• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diez preguntas que hacen los pacientes, a un año y medio del comienzo de la pandemia

25 julio, 2021
Diez preguntas que hacen los pacientes, a un año y medio del comienzo de la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

Muchas personas se acercan a las guardias o consultorios con dudas sobre cómo proceder cuando aparecen los síntomas.

Muchas personas se acercan a las guardias o consultorios con dudas sobre cómo proceder cuando aparecen los síntomas.

Si bien tienen claro cuáles son los síntomas que puede generar el coronavirus, muchas personas se acercan a las guardias o consultorios con dudas sobre cómo proceder cuando éstos aparecen o un conviviente es positivo, en tanto que las preguntas sobre vacunación son las que más surgen a 19 meses del inicio de la pandemia.

Dos médicos que nunca dejaron de atender durante estos meses identificaron como recurrentes a las siguientes diez preguntas o consultas de pacientes:

1) ¿Me tengo que hisopar?

“La mayoría de las personas conoce ya muy bien cuáles son los síntomas indicadores de Covid-19 pero sucede que muchas veces llegan al consultorio con la duda sobre si se tienen que hisopar o no”, dijo a Télam Diego Sinagra, jefe de Departamento de Medicina del Hospital de Clínicas de Buenos Aires.

En este sentido, Sinagra describió que “muchas veces el paciente llega con síntomas pero dice que tomó frío, por ejemplo, y si bien hay resfríos o gripes comunes en el contexto de la pandemia cuando se presentan síntomas siempre hay que hisoparse”.

 

"Si bien hay resfríos o gripes comunes en el contexto de la pandemia cuando se presentan síntomas siempre hay que hisoparse".

“Si bien hay resfríos o gripes comunes en el contexto de la pandemia cuando se presentan síntomas siempre hay que hisoparse”.

2) Soy contacto estrecho de un caso confirmado. ¿Qué hago?

“Esta es una duda muy común: qué hay que hacer cuando algún conviviente es positivo o cuando se es contacto estrecho de alguien que dio positivo. Lo primero que hay que hacer es aislarse y si aparece un síntoma hisoparse. Es decir, no tiene que ir a trabajar, ni salir de su casa ni tener contacto con otras personas”, indicó Sinagra.

3) Soy contacto estrecho. ¿Cuándo puedo volver a trabajar?

“Cuando sos contacto estrecho asintomático no tenés obligación de hisoparte, pero sí de hacer el aislamiento, y para finalizarlo hay dos opciones: o hisoparse al séptimo día de que el contacto estrecho tuvo su PCR positiva (aunque no tengas síntomas) y si da negativo se puede volver a la actividad, o bien esperar 10 días aislada aunque no se tengan síntomas y volver a trabajar al día 11”, recordó el médico del Clínicas.

Según la definición de Ministerio de Salud, se considera contacto estrecho a cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a dos metros con un caso confirmado mientras presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas al menos 15 minutos (convivientes, visitas, compañeros de trabajo).

 

"Cuando sos contacto estrecho asintomático no tenés obligación de hisoparte, pero sí de hacer el aislamiento".

“Cuando sos contacto estrecho asintomático no tenés obligación de hisoparte, pero sí de hacer el aislamiento”.

4) ¿Cuál es la mejor vacuna?

“Ha habido mucha información errónea y desinformación en relación a las vacunas y quienes atendemos a diario vemos las consecuencia de esto; las preguntas sobre vacunación son muchas”, señaló por su parte la médica clínica e internista Mariana Lestelle, quien ejerce la profesión en la localidad bonaerense de Olavarría.

En este contexto, la especialista indicó que “una de las consultas más frecuentes es ‘¿cuál es la mejor vacuna?’ y mi respuesta es ‘la que llega a tu brazo’; todas las vacunas aprobadas para su uso de emergencia son seguras y eficaces, de modo que la que se aplique estará bien”.

5) Si no me dan rápido la segunda dosis ¿la vacuna se vence?

“La vacuna vence en el frasco, pero la inmunidad generada por una vacuna una vez aplicada no vence. Por supuesto que los esquemas de vacunación hay que completarlos, sobre todo frente a las nuevas variantes; pero no es que si no se aplica la segunda dosis dentro de los meses indicados en los ensayos clínicos se pierden la inmunidad que se desarrolló”, describió Lestelle.

 

"En ningún caso la vacuna puede desarrollar la enfermedad por coronavirus porque ninguna vacuna

“En ningún caso la vacuna puede desarrollar la enfermedad por coronavirus porque ninguna vacuna

6) ¿Si soy alérgica o alérgico me puedo vacunar?

La médica señaló que las alergias son también una de las consultas frecuentes respecto de la vacunación. “En el único caso en el que hay que realizar un tratamiento previo a la vacuna es cuando la persona sufrió de anafilaxia o edema de glotis, en todos los demás casos se puede vacunar sin inconvenientes”, dijo Lestelle.

7) ¿Es posible que al vacunarme me estén introduciendo un ‘chip’ para controlarme?

“Una pregunta que no es frecuente pero que me han hecho es si al vacunarse puede ser que le estén poniendo un ‘chip’. Por supuesto que la respuesta es no, pero esta semana se me ocurrió preguntarle al paciente que tuvo esa inquietud si tenía celular y por supuesto que respondió que sí. Entonces le dije que si quisieran controlarlo podrían sacar toda la información del chip de su teléfono, no hace falta que hagan una vacuna para eso”, compartió la médica.

 

"Si quisieran controlarnos podrían sacar toda la información del chip del teléfono, no hace falta que hagan una vacuna para eso".

“Si quisieran controlarnos podrían sacar toda la información del chip del teléfono, no hace falta que hagan una vacuna para eso”.

8) ¿Me puedo enfermar si me dan la vacuna?

“´No me la quiero dar porque una vecina se enfermó´ es otra duda frecuente. Hay que explicar que en ningún caso la vacuna puede desarrollar la enfermedad por coronavirus porque ninguna vacuna ‘introduce’ el virus en nuestro organismo”, afirmó Lestelle.

Y explicó que “lo que puede haber son efectos durante las 48 horas después de la vacunación como inflamación en la zona de la aplicación, fiebre, dolor corporal, pero eso no significa que la persona se haya enfermado de Covid-19; y en caso de que se presente una PCR positiva posterior a la vacunación tiene que ver con que el paciente estaría en su período de incubación del virus y se vacunó sin saber que tenía coronavirus”.

9) ¿Las vacunas son experimentales?

La médica señaló que la idea de que se está experimentando es otra pregunta extendida. “Las vacunas ya fueron aprobadas para su uso de emergencia y todas cumplieron con sus ensayos clínicos antes de eso; por supuesto que siguen en vigilancia, pero han demostrado ser seguras y altos porcentajes de eficacia para prevenir la morbi-mortalidad por Covid-19”, indicó.

 

"Las vacunas ya fueron aprobadas para su uso de emergencia y todas cumplieron con sus ensayos clínicos". Foto: Emilio Rapetti.

“Las vacunas ya fueron aprobadas para su uso de emergencia y todas cumplieron con sus ensayos clínicos”. Foto: Emilio Rapetti.

10) ¿Si tuve Covid-19 me puedo vacunar? ¿Cuánto tiempo tiene que pasar?

“El margen de tres meses que se hablaba al principio entre el alta y la vacunación tenía que ver con que frente a un escenario de escasez de vacunas, entendemos que la persona que tuvo coronavirus tienen durante los siguientes 90 días una cantidad de anticuerpos suficientes como para estar protegido”, sostuvo Lestelle.

“Hoy que tenemos más vacunas yo estoy indicando a las personas que una vez que reciben el alta médico con PCR negativa ya pueden vacunarse, pero por supuesto esto lo deben consultar con su médica tratante”, concluyó.

Fuente Telam

Nota Anterior

The Legend of Zelda: Skyward Sword HD cuenta el origen de la historia que une a Link y Zelda

Nota Siguiente

Omar Perotti y La Cámpora se aliaron para la interna por el Senado contra el ministro Agustín Rossi

Related Posts

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Next Post
Omar Perotti y La Cámpora se aliaron para la interna por el Senado contra el ministro Agustín Rossi

Omar Perotti y La Cámpora se aliaron para la interna por el Senado contra el ministro Agustín Rossi

Ultimas Noticias

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO