• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Canadá y Zimbabwe: dos caras opuestas de la vacunación contra el coronavirus

26 julio, 2021
Canadá y Zimbabwe: dos caras opuestas de la vacunación contra el coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuando Amanda Wood, una madre de tres hijos, se enteró de que cientos de vacunas de coronavirus estaban disponibles para los adolescentes en Toronto, una sola cosa evitó que saliera corriendo al sitio de vacunación en una secundaria local: a su hija de 13 años le dan miedo las inyecciones.

Wood le dijo entonces a Lola: si te vacunas, podrás volver a ver a tus amigos, podrás hacer deportes. Tentada por la promesa de recuperar una vida adolescente normal, Lola aceptó.

En Zimbabwe, a un mundo de distancia de Canadá -más de 13.000 kilómetros-, los retos van mucho más allá en la lucha para alcanzar la inmunidad colectiva.

Andrew Ngwenya estaba sentado recientemente fuera de su casa en un municipio de clase trabajadora en Harare, la capital de este país de Africa, reflexionando sobre cómo podían salvarse él y su familia del Covid-19.

Ngwenya y su esposa, De-egma, habían ido a un hospital que en ocasiones tenía dosis de sobra. Horas después, menos de 30 personas habían sido inoculadas. Los Ngwenya, padres de cuatro hijos, regresaron a casa, desesperados por vacunarse.

Un centro de vacunación frente a una clínica en Toronto,. Canadá. Foto: AP

Un centro de vacunación frente a una clínica en Toronto,. Canadá. Foto: AP

“Estamos dispuestos a recibirla, pero no podemos tener acceso a ella”, comentó el hombre. “La necesitamos, ¿en dónde podemos conseguirla?”, se desesperó.

Los rostros de la inequidad

Las historias de las familias Wood y Ngwenya reflejan un mundo totalmente inequitativo, dividido entre quienes tienen vacunas y los que no las tienen, entre quienes se pueden imaginar un mundo más allá de la pandemia y quienes sólo pueden anticipar meses y quizás años, de enfermedad y muerte.

En un país, los tropiezos iniciales en la lucha contra el Covid-19 fueron superados gracias al dinero y una sólida infraestructura de salud pública.

En el otro, la mala planificación, falta de recursos y el fracaso de un mecanismo global cuya intención era compartir las pocas dosis disponibles provocaron una desesperada escasez de vacunas contra el Covid-19, así como de tanques de oxígeno y equipos protectores.

Con el 70% de su población adulta con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, Canadá cuenta con una de las mayores tasas de vacunación en el mundo y ahora continúa con la inmunización de menores de edad, quienes tienen mucho menor riesgo de tener complicaciones y de morir por el covid.

En cambio, en Zimbabwe, sólo un 9% de la población recibió una dosis de vacunas mientras avanza la variante delta del coronavirus, más contagiosa, que fue detectada primero en India.

Un muerto por coronavirus es enterrado en un cementerio de Harare, Zimbabwe. La vacunación avanza lenta en ese país de Africa. Foto: AP

Un muerto por coronavirus es enterrado en un cementerio de Harare, Zimbabwe. La vacunación avanza lenta en ese país de Africa. Foto: AP

Varios millones de personas vulnerables al Covid-19, incluidos los adultos mayores y quienes tienen problemas médicos subyacentes, enfrentan problemas para ser inmunizados mientras funcionarios públicos implementan medidas más restrictivas.

Ngwenya dijo que la multitud de personas que intentan vacunarse es desalentadora. “La fila es de unos 5 kilómetros. Incluso si te interesa vacunarte, no puedes soportar eso. Una vez que ves la fila no lo vuelves a intentar”, relató.

En Canadá, no siempre abundaron las vacunas contra el covid. Sin una producción nacional de este suero, el país empezó lento, con una tasa de vacunación por detrás de aquellas de Hungría, Grecia y Chile.

Canadá también fue el único país del G7 en asegurar vacunas en la primera ronda de entregas de COVAX, el esfuerzo respaldado por la ONU de distribuir dosis principalmente a los países pobres.

Un centro de vacunación en Toronto, Canadá, en una imagen de junio. Foto: DPA

Un centro de vacunación en Toronto, Canadá, en una imagen de junio. Foto: DPA

El primer ministro Justin Trudeau dijo que la intención de Canadá siempre fue asegurar vacunas a través de COVAX, después de invertir más de 400 millones de dólares en el proyecto.

La alianza de vacunas Gavi dijo que COVAX también tenía la intención de brindar a países ricos una “política de seguro” en caso de que no tuvieran suficientes dosis.

El envío más reciente de COVAX a Canadá -aproximadamente 655.000 vacunas de AstraZeneca- llegó en mayo, poco después de que unos 60 países quedaran al margen cuando los suministros de la iniciativa se redujeron a un mínimo.

Bangladesh, por ejemplo, había estado esperando una entrega de COVAX de aproximadamente 130.000 vacunas para su población de refugiados rohinya; las dosis nunca llegaron luego de que el proveedor indio dejara de exportarlas.

Caras opuestas de la vacunación

Críticas por el acuerdo con COVAX

La decisión de Canadá de asegurar vacunas a través del esfuerzo respaldado por la ONU fue “moralmente reprensible”, criticó el doctor Prahbat Jha, presidente de salud global y epidemiología en la Universidad de Toronto.

Dijo que la primera respuesta de Canadá al Covid-19 calculó erróneamente la necesidad de medidas de control, incluidas un agresivo rastreo de contacto y restricciones fronterizas.

“Si no fuera por el poder de compra de Canadá para procurar vacunas, en este momento estaríamos en mal estado”, comentó.

Semanas después de que llegaran las vacunas de COVAX, más de 33.000 dosis todavía estaban en las bodegas en Ottawa después de que funcionarios de salud recomendaran a los canadienses optar mejor por las vacunas de Pfizer-BioNTech o Moderna, de las cuales compraron cientos de millones de dosis.

Zimbabwe, como otros países de Africa, espera la llegada de vacunas a través del mecanismo COVAX, de la ONU. Foto: EFE

Zimbabwe, como otros países de Africa, espera la llegada de vacunas a través del mecanismo COVAX, de la ONU. Foto: EFE

Los niños Wood recibieron la vacuna de Pfizer. Cuando Canadá comenzó a inmunizar a menores de 12 años o más, Wood -quien trabaja con chicos en el sector del entretenimiento-y su esposo arquitecto no lo dudaron.

Wood dijo que sus hijos, que son ávidos atletas, no habían podido practicar mucho hockey, fútbol o rugby durante los confinamientos.

Lola extrañaba hornear pan de limón y galletas de chispas de chocolate con su abuela, quien vive a sólo tres cuadras de distancia.

“Sentíamos que teníamos que hacer nuestra parte para mantener a todos seguros, para mantener seguros a los adultos mayores y para que la economía se reanudara y los niños regresaran a la escuela”, comentó.

Lejos de la vuelta a la normalidad

En Zimbabwe, no hay expectativa de un pronto regreso a la normalidad y es probable que primero la situación empeore. A Ngwenya le preocupan las amenazas del gobierno de prohibir servicios públicos a las personas no vacunadas, incluido el transporte.

En Harare, Zimbabwe, conseguir una dosis de la vacuna contra el Covid es una odisea. Foto: AP

En Harare, Zimbabwe, conseguir una dosis de la vacuna contra el Covid es una odisea. Foto: AP

Aunque a Zimbabwe le asignaron casi un millón de vacunas contra el Covid-19 a través de COVAX, ninguna fue entregada. Su combinación de dosis compradas y donadas -4,2 millones- está formada por vacunas chinas, rusas y fabricadas en India.

Las cifras oficiales muestran que 4% de los 15 millones de habitantes del país actualmente están totalmente vacunados.

Y a pesar de todo, las cifras hacen de Zimbabwe un caso de éxito relativo en África, donde menos de 2% de los 1.300 millones de habitantes del continente están ahora totalmente inmunizados, según la Organización Mundial de la Salud.

Mientras tanto, el virus se propaga a áreas rurales, donde vive la mayoría, y las instalaciones de salud son deficientes.

Ngwenya, un pastor de medio tiempo en una iglesia pentecostal, dijo que él y sus feligreses recurren a la fe para combatir el coronavirus, pero admitió que muchas personas preferirían primero vacunarse y después orar.

“Todos los hombres tienen miedo a la muerte”, señaló. “Las personas se mueren y vemos a las personas morir. Esto es real”, concluyó.

Fuente: AP

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Para Axel Kicillof, el Frente de Todos “tiene una lista de lujo” para las elecciones en Provincia

Next Post

Marcos Novaro: “Cristina Kirchner gobierna pero no puede dar la cara, vuelve a rodearse de cáscara moderada como en 2019”

Related Posts

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

Next Post
Marcos Novaro: “Cristina Kirchner gobierna pero no puede dar la cara, vuelve a rodearse de cáscara moderada como en 2019”

Marcos Novaro: "Cristina Kirchner gobierna pero no puede dar la cara, vuelve a rodearse de cáscara moderada como en 2019"

Ultimas Noticias

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO