• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“No había que entregar glaciares”: la reacción de la oposición tras el anuncio del Gobierno para comprar vacunas de Pfizer

27 julio, 2021
“No había que entregar glaciares”: la reacción de la oposición tras el anuncio del Gobierno para comprar vacunas de Pfizer
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Minutos después de que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciara la compra de vacunas Pfizer, los principales referentes de la oposición pusieron el foco en las “demoras” con que se logró el acuerdo. Hablaron de “dejar la ideología de lado” y enfatizaron en que se podrían haber evitado “miles de muertos”.

“Fruto del esfuerzo de meses, en el día de ayer se firmó un acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer, es un acuerdo por 20 millones de dosis de vacunas durante 2021“, había resaltado Vizzotti este martes en conferencia de prensa.

Si bien el acuerdo supone una noticia auspiciosa, teniendo en cuenta que esta dosis estadounidense está habilitada para adolescentes de 12 a 17 años, la oposición no dejó pasar las demoras en el acuerdo.

Una de las primeras en hacer referencia al respecto fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien dijo que se podrían haber evitado “miles de muertos”.

“Finalmente la vacuna de Pfizer dejó de ser la entrega de la soberanía nacional, luego de vueltas oscuras y discursos inflamados. Con 8 meses de retraso, los argentinos tendremos una vacuna que hubiese evitado miles de muertes. Ahora la recibiremos para salvar nuestras vidas”, escribió la ex ministra de Seguridad desde su cuenta de Twitter.

Finalmente la vacuna de Pfizer dejó de ser la entrega de la soberanía nacional, luego de vueltas oscuras y discursos inflamados. Con 8 meses de retraso, los argentinos tendremos una vacuna que hubiese evitado miles de muertes. Ahora la recibiremos para salvar nuestras vidas.

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 27, 2021

Casi en simultáneo, Mario Negri, titular del interbloque en Diputados, publicó un mensaje cargado de ironía: “Demoras exorbitantes de los laboratorios ‘amigos’, la donación de Biden, la presión de los padres de chicos que necesitan vacunas y de la oposición. ¡Y un día el Gobierno firmó con Pfizer! No había glaciares que entregar ni éramos juguete del mundo. Había que dejar la ideología”.

El diputado cordobés se refirió así a las declaraciones del médico cirujano y asesor del Gobierno bonaerense Jorge Rachid, quien había asegurado que la farmacéutica pidió recursos naturales de la Argentina a cambio del contrato. “Nos opusimos a que no haya bienes embargables en la Argentina. Ellos pidieron entonces una nueva ley con bienes embargables, que incluía petróleo, glaciares, bonos y pin pun pan”, había deslizado en una entrevista radial.

Demoras exorbitantes de los laboratorios “amigos”, la donación de Biden, la presión de los padres de chicos que necesitan vacunas y de la oposición. ¡Y un día el Gobierno firmó con Pfizer!
No había glaciares que entregar ni éramos juguete del mundo. Había que dejar la ideología.

— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) July 27, 2021

Para el presidente de la UCR nacional, Alfredo Cornejo, el acuerdo llegó “un año tarde y nunca sabremos el porqué”.

Otro que se sumó a la polémica es el ex ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, quien habló de “sainete” y dijo que las demoras respondieron a “inclinaciones ideológicas”.

El sanitarista agregó que “el Gobierno privilegió a sus socios geopolíticos Rusia y China y a sus socios locales”.

La firma del acuerdo con Pfizer es una buena noticia. Pero llega 9 meses después de la sanción de la ley de vacunas y a pocos días de que conozcamos la carta de Nicolini. Ya no hay dudas de que todo este sainete con Pfizer respondió a inclinaciones ideológicas.👇🏼

— Adolfo Rubinstein (@RubinsteinOk) July 27, 2021

Por su parte, Graciela Ocaña, quien acompaña a Diego Santilli en la lista de precandidatos por la provincia de Buenos Aires, se expresó en la misma línea: “Un año después, los argentinos podrán recibir las vacunas de Pfizer. Al final, no era la Ley de vacunas, no era la palabra negligencia o soberanía; eran los acuerdos geopolíticos firmados con Rusia que privaron a los argentinos tener a esta altura 13 millones de vacunas de Pfizer”.

El tuit de Graciela Ocaña.

El tuit de Graciela Ocaña.

Además, otros diputados y dirigentes de Juntos por el Cambio cuestionaron el acuerdo por su “tardanza” y mencionaron las más de 100 mil muertes que registró el país desde el inicio de la pandemia. 

Más de 100.000 muertos y 5 millones de infectados para que dejen de jugar a la geopolítica y piensen en la salud de los argentinos . Hoy ya no les da vergüenza lo que pide Pfizer? O es que los “amigos de las difíciles” nos fallaron?? Deberían pedirle perdón a la sociedad. https://t.co/QJyykpx5Tr

— Ricardo Buryaile (@BuryaileRicardo) July 27, 2021

Hoy el Gobierno acordó con Pfizer, pasó un año la primera propuesta había sido presentada por el laboratorio el 25 de julio de 2020. Pasó un año, pasaron 104 mil muertes.

— Luis Petri (@luispetri) July 27, 2021

Nos confirman que no protegían nuestra soberanía, protegían sus intereses. Se perdieron sueños, momentos y muchas vidas. Las Pfizer llegan tarde y producto de la especulación electoral. Muy triste.

— Maricel Etchecoin (@metchecoin) July 27, 2021

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Defensa de los Consumidores multó a la farmacéutica Elea por publicidad sexista

Next Post

Un “banderazo” en reclamo de justicia por los travesticidios y transfemicidios

Related Posts

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983
Politica

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”
Politica

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

Next Post
Un “banderazo” en reclamo de justicia por los travesticidios y transfemicidios

Un "banderazo" en reclamo de justicia por los travesticidios y transfemicidios

Ultimas Noticias

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO