• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lanzan plan de promoción de bicicletas eléctricas

26 julio, 2021
Lanzan plan de promoción de bicicletas eléctricas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
“La salida de la pandemia nos va a encontrar con la economía que queremos", dijo Kulfas.

“La salida de la pandemia nos va a encontrar con la economía que queremos”, dijo Kulfas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, lanzó wste lunes el Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas para fomentar la producción nacional de este tipo de vehículos a partir de un acuerdo con industrias y cámaras del sector, con el objetivo de alcanzar una producción de 50 mil unidades anuales en cuatro años.

Durante un acto celebrado este mediodía en la fábrica de bicicletas Núcleo, en el barrio porteño de Parque Patricios, Kulfas dijo que el lanzamiento del Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas, enmarcada en el Plan de Desarrollo Productivo Verde, apunta a instalar una agenda de reactivación “que vuelva a poner en pie y en el centro de la escena a la industria nacional, la producción, el trabajo y la sostenibilidad ambiental”.

El funcionario aseguró que es preciso “tener ciudades más amigables con el ambiente e incorporar la movilidad sustentable como eje central, y este encuentro de hoy implica industrializar, generar trabajo y contribuir a esta agenda verde”.

El programa tiene por objetivo alentar la producción nacional de bicicletas eléctricas, con una cifra inicial de 15.000 unidades en el primer año y 50.000 unidades anuales en un plazo de cuatro años.

Al defender la importancia de la producción nacional, el ministro dijo que “la Unión Europea, por ejemplo, ha implementado medidas antidumping en resguardo de sus industrias frente al avance de competidores asiáticos” y advirtió que “a veces pareciera que si acá tomamos medidas para favorecer nuestra industria, somos lo antiguo, mientras que si lo hace Europa, está bien”.

El Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas fue lanzado por Kulfas.

El Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas fue lanzado por Kulfas.

“Tenemos que desarrollar las industrias y los puestos de trabajo, como en esta mesa, compartida por el Estado, los sectores del empresariado, y los sectores de los trabajadores y trabajadoras, pensando en la productividad, la competitividad, y la tecnología, pero haciéndolo bien”, sentenció Kulfas, y sostuvo que “pese a la pandemia, aquí estamos: poniendo las industrias de pie, con la fuerza y el apoyo de los empresarios tomando riesgos e invirtiendo”.

“La salida de la pandemia nos va a encontrar con la economía que queremos, una economía al servicio de la producción, del trabajo, que permita darle dignidad y trabajo a todos los argentinos y argentinas”, agregó Kulfas.

Durante el evento realizado en la fábrica de bicicletas Núcleo, también participaron el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz.

Hecker señaló que “estas políticas e iniciativas de desarrollo productivo, innovación, ciencia y tecnología del sector privado, al interior del sector público y con los sindicatos en conjunto, son una buena metáfora de la Argentina que queremos y estamos construyendo”, y contextualizó: “cuando miro un poquito para atrás, veo puestos de trabajo destruidos, industria devastada, y un sector financiero desenfocado de las necesidades de nuestro país, y también tasas de referencia para pymes de 75/80%, mientras que hoy el Banco Nación tiene una tasa del orden del 24/25%”.

“Hay gente que todavía hoy tiene sus consumos postergados, y por eso, como política de aliento al consumo pero también a la producción, es que el Banco Nación anunció que se incentivará la demanda de este tipo de bicicletas a través de la implementación de una línea de crédito accesible, con bonificación de tasa de interés instrumentada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP)”, agregó Hecker.

Lanzan un programa de promoción de bicicletas eléctricas.

Lanzan un programa de promoción de bicicletas eléctricas.

Por su parte, Caló manifestó su satisfacción como representante de los trabajadores luego de que en la administración de Mauricio Macri “las empresas cerraban, y hoy, desde que está el gobierno de Alberto Fernández, todas las semanas nos están invitando a ver empresas nuevas cómo se levantan, y cómo los trabajadores van produciendo”.

El dirigente también resaltó la actividad que vienen teniendo los gremios industriales y afirmó que “solo la UOM creció en 18.200 puestos de trabajo, y en el conjunto de los gremios, crecieron unos 45.000 puestos de trabajo en los últimos siete meses”.

Por último, el fundador del Grupo Núcleo, Maximiliano Kunz, también celebró el trabajo de conjunto que se viene realizando con las cámaras del sector y la cartera de Desarrollo Productivo, y aseguró que es “gracias a las políticas que se vienen desarrollando desde el Gobierno nacional que se facilita el tomar estas decisiones de inversión, generar puestos de trabajo nuevos, y se permite al fabricante desarrollar futuro, productos de calidad y a precios competitivos”.

En el acto se rubricaron 16 actas de compromiso para la ejecución del programa con empresas del sector, lo que permitirá que en las próximas semanas se pueda comenzar a adquirir bicicletas eléctricas en hasta 36 meses con créditos del Banco Nación y a una tasa bonificada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

También se brindará asistencia a los fabricantes locales a través del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores para ampliar capacidades y elevar la competitividad, tanto de los productores nacionales de bicicletas eléctricas, como de los proveedores locales de componentes de las mismas.

Entre las ofertas, habrá modelos urbano rodado 26, plegable rodado 20 y de montaña rodado 29, que en una primera etapa contarán con manubrio, stem, asiento, vela, cuadro, horquilla, ruedas, cámaras y cubiertas de origen nacional.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Crisis, hambre y desempleo no detienen a CFK y sobreutiliza la flota aérea presidencial para viajar a Santa Cruz

Next Post

Las exportaciones bonaerenses registraron en mayo un aumento del 50% interanual

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Las exportaciones bonaerenses registraron en mayo un aumento del 50% interanual

Las exportaciones bonaerenses registraron en mayo un aumento del 50% interanual

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO