• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin acuerdo, el debate para liberar patentes de vacunas seguirá recién en octubre

28 julio, 2021
Sin acuerdo, el debate para liberar patentes de vacunas seguirá recién en octubre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Argentina respalda el proyecto que exige levantar por "al menos tres años" los derechos de propiedad intelectual. Foto: AFP

Argentina respalda el proyecto que exige levantar por “al menos tres años” los derechos de propiedad intelectual. Foto: AFP

El Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) finalizó este miércoles sin un acuerdo sobre la exención temporal de las vacunas contra el coronavirus y tras el receso de verano boreal el debate seguirá formalmente recién en octubre, un año después de la presentación de la iniciativa que busca garantizar el acceso equitativo de dosis.

El órgano, en el que están representados los Gobiernos de los miembros del organismo multilateral con sede en Ginebra, se reunió martes y miércoles con una agenda cargada de 22 ítems en el cual el tema de la suspensión de los derechos de propiedad intelectual ocupó el cuarto lugar, con casi dos horas de discusiones y unos 40 oradores, de acuerdo con el vocero Keith Rockwell.

Sin sorpresas, no se consiguió el consenso entre los 164 miembros de la OMC sobre las dos grandes propuestas sobre la mesa.

Por un lado, la presentada por Sudáfrica e India en octubre del año pasado y respaldada por más de 100 países, entre ellos la Argentina, que exige levantar por “al menos tres años” los derechos de propiedad intelectual sobre los inmunizantes, tratamientos y diagnósticos contra la Covid-19.

La otra iniciativa es impulsada por la Unión Europea (UE) y elevada el 4 de junio pasado que se basa en un acuerdo multilateral que incluya “precios asequibles” de las vacunas a los países que más lo necesiten y facilitar “el uso de licencias obligatorias”, lo que permitiría que más laboratorios desarrollen fármacos genéricos a cambio del pago de un canon a aquellos que poseen las patentes.

En el medio existen matices, como el caso de Estados Unidos que respalda la exención, pero solamente sobre las vacunas y otros países que quieren más evidencias sobre el impacto de las medidas antes de tomar una postura.

En los últimos dos meses, las partes vienen sosteniendo encuentros semanales informales para lograr un texto único consensuado, y si bien todos acuerdan que hay que mejorar la producción de inmunizantes para terminar con la pandemia, persiste la diferencia fundamental sobre la forma más eficaz de abordar la escasez y el acceso desigual a las vacunas y otros productos relacionados.

La UE, Reino Unido y Suiza, sedes de grandes farmacéuticas, son los principales opositores a avanzar con una exención temporal con el argumento principal de proteger la innovación y, con un escaso apoyo también a otras propuestas como el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encaran la donación de dosis sobrantes como única respuesta para achicar la brecha.

En paralelo, el número de muertes por Covid-19 aumentó 21% en el planeta durante la última semana.

En paralelo, el número de muertes por Covid-19 aumentó 21% en el planeta durante la última semana.

Esta posición va en línea con la de los laboratorios, tal como manifestó esta semana Thomas Cueni, presidente de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (IFPMA), principal lobby del sector: “Desarrollar las vacunas en menos de un año fue un logro monumental, pero para mantenerse a la vanguardia del virus, mejorar la eficacia, la fabricación y la distribución, impulsar más innovación es clave”.

Mientras tanto, la estadounidense Pfizer elevó este miércoles cerca de un 30% sus proyecciones de ingresos gracias a su inoculante desarrollado en colaboración con la alemana BioNTech.

En concreto, la empresa espera ganar este año 33.500 millones de dólares por la venta de 2.100 millones de dosis en todo el mundo, un monto muy por encima de los 26.000 millones de dólares que proyectó en mayo, cuando estimó una demanda de 1.600 millones de dosis.

En paralelo, el número de muertes por Covid-19 aumentó 21% en el planeta durante la última semana en comparación con la anterior, con cerca de 70.000 fallecimientos registrados, según el informe epidemiológico de la OMS publicado este miércoles.

Los decesos crecieron principalmente en América (29%) y en el sudeste de Asia (30%), mientras que en Europa, donde la campaña de vacunación avanzó a un ritmo más rápido gracias al acopio de inoculantes, se mantuvieron en cifras similares a la semana anterior.

A nivel mundial, los muertos se acercan a 4,2 millones desde el inicio de la pandemia, cuatro veces más que la cifra del 2 de octubre pasado, día en que la OMC recibió la propuesta para suspender temporalmente los derechos de propiedad intelectual sobre los tratamientos contra el coronavirus.

El organismo ahora ingresará en su receso por el verano boreal, por lo que la idea es retomar el debate de forma informal recién en septiembre y formalmente el 13 y 14 de octubre próximo, un año después de elevada la iniciativa de Sudáfrica e India y en plena expansión de la variante Delta.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

A 55 años de la Noche de los Bastones Largos, revelan la “Operación Esperanza”, tratativas secretas con los militares para evitar el éxodo de la ciencia

Nota Siguiente

Cuba supera por primera vez los 9 000 casos diarios de COVID-19

Related Posts

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones
Internacionales

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Next Post
Cuba supera por primera vez los 9 000 casos diarios de COVID-19

Cuba supera por primera vez los 9 000 casos diarios de COVID-19

Ultimas Noticias

Los socios aprietan sin ahogar: Sánchez solo gana tiempo

Instituto le ganó a Boca y empató la final de la Liga Nacional

Instituto le ganó a Boca y empató la final de la Liga Nacional

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO