• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La puesta en marcha del Programa Creadores de Mercado cosechó apoyos entre los operadores

25 julio, 2021
La puesta en marcha del Programa Creadores de Mercado cosechó apoyos entre los operadores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El lanzamiento del Programa de Creadores de Mercado que busca generar más liquidez y volumen al segmento de deuda local, cosecha apoyo en los principales actores de la plaza.

El lanzamiento del Programa de Creadores de Mercado que busca generar más liquidez y volumen al segmento de deuda local, cosecha apoyo en los principales actores de la plaza.

El lanzamiento del Programa de Creadores de Mercado que busca generar más liquidez y volumen al segmento de deuda local, cosecha apoyo en los principales actores de la plaza.

La inscripción al programa, lanzada por la Secretaría de Finanzas, a cargo de Mariano Sardi, y trabajada de manera conjunta con la Subsecretaría de Financiamiento, que conduce Ramiro Tosi, comenzará este lunes.

“Es muy importante el programa, le dará al mercado mayor liquidez y transparencia“, dijo a Télam Gonzalo Pascual Merlo, gerente de Mercados de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

El analista destacó que el Gobierno con esta iniciativa “busca construir un mercado en pesos más líquido en línea con lo consensuado con el FMI para generar un mercado de deuda local más profundo, por eso en comienzo se instrumentará con las Letras del Tesoro, más específicamente con Ledes, Lecer y Lepase”.

Merlo dijo que este programa tienen diferencias con el lanzado hace dos años durante la administración anterior, ya que en esta oportunidad se habilitó la operatoria en contado inmediato y a 24 horas.

Por su parte desde la CNV precisaron que la puesta en marcha de este programa “se trata de un trabajo conjunto y coordinado con la Secretaría de Finanzas a partir del cual entendemos la necesidad de otorgarle mayor profundidad al mercado de capitales local y colaborar con la agenda de financiamiento del sector público“.

“Desde nuestro rol específico, representa también el resultado del trabajo con la industria del mismo modo que lo hacemos con otros temas de la agenda de desarrollo del mercado”, agregaron desde el organismo que conduce Adrián Cosentino.

En tanto, Fernando Luciani, director Ejecutivo y CEO de Mercado Argentino de Valores, la plaza por excelencia de las pymes, dijo que “es una herramienta muy poderosa de desarrollo del mercado doméstico en línea con los estándares internacionales. Sin lugar a duda, una herramienta necesaria que viene a complementar una de las funcionalidades estratégicas de todas las infraestructuras del Mercado de Capitales argentino”.

“Es un paso necesario y en la dirección correcta aunque la macroeconomía es difícil hoy”, acotó Luciani.

Desde Allaria Ledesma & Cía, el vicepresidente de la entidad, Juan Politi, dijo que a pesar de que los incentivos actuales son escasos, “vamos a entrar y seguramente los grandes bancos y alycs (agentes de liquidación y compensación) también lo hagan por una cuestión reputacional”.

“Esta gestión hizo un esfuerzo muy claro por valorar la curva de pesos, que se fue rolleando de manera voluntaria, en tasas que la economía pudo sostener, con lo que hay un flujo razonable y hay espacio para que el mercado crezca a partir de lo que todo el mundo considera el activo libre de riesgo que es el emitido por el Tesoro”, señaló Politi.

“En todo mercado debe haber hacedores de mercados que generen volumen, eso se ve en el segmento de Cedears donde ya hay formadores. Se busca eso que inversores que hasta ahora estaban más dudosos de participar de una licitación en pesos del Tesoro Nacional participen a sabiendas de la expectativa que habrá un jugador grande que le va a poner punta de compra y de venta permanentemente para darle liquidez cuando quiera salir”, agregó el vicepresidente de Allaria Ledesma.

Plazo de inscripción

El plazo de inscripción al Programa de Creadores de Mercados comenzará este lunes y se extenderá por espacio de dos semanas. Tras el cierre del registro, la Secretaría de Finanzas realizará una evaluación que deberá estar concluida en 90 días, cuando quedarán confirmados los actores que operarán bajo el rótulo de “Market Makers”.

“El objetivo es promover el desarrollo del mercado de capitales en general, profundizando el mercado en moneda local, al estilo de lo que hacen otros países de la región como Colombia, Chile y México, que promueven la participación en los mercados primario y secundario”, dijo el secretario de Finanzas, Mariano Sardi, a mediados de la semana pasada al anunciar el inicio de la inscripción.

Tosi dejó en claro que si algún otro aspirante deseara ingresar más adelante “podrá hacerlo en igualdad de condiciones con el resto, por tratarse de un programa dinámico que se ajustará en función de las condiciones de mercado, siempre y cuando los parámetros se encuentren ajustados a las necesidades”.

El Programa Creadores de Mercados apunta a “generar liquidez y facilitar las operaciones de compra y venta de Títulos del Tesoro“, a la vez que “fomenta un mayor desarrollo del mercado secundario en términos de deuda pública en moneda local“, según se informó.

Los requisitos

Los requisitos para acceder al programa implican “ser Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) integrales y propios, registrados ante la Comisión Nacional de Valores (CNV)”, según los fundamentos de la iniciativa.

También deben estar registrados en el Central de Registro y Liquidación de Instrumentos de deuda pública, regulación monetaria y fideicomisos financieros, a la vez que deben tener cuenta corriente en moneda nacional.

Por otro lado, deben contar con equipos de venta especializados en títulos públicos radicados en el país, y poseer calidad de recursos técnicos apropiados para procesar con precisión las transacciones, tanto las que hagan por cuenta propia como de terceros.

Tosi explicó que entre los derechos que otorga el programa se encuentra la “participación en la segunda vuelta del llamado a licitación”, como también acceder a un programa de préstamos.

En cuanto a las obligaciones, los responsables de la Secretaría de Hacienda precisaron que el mercado primario “podrá participar en las licitaciones de Instrumentos de Deuda Pública (IDP) en un promedio trimestral del 1,5% del monto licitado en cada trimestre en condiciones de mercado”.

En cambio, el mercado secundario deberá mantener posturas tomadoras y colocadoras por al menos el 60% de la rueda y de los instrumentos elegibles, y operar al menos el 1,5% del volumen negociado diariamente.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Inédito crédito para el desarrollo de un proyecto vinculado con violencias de género

Next Post

Daniel Gollan no renunciará al Ministerio de Salud bonaerense hasta las elecciones de noviembre: “Todavía hay que lidiar con la pandemia”

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Daniel Gollan no renunciará al Ministerio de Salud bonaerense hasta las elecciones de noviembre: “Todavía hay que lidiar con la pandemia”

Daniel Gollan no renunciará al Ministerio de Salud bonaerense hasta las elecciones de noviembre: "Todavía hay que lidiar con la pandemia"

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO