• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Amplio respaldo al plan de vacunación para adolescentes con factores de riesgo

28 julio, 2021
Amplio respaldo al plan de vacunación para adolescentes con factores de riesgo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Gobierno lanzó la vacunación para los adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo.

El Gobierno lanzó la vacunación para los adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y expertos de variadas ramas de la medicina y la ciencia respaldaron el plan del Gobierno para vacunar contra el coronavirus a los adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo.

La postura de las pediatras se conoció luego de que una delegación de la SAP se reuniera con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, funcionarios de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes y autoridades de las carteras provinciales sanitarias.

Vizzotti dijo que en el encuentro se logró un “fuerte consenso” en “las condiciones de priorización para la vacunación contra la Covid-19 en adolescentes” entre 12 y 17 años acordada en el Consejo Federal de Salud (Cofesa).

“Estamos presentando el inicio de la vacunación de adolescentes en relación a lo que son grupos priorizados, luego de haber trabajado en un documento con la Sociedad Argentina de Pediatría, con el comité de expertos, con la Comisión Nacional de Inmunizaciones y con el aval de los 24 ministros y ministras de todo el país”, afirmó Vizzotti.

Tras la reunión, Omar Tabacco, presidente de la SAP, dijo a Télam que esa asociación médica “apoya la vacunación contra el coronavirus en adolescentes entre los 12 y 17 años empezando por los jóvenes con comorbilidades”.

Comienza la distribución en todo el país de las vacunas Moderna para adolescentes

La SAP emitió más tarde un comunicado en el que consideró “importante dejar en claro su posicionamiento frente al inminente inicio de la vacunación en la edad pediátrica, basándose en los datos publicados hasta el momento en la literatura internacional” acerca de la vacuna de Moderna”.

Y consideró prioritario, en coincidencia con lo acordado en el encuentro general con Vizzotti, que “la vacunación en la población pediátrica debe comenzar por aquellos niños con comorbilidades que tienen más riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad Covid-19”.

Compartimos el documento “Posicionamiento frente a vacunas Covid-19 en pediatría” elaborado por la Sociedad Argentina de Pediatría , con la colaboración del Ministerio de Salud de la Nación.
Documento disponible en https://t.co/ewOyesIVD2 pic.twitter.com/JRfbwuyPUN

— Soc. Arg. Pediatria (@soc_arg_ped) July 28, 2021

Por último, la SAP recordó que “la vacunación pediátrica resulta ser una herramienta valiosa para lograr la inmunidad de rebaño frente a nuevas variantes del virus SARS-CoV2 que presentan mayor transmisibilidad”.

Por su parte, Vizzotti informó que hoy comenzó “la distribución a todas las jurisdicciones de 900.000 dosis de la vacuna Moderna para comenzar con la vacunación de este grupo priorizado a partir del lunes próximo”.

Y agregó que se trata de “un hito, ya que estamos ampliando el plan estratégico de vacunación, iniciando la vacunación de adolescentes priorizados, algo que muy pocos países están haciendo al momento”.

A su turno, Tabacco expresó que “desde la SAP pensamos que debemos colaborar con las autoridades en todo lo que signifique la mejora en las condiciones de salud y de vida de los chicos”.

“Por eso agradecemos mucho esta posibilidad de haber compartido la realización de este protocolo y todo el diseño de esta estrategia”, añadió.

Cuáles son los casos priorizados

Las condiciones de priorización definidas para que los adolescentes de 12 a 17 años reciban la vacuna contra el coronavirus fueron definidas para casos de personas con:

• Diabetes tipo 1 o 2.

• Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).

• Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas.

• Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico.

• Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma.

• Enfermedad hepática: Cirrosis. Hepatitis autoinmune.

• Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

• Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas.

• Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.

• Personas con tuberculosis activa.

• Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

• Síndrome de Down.

• Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

• Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.

• Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

• Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.

• Personas con pensión de ANSES por invalidez.

• Personas con pensión de ANSES por trasplantes.

De la reunión con Vizzotti también participaron la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; el director de Adolescencias y Juventudes, Juan Escobar; integrantes de la dirección de Salud Perinatal; funcionarios de los ministerios de Salud de las provincias; y miembros de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes.

Tabacco estuvo acompañado por los nueve directores regionales y los 48 presidentes de filiales de la asociación en todo el país.

Fuente Telam

Previous Post

Piden mayor capacitación a equipos médicos y de seguridad para emergencias en salud mental

Next Post

La Cámpora se expande y vuelve a sumar bancas en Diputados

Related Posts

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Next Post
La Cámpora se expande y vuelve a sumar bancas en Diputados

La Cámpora se expande y vuelve a sumar bancas en Diputados

Ultimas Noticias

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Milei suma más ministros en la cumbre con gobernadores

Milei suma más ministros en la cumbre con gobernadores

Desde el gobierno nacional desmintieron que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas

Desde el gobierno nacional desmintieron que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina
Internacionales

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

LO ULTIMO

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad
Corrupcion

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO