• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por primera vez en tres meses, el Banco Central tuvo que vender dólares para calmar al dólar

27 julio, 2021
Por primera vez en tres meses, el Banco Central tuvo que vender dólares para calmar al dólar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por una mayor demanda en el mercado oficial, el Banco Central hizo uso de su poder de fuego y vendió US$70 millones para mantener al tipo de cambio, que cerró a $96,57 centavos, tres centavos por encima del cierre del lunes. Fue la primera vez en casi tres meses que el organismo que preside Miguel Pesce tuvo que intervenir para contener al precio del dólar oficial.

Hoy pagaron una cuota al Club de París y las reservas bajaron US$ 190 millones para totalizar los US$ 42. 837 millones. Desde que comenzó julio se incrementaron casi US$ 400 millones.

Hay que remontarse hasta fines de abril para encontrar otra rueda en la que el BCRA haya tenido que terminar con saldo vendedor. El 30 de ese mes, la autoridad monetaria había desembolsado US$ 99 millones en el mercado cambiario. Pese a que el lunes había finalizado la jornada financiera sin poder comprar divisas y esta vez tuvo que desprenderse de algunas, en el Central no creen que haya un cambio de tendencias.

“Se trata simplemente de las operaciones normales de fin de mes, como pueden ser pago de importaciones y cierre de posiciones”, dijeron fuentes del organismo. El analista de mercado Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios, coincidió con la explicación oficial: “La demanda autorizada dominó el desarrollo de la rueda, absorbiendo toda la oferta disponible y requiriendo además del auxilio oficial”, afirmó.

Con este resultado, lo recaudado por la autoridad monetaria en lo que va del mes es ahora menor a US$1.000 millones. Cuando faltan tres ruedas para el cierre de julio, los operadores tienen dudas sobre si el Central podrá mantener el nivel de compras registrado en las últimas semanas.

Aunque habitualmente el ingreso de divisas sea menor desde la segunda mitad del año, la autoridad monetaria ya pudo hacerse de más de US$970 millones en lo que va del mes.

En el mercado financiero, donde el BCRA también interviene fuerte vendiendo bonos para mantener la brecha estable, tanto el contado con liquidación como el dólar MEP terminaron con subas, de 0,3% en ambos casos, aunque al igual que en todas las jornadas de las últimas semanas al inicio habían comenzados con saltos que llegaron a superar el 2,3%.

Pese a las restricciones en este segmento, la demanda de dolarización permanece alta. Operadores reportaron este martes un nuevo récord en el volumen operado en el bono AL30 en dólares, que es el más utilizado para hacer estas operaciones cambiarias y el que el Banco Central posee en su cartera y sale a vender para evitar una disparada de estos tipo de cambio.

Por su parte, el blue anotó una segunda baja consecutiva esta semana al terminar en $183. En la City vinculan este retroceso del dólar libre, que había terminado el viernes pasado a $185, a la venta de “manos amigas” que pueden hacerlo retroceder aún más en los próximos días.

Más allá de que en el mercado oficial la dinámica habitual hace que durante la primera parte del mes, por más oferta del agro, la autoridad monetaria consiga realizar compras de divisas, hacia adelante la expectativa es que el Banco Central deba apelar más seguido a su poder de fuego.

Martín Polo, de Cohen S. A, explicó: “En lo que queda del año, la liquidación del agro que en los primeros siete meses fue tan fuerte, por una combinación de mayor liquidación de stocks y del boom de los precios internacionales, va a irse moderando y esa menor oferta va a impactar en las intervenciones del Banco Central, que va a estar un poco más vendedor hasta fin de año“. 

Polo advirtió que por más de que el organismo deba intervenir más seguido en el mercado de cambios, tiene el poder de fuego necesario para que, combinado con las restricciones del cepo cambiario, evitar un salto brusco del dólar. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Pese a la suba del petróleo,YPF decidió que no volverá a aumentar los precios este año

Nota Siguiente

Otro exabrupto de Luis Juez: “No hay un puto senador que se anime a parársele a Cristina”

Related Posts

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Next Post
Otro exabrupto de Luis Juez: “No hay un puto senador que se anime a parársele a Cristina”

Otro exabrupto de Luis Juez: "No hay un puto senador que se anime a parársele a Cristina"

Ultimas Noticias

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO