reflejan la producción de junio, pero como se liquidan al mes siguiente, las regalías se cuentan como ingresadas en julio.

“En el primer semestre del año, las regalías acumuladas de petróleo aumentaron un 92% y los impuestos provinciales un 63%, convirtiéndose en las dos principales fuentes de ingresos de la provincia, relegando al tercer lugar a los recursos provenientes de la coparticipación federal”, informó el gobierno provincial.

La producción viene creciendo un 3% mensual. En junio, Neuquén llegó a los 195.000 barriles diarios de producción, convirtiéndose en la principal provincia petrolera del país. Ese sitial a veces se intercala con Chubut, que aloja a Cerro Dragón, otro de los yacimientos más productivos del país.

El récord de producción encuentra su eje en Vaca Muerta. El “shale oil” es protagonista de esta mejora. El grueso de la producción se destina a la demanda local, y hay remanentes para la exportación.

YPF decidió congelar el precio de los combustibles. Por esa razón, los refinadores locales pagan el barril de petróleo a un valor inferior al internacional. Hubo unas jornadas donde el petróleo comenzó a subir a escala global, y se temió que eso comprometiera la ecuación local. Pero esos sofocones parecen haber pasado, y el precio del petróleo se estabilizó, con perspectiva que siga así durante unos meses.

Los refinadores locales reconocen un barril en torno a los US$ 53, cuando el precio de exportación se acerca a los US$ 65.

De todas formas, el petróleo subió. En 2020 estaba en torno a los US$ 45 y ahora se ubica en torno a los US$ 65. Argentina se guía por la variedad Brent, que es la predominante en todo el mundo, menos en Estados Unidos, donde se utiliza el WTI.

La mejora también alcanza a la actividad del gas. Los estímulos oficiales (el plan Gas) provocaron que el cobro de regalías para Neuquén casi se triplique, mientras que la producción subió de 55 millones de metros cúbicos diarios a 69 millones. La diferencia embolsada por el Gobierno es por mejores precios. En el invierno, el gas se paga más caro que en el verano. .

Neuquén se beneficia de mayores regalías, pero también de un incremento en ingresos brutos. En mayo, Vaca Muerta ya había alcanzado los 147.000 barriles diarios de producción, que se explicaban en un récord de “fracturas”:

“El tema es si habrá continuidad. Lo que se está viendo es mayor productividad, conexión entre pozos que ya fueron perforados con anterioridad. Pero ese proceso necesita inversiones para poder continuar y mantener el ritmo” advierten ejecutivos de dos empresas que pidieron no ser mencionadas.

YPF encabeza este “récord” en Loma Campana, donde está asociada con Chevron. Allí obtiene su mayor productividad por pozos.  Las siguen Vista, Shell y Petronas. 

Un especialista consultado, que pidió no ser nombrado, advirtió que la cantidad de equipos que están perforando es menor a la de 2019. “Hay muchos pozos que estaban iniciados, pero no terminados (se los llama DUCS en inglés), que se están conectando y aceleran los proyectos en petróleo. Hay más fracturas por pozo, pero las perforaciones están en baja”.

Aunque la foto aparece positiva, se necesita mayor nivel de inversiones. La secretaría de Energía trabaja en una nueva ley para el sector, con beneficios para el ingreso de dólares nuevos. “Las restricciones del BCRA en relación a las deudas de empresas no ayudan a las inversiones”, dicen en varias compañías, más allá del nuevo proyecto de ley.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Mauricio Macri acusó al kirchnerismo de “desvalijar” el Banco Central

Next Post

Entre vacunas e intereses: La fiestita poliamor de Cris

Related Posts

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni
Economia

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad
Economia

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

Next Post
Entre vacunas e intereses: La fiestita poliamor de Cris

Entre vacunas e intereses: La fiestita poliamor de Cris

Ultimas Noticias

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO