• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Plan Juana Manso: presentaron el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado, Huayra 5.0

24 julio, 2021
Plan Juana Manso: presentaron el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado, Huayra 5.0
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno presentó este viernes Huayra 5.0, el primer sistema operativo libre (gratuito) desarrollado para las netbooks del plan Juana Manso, que promete entregar 633.000 netbooks en todo el país.

Huayra (que en quechua significa “viento) es parte del Plan Federal Juana Manso, que depende del Ministerio de Educación, vendrá preinstalado en las computadoras que están pensadas para tareas escolares y de productividad general.

Se trata de una continuidad del plan Conectar Igualdad: “Es un sistema operativo de software libre basado en Debian GNU/Linux, desarrollado a partir de las necesidades de los estudiantes, docentes y de la comunidad educativa en general”, explicaron desde el desarrollo oficial.

A principios de mes, Clarín viajó a Tierra del Fuego para conocer cómo son las computadoras que se están fabricando en territorio nacional.

Javier Castrillo, coordinador de Huayra en Educ.ar, explicó en la presentación la historia del sistema operativo y cómo se construyó a partir de “la idea de generar valor agregado a las netbooks que se comenzaron a distribuir en todo el país como parte del programa Conectar Igualdad en el año 2010”.

Huayra 5.0, el sistema operativo de las computadoras del plan Juana Manso. Foto Linux

Huayra 5.0, el sistema operativo de las computadoras del plan Juana Manso. Foto Linux

“En todo nuestro país vimos cómo las chicas y los chicos se apropiaron de Huayra, que no era un sistema operativo para que solo lo bajen y lo usen, sino una construcción federal. Recibimos el cariño y el apoyo, y también las críticas, y empezó un trabajo vertiginoso”, explicó Castrillo.

“Entre todos vamos a hacer un sistema operativo cada vez más federal, cada vez más localizado, con la impronta de cada lugar. Y ahí estaremos para construir entre todos”, agregó Castrillo.

“Para mí es un día de gran emoción, con un enorme panorama, porque sabemos todo lo que se viene. Es una construcción y una oportunidad histórica, que como suele suceder no se dan muchas veces en la vida. Huayra es libre para que vos también lo seas”, cerró.

En el evento también estuvo el ministro de Educación, Nicolás Trotta: “En este sentido, decidimos reincorporar a Huayra como una herramienta del Estado, en un ámbito de soberanía pedagógica y tecnológica“, declaró.

“Creemos que es muy importante rescatar las mejores prácticas del Programa Conectar Igualdad en un escenario que hoy es diferente, en el que la tecnología tiene otro lugar, sobre todo por los cambios que trajeron 2020 y 2021“, explicó durante la presentación Laura Marés, gerenta general de Educ.ar.

Del evento también participaron Mayra Botta, Gerenta de Contenidos y Formación de Educ.ar, Verónica Piovani, Subsecretaria de Gestión Educativa y Calidad, y Pablo Fondevilla, quien fue director del programa Conectar Igualdad: “Huayra vuelve al sistema educativo de la mano del Plan Juana Manso. Me llena de emoción”, aseguró.

A través del sistema operativo se podrá acceder a 14 GB de contenidos, con más de mil recursos educativos digitales y material de consulta para alumnos y docentes.

Y un punto interesante es que incluirá información sobre grooming, Educación Sexual Integral (ESI) y temas que en la actualidad están en el centro de los debates educativos.

El sistema operativo, al ser libre y gratuito, se puede descargar e instalar en cualquier computadora, acá (tutorial para instalarlo con un pen drive de booteo, acá).

Cómo son las computadoras

Huayra 5.0

Huayra 5.0

Como referencia, se trata de un equipo con pantalla de 11.6 pulgadas, procesador Intel Celeron N4020 2.8 GHz, 4 GB de RAM (DDR4) y 240 GB de almacenamiento en estado sólido. La compañía especializada en microprocesadores lo lanzó a fines de 2019.

Los Celeron son procesadores pensados “para uso en casa, clases online y trabajo de oficina con aplicaciones de productividad”, explicó Ezequiel Bartelemi, ingeniero técnico de Intel, a Clarín. No tienen la potencia de la serie Intel Core, pero porque para estas tareas no se necesita. Con 4GB de RAM corren bien, a pesar de que el estándar de hoy es 8GB.

Lo importante es que, en este caso, bancan bien las videollamadas, algo clave para la educación a distancia. Y esto no es menor, ya que las videollamadas son demandantes a nivel recursos.

Por otro lado, el espacio de almacenamiento de estos equipos de 1.3 kilos es un poco chico, eso sí: 240GB. Pero es cierto que si se trabaja con servicios en la nube como Google Drive o Dropbox, alcanza y sobra.

Conectar Igualdad, el plan del Gobierno de conectividad. Foto Juano Tesone

Conectar Igualdad, el plan del Gobierno de conectividad. Foto Juano Tesone

Estas computadoras vienen además con dos puertos USB 3.0 y un puerto HDMI. La batería debería durar cerca de 10 horas.

La navegación por sitios educativos no tendrá costo adicional si se navega con datos móviles. Con estas características, las tareas educativas deberían poder cubrirse sin problemas.

El sistema operativo, como se explicó, es una distribución de Linux llamada Huayra. Vendrá con la versión 5.0.

Qué es el Plan Juana Manso

Huayra 5.0, parte del plan Juana Manso

Huayra 5.0, parte del plan Juana Manso

“Juana Manso es el Plan Federal del Ministerio de Educación que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita”, explican desde su sitio oficial.

Además, resaltan que es “un repositorio de contenidos educativos abiertos, creado colaborativamente por todas las provincias del país, y un sistema de aulas virtuales para que las y los docentes preparen sus clases por Internet y realicen prácticas de enseñanza innovadoras e inclusivas”.

“Las y los docentes de las escuelas públicas y privadas de la Argentina pueden solicitar su usuario y comenzar a utilizar la plataforma. Además, pueden armar sus clases a distancia, publicar contenidos y tareas para sus alumnas y alumnos, comunicarse en forma virtual por mensaje o videoconferencia y calificar las tareas, entre otras prácticas”, agregan.

Fue presentado a principios de mayo por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: TecnologiaTotalnews
Previous Post

María Eugenia Vidal oficializó su lista para Capital: quiénes la acompañan

Next Post

¿Hasta cuándo seguirá la pandemia por coronavirus?

Related Posts

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis
Informacion General

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular
Informacion General

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Next Post
¿Hasta cuándo seguirá la pandemia por coronavirus?

¿Hasta cuándo seguirá la pandemia por coronavirus?

Ultimas Noticias

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO