• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Reserva Federal mantuvo las tasas y anunció nuevos acuerdos de recompra de activos tóxicos

28 julio, 2021
La Reserva Federal mantuvo las tasas y anunció nuevos acuerdos de recompra de activos tóxicos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

La Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener las tasas de interés en un rango de entre 0% y 0,25%.

La Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener las tasas de interés en un rango de entre 0% y 0,25%.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este miércoles por unanimidad, en Washington, mantener las tasas de interés en un rango de entre 0% y 0,25%, y anunció nuevos acuerdos de recompra de activos tóxicos a través del sistema financiero para ayudar a la economía.

El banco central estadounidense reiteró que el incremento de la inflación registrado se debe en gran parte a factores transitorios, mientras que las condiciones financieras siguen reflejando las medidas implementadas en apoyo de la economía y el flujo de crédito a los hogares y empresas estadounidenses.

En un comunicado, el FOMC anunció “el establecimiento de dos facilidades de acuerdos de recompra permanentes (repo): una facilidad de repo permanente (SRF) nacional y una facilidad de repo para las autoridades monetarias extranjeras e internacionales (facilidad de repo de FIMA)”.

“Estas facilidades servirán de respaldo en los mercados monetarios para respaldar la implementación efectiva de la política monetaria y el buen funcionamiento del mercado”, explicó el organismo.

Según el comunicado, “se llevarán adelante operaciones de recompra diarias durante un día contra valores del Tesoro, valores de deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, con un tamaño máximo de operación de US$ 500.000 millones”.

El organismo aclaró que la creación de una “fuente temporal de liquidez” permitirá “ayudar a abordar las presiones en los mercados globales de financiación en dólares que, de otro modo, podrían afectar las condiciones del mercado financiero en los Estados Unidos”.

Por su parte, el presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que “la inflación podría ser más alta y más persistente de lo esperado mientras la economía estadounidense se recupera del impacto de la pandemia de coronavirus”.

En conferencia de prensa, Powell señaló que “la inflación está bastante por encima del objetivo de 2% anual de la Fed, principalmente debido a factores temporales, incluyendo cuellos de botella en el abastecimiento de productos”.

Para el funcionario, “mientras la reapertura continúa, otras restricciones podrían continuar limitando qué tan rápido se ajusta la oferta, y eso aumenta la posibilidad de que la inflación sea más alta y más persistente de lo que esperábamos”.

Powell reiteró que confía en que a pesar de que la inflación podría permanecer alta por algunos meses, “el incremento de precios se frenará, y repitió que el banco central está listo para actuar si es necesario”.

“Si las expectativas de inflación aumentaran, usaremos nuestras herramientas para conducir la inflación de nuevo a 2%”, sostuvo.

Como ha venido haciendo desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, la Fed se comprometió a utilizar toda la gama de herramientas a su disposición para respaldar la recuperación de la economía, promoviendo así sus metas de máximo empleo y estabilidad de precios, recordó la agencia DPA.

Al evaluar la postura apropiada de la política monetaria, el FOMC indicó que “continuará monitoreando las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas”.

“El FOMC estaría dispuesto a ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que pudieran impedir el logro de las metas; las evaluaciones tomarán en cuenta una amplia gama de información, incluidas lecturas sobre salud pública, condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias y expectativas de inflación, y desarrollos financieros e internacionales”, señaló.

En este sentido, la institución señaló que “los avances en la vacunación y el fuerte apoyo desplegado permitieron un fortalecimiento de los indicadores de actividad económica y empleo, aunque advirtió que, aunque los sectores más afectados por la pandemia han mejorado, no se han recuperado por completo”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Ginés Gonzalez Garcia volvio al gobierno: Fue nombrado en Cancillería y ya lo denunciaron

Next Post

Habrá una jubilación diferencial para trabajadores y contratistas de viñas y frutales

Related Posts

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Next Post
Habrá una jubilación diferencial para trabajadores y contratistas de viñas y frutales

Habrá una jubilación diferencial para trabajadores y contratistas de viñas y frutales

Ultimas Noticias

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

LO ULTIMO

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO