• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las últimas 11 encuestas electorales: cómo arranca la pelea en Nación, Provincia y Ciudad

25 julio, 2021
Las últimas 11 encuestas electorales: cómo arranca la pelea en Nación, Provincia y Ciudad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con las listas confirmadas y la campaña para las PASO 2021 oficialmente lanzada, las preguntas caen una detrás de la otra: ¿cómo parten las principales fuerzas para esta nueva pelea electoral? ¿Cuánto votos consumirá esta vez la grieta entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio? ¿Cómo impactarán las internas opositoras en las dos Buenos Aires? ¿Florencio Randazzo y José Luis Espert/Javier Milei pueden ser “la” sorpresa? Para tratar de empezar a dilucidar estos interrogantes, o al menos sumar datos para el debate, Clarín analiza las últimas 11 encuestas de intención de voto en los tres escenarios clave: Nación, Provincia y Ciudad.

Nación: ventaja (leve) para el oficialismo

Más allá de que políticos y especialistas planteen que las legislativas de medio término son en realidad 24 comicios provinciales simultáneos y no uno solo nacional, habrá sin dudas una lectura en este sentido, sobre todo por el volumen que tuvo la grieta en 2019.

Y aun cuando este último parámetro (48 a 40 para el Frente de Todos), no sea el más preciso para comparar, porque se trató de una presidencial, será un punto de referencia.

Hoy, ninguna encuesta nacional plantea ni esa diferencia ni esos niveles de polarización -cercanos a los 90 puntos-, básica y lógicamente porque todavía hay muchos indecisos. Hace unos 10 días, Clarín publicó un informe especial de cara a las primarias del 12 de septiembre y allí ya se veía una dispersión de cifras, con ventaja (leve) para el oficialismo.

Candidatos del Frente de Todos en Escobar, junto a Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Foto Presidencia

Candidatos del Frente de Todos en Escobar, junto a Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Foto Presidencia

Sobre cinco encuestas a nivel país, en dos prevalecía el oficialismo, en dos había empate técnico y en una quedaba Juntos por el Cambio arriba.

Ahora, este diario analizó tres sondeos posteriores, y de algún modo el fenómeno se repite: en dos puntea el FdT y en uno JxC. En los tres casos, las brechas son chicas, apenas por encima del margen de error.

Real Time Data, una firma que hace mediciones de actualización diaria y tiene clientes en el país y el exterior, le otorga cuatro puntos a favor al oficialismo: 31 a 27, con casi 20 de indecisos, más 8% para los liberales y 6% para el Peronismo no K.

v1.7 0421

Intención de voto a nivel país

En base a tres encuestas nacionales. En %.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos



Fuente: Giacobbe, RTD y Oh Panel
Infografía: Clarín

Oh Panel, una consultora que trabaja más para el mundo de los negocios pero también mide escenarios electorales, difundió un 29 a 24 para la alianza de los Fernández, con más de 30% de “no sabe/no contesta”. 

Y Jorge Giacobbe, uno de los analistas más conocidos, por su presencia en los medios, es el único que pronosticó un escenario nacional favorable para Juntos por el Cambio: 33,8% a 27,9%, con más de 20 de indecisos. Pero con un detalle no menor: cuando proyecta a los “no sabe”, se da un paridad casi total, con el FdT 6 décimas arriba: 35,8% a 35,2%.

¿Le pegarán esta vez? El grueso de los encuestadores vienen de un antecedente nacional para el olvido: ninguno acertó el amplísimo triunfo del FdT en las PASO ni tampoco la remontada macrista para la general.

Provincia: dispersión (amplia) en los pronósticos

La provincia de Buenos Aires es (política y estadísticamente) la madre de todas las batallas. Allí vota cerca del 40% de todo el electorado nacional y es el distrito que renueva más bancas de diputados: 35 de 127. Se trata, también, del lugar donde los encuestadores están mostrando números más diversos.

Los antecedentes para el kirchnerismo son complejos: en tierra bonaerense perdió las últimas tres legislativas intermedias (2009, 2013 y 2017) y -paradójicamente- la brecha que consiguió en 2019 -en torno a los 15 puntos- deja una vara muy alta. Un triunfo acotado podría ser incluso festejado por la oposición.

Diego Santilli, con Graciela Ocaña, Juan López, Marcela Campagnoli y Gerardo Milman, todos parte de la lista bonaerense de JxC.

Diego Santilli, con Graciela Ocaña, Juan López, Marcela Campagnoli y Gerardo Milman, todos parte de la lista bonaerense de JxC.

Clarín accedió en estos días a tres mediciones bonaerenses. Una de Giacobbe, otra del Observatorio de Psicología (OPSA) de la UBA y una tercera de CB Consultora Opinión Pública, una firma con origen en Córdoba que hace sondeos en todo el país.

Los tres, además de los números generales por espacio, midieron de alguna manera la PASO de JxC entre Diego Santilli (PRO) y Facundo Manes (UCR), acaso la interna más atrapante de todas.

A nivel general, CB le da una ventaja de entre 5 y 6 puntos al Frente de Todos: 35,8% a 30,1% cuando preguntan por espacio, 35,7% a 30,4% cuando la variante de JxC es Santilli y 34,2% a 29,5% cuando la opción pasa a ser Manes.

CB mide un cuarto escenario, donde pone a Santilli y Manes compitiendo en la PASO contra el resto de las fuerzas, y allí el vicejefe porteño aventaja al neurocientífico por 18,2% a 14,8%.

v1.7 0421

Intención de voto en Provincia de Buenos Aires

En base a tres encuestas bonaerenses. En %.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos



Fuente: CB, Giacobbe y OPSA/UBA
Infografía: Clarín

Del resto de las fuerzas, en todos los planteos queda tercero el peronismo no K de Randazzo, con entre 7,8% y 10,5%; luego los liberales de Espert, con entre 2,6% y 5%; y la izquierda debajo, en torno a 3 puntos.

Con las encuestas bonaerenses de Giacobbe y OPSA se repite un dato muy llamativo: de arranque, con más de 20% de indecisos, le otorgan una ventaja de 10 puntos a Juntos por el Cambio: 36,6% a 26,6% el analista mediático y 35% a 25% el trabajo vinculado a la UBA.

Pero cuando ambos proyectan indecisos, crece el oficialismo y queda un pronóstico casi de empate: 38,4% a 37,5% según Giacobbe y 41% a 40% según OPSA, siempre con JxC arriba.

Estas dos consultoras también evaluaron la interna entre Santilli y Manes y otra vez el macrista/peronista quedó mejor parado que el radical: OPSA los enfrenta mano a mano y terminan 55% a 45%: ​mientras Giacobbe los mezcla con otros precandidatos y suman 19,3% y 15,4% respectivamente.

En el informe a dos meses de las PASO, Clarín había publicado nueve pronósticos en Provincia: seis daban arriba al FdT, dos a JxC y uno empate. Si se suman los tres nuevos, la gran mayoría pone al oficialismo adelante.

Ciudad: ventaja (amplia) para Juntos por el Cambio

Aunque CABA pasó a ser ya hace algunos años recién el cuarto distrito con más electores del país (debajo de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), sigue siendo la segunda que más diputados renueva (13 en esta oportunidad) y también, la que más atención concita detrás de la batalla bonaerense.

Acaso por esa combinación de factores, en los últimos días se difundieron cinco encuestas con números electorales porteños. Con una coincidencia: acá sí habría un ganador claro, que sería, como desde hace más de una década, el PRO/Cambiemos/Juntos por el Cambio.

María Eugenia Vidal, este fin de semana cuando firmó su precandidatura. Es favorita para las PASO.

María Eugenia Vidal, este fin de semana cuando firmó su precandidatura. Es favorita para las PASO.

Los estudios porteños a los que accedió este diario fueron de los mencionados Giacobbe, OPSA y Real Time Data, más GyC y CEOP, este último muy conocido por ser una de las consultoras que trabaja para el Gobierno nacional.

En este caso, el piso del que parte Juntos por el Cambio lo deja ante un desafío complejo: viene de sacarle entre 17 y 20 puntos al Frente de Todos en 2019 (para la presidencial y para jefe de Gobierno); y renueva 10 de los 13 diputados, porque para este comicio van juntos Cambiemos y los radicales de Martín Lousteau, que fueron separados en 2017. Para retener esa decena de lugares, la fuerza que lidera Horacio Rodríguez Larreta necesitaría acercarse a un 60%, hoy impensado.

v1.7 0421

Intención de voto en Ciudad de Buenos Aires

En base a cinco encuestas porteñas. En %.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos



Fuente: RTD, Giacobbe, CEOP, OPSA/UBA y GyC
Infografía: Clarín

La mayoría de los sondeos -incluidos los cuatro que publicó Clarín a dos meses de las PASO– le otorga a Juntos por el Cambio una ventaja de entre 10 y 15 puntos. Salvo la encuesta de CEOP, que pronostica una brecha de menos de 5 puntos cuando pregunta por espacio.

En el otro extremo, cuando GyC incluye a María Eugenia Vidal y Ricardo López Murphy contra Leandro Santoro, los dos representantes de JxC suman 47 puntos (36 ella y 11 él) contra sólo 20 del postulante del FdT (27 de brecha). Cuando los mide Giacobbe, en cambio, la ex gobernadora llega a 27,5%, contra 14% de López  Murphy e interesantes 25,5% de Santoro.

En un escalón más abajo, el que mide muy bien en CABA es el liberal Javier Milei, que oscila entre 8% y 12%. La izquierda, con Myriam Bregman o Luis Zamora, queda con entre 1,5% y 4%.

Mirá también


Nueva encuesta electoral: a horas del cierre, datos clave para el Frente de Todos y Juntos por el Cambio

Mirá también


Nueva encuesta electoral de una de las consultoras que mide para el Gobierno

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Omar Perotti y La Cámpora se aliaron para la interna por el Senado contra el ministro Agustín Rossi

Next Post

Tras una noche de intensas lluvias, mejora el tiempo en CABA y alrededores

Related Posts

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

Next Post
Tras una noche de intensas lluvias, mejora el tiempo en CABA y alrededores

Tras una noche de intensas lluvias, mejora el tiempo en CABA y alrededores

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO