• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Música de barrios populares, una primaria para sobrevivientes y otras acciones contra la trata

29 julio, 2021
Música de barrios populares, una primaria para sobrevivientes y otras acciones contra la trata
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Kero G Kero explicó que compuso la canción inspirado en "las noticias de chicas desparecidas", sin poder dejar de "pensar en la angustia de la familia". Foto: Candelaria Lagos

Kero G Kero explicó que compuso la canción inspirado en “las noticias de chicas desparecidas”, sin poder dejar de “pensar en la angustia de la familia”. Foto: Candelaria Lagos

Cursos de prevención para docentes, spots elaborados desde las barriadas populares y con su lenguaje, rondas en Plaza de Mayo e intervenciones artísticas, más acompañamiento, capacitación laboral y patrocinio a sobrevivientes son algunas de las acciones que llevan adelante organizaciones de la sociedad civil contra la trata.

“Nena, en dónde estás, te busco en todos lados / no te puedo encontrar ya esto me abruma, me hace mucho mal / Me imagino muchas cosas no paro de pensar”, dice la canción compuesta e interpretada por Kero G (25) que da vida al spot “Te busco” que acaba de lanzar la Red Argentina contra el Tráfico y Trata de Personas (RATT).

“Te busco” – Spot Concientizacion RATT

Filmado en las calles de Fuerte Apache donde Kero vive y produce su arte junto a otros artistas independientes, este aviso busca crear conciencia sobre la trata de personas con fines de explotación sexual recreando intentos de captación que se pueden dar en éste, como en cualquier otro lugar de las grandes urbes donde haya niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Así, se ve una adolescente al que un desconocido contacta por el chat haciéndose pasar por un chico de su edad, otra joven a la que citan para una audición de canto pero advirtiéndole que tiene que ir sola y con DNI, y a un niño que desaparece de la puerta de su casa luego de que un lujoso auto frene para darle un par de zapatillas.

“Entendamos y exijamos que haya un punto final / Logremos que el sistema no se lleve a nadie más”, sigue sonando la canción que cuenta con la participación del rapero B.O. y la actuación de una familia real de madre, padre, hija de 13 años.

La canción cuenta con la participación del rapero B.O. y la actuación de una familia real de madre, padre, hija de 13 años. Foto: Candelaria Lagos

La canción cuenta con la participación del rapero B.O. y la actuación de una familia real de madre, padre, hija de 13 años. Foto: Candelaria Lagos

"Consulté a la RATT si el tema estaba abordado con el respeto necesario, si se identificaban con la letra", contó Kero. Foto: Candelaria Lagos

“Consulté a la RATT si el tema estaba abordado con el respeto necesario, si se identificaban con la letra”, contó Kero. Foto: Candelaria Lagos

En diálogo con Télam, Kero explicó que compuso la canción inspirado en “las noticias de chicas desparecidas” en un momento en que “era prender la tele y escuchar la misma noticia con otros nombres”, sin poder dejar de “pensar en la angustia de la familia” y concluir que es un tema muy grave “del que no se estaba hablando como se debiera”.

“Consulté a la RATT si el tema estaba abordado con el respeto necesario, si se identificaban con la letra, si había que cambiar algo… pero les gustó tanto que me lo pidieron para un spot de prevención de la trata y propusimos hacer nosotros también el video y la edición, porque somos un grupo de artistas independientes que nos damos maña para todo”, compartió el músico.

La titular de la RATT, Viviana Caminos, contó que el video se realizó en el marco de un curso de formación docente para la prevención de la trata de personas que contó con la participación de 300 educadores y educadoras de Chile, Venezuela y Argentina.

"Claro que hay resiliencia y capacidad de sobreponerse en las sobrevivientes", explicó Viviana Caminos. Foto: Victor Carreira

“Claro que hay resiliencia y capacidad de sobreponerse en las sobrevivientes”, explicó Viviana Caminos. Foto: Victor Carreira

“La prevención es fundamental porque la trata en realidad es un delito ‘de resultado anticipado’ y su consumación se puede evitar cuando vos detectás el reclutamiento, el traslado, la acogida, y el alojamiento de una persona con la intención de explotarla”, resumió.

Además, desde hace 16 años la RATT ofrece asistencia a las sobrevivientes y familiares de víctimas conteniendo en las horas iniciales, tomando denuncias que luego derivan a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) y realizando el patrocinio jurídico.

“Claro que hay resiliencia y capacidad de sobreponerse en las sobrevivientes. Recuerdo el caso de una chica que fue víctima desde los 11 años, que a los 13 tuvo una hija y a los 18 se escapó, pero cuando quiso recuperarla una jueza le dio la tenencia al explotador. Ya en pareja con una persona buena, ella tiene otro bebé y tomó la decisión de recuperar a su primera hija y lo logró”, contó.

Viviana Caminos: "La prevención es fundamental porque la trata en realidad es un delito de resultado anticipado". Foto: Victor Carreira

Viviana Caminos: “La prevención es fundamental porque la trata en realidad es un delito de resultado anticipado”. Foto: Victor Carreira

En el caso de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos (Amadh) integrada por sobrevivientes de trata y prostitución, la organización ofrece la posibilidad de terminar la escuela primaria en un centro educativo de la Ciudad de Buenos Aires que ellas administran en el barrio de Once, el CENS Nº 58.

“Es oficial, el Ministerio pone maestras y todo los demás lo hacemos nosotras. Es abierto a toda persona pero el objetivo es llegar a las víctima de trata y explotación sexual que son las que el sistema va aislando y a las que más les cuesta reinsertarse”, señaló a Télam Graciela Collantes de Amadh.

En la misma sede de Bartolomé Mitre 2815 funciona también un Centro de formación profesional en diferentes oficios, “porque buscamos fuentes de empoderamiento, ya sea laboral o de educación, porque ayuda y abre la cabeza”, añadió.

La hija de Margarita Meira fue asesinada tras haber sido secuestrada por una red de trata. Foto: Eliana Obregón

La hija de Margarita Meira fue asesinada tras haber sido secuestrada por una red de trata. Foto: Eliana Obregón

Además, la organización cuenta con más de 50 promotoras que trabajan en el territorio, brindando asesoramiento y asistencia a las mujeres en situación de prostitución en los mismos lugares donde paran, así como alojamiento y alimento de urgencia para mujeres recién rescatadas de las redes de trata.

Por su parte, las Madres Víctimas de Trata desde hace 6 años vienen realizando rondas en Plaza de Mayo el tercer viernes de cada mes para visibilizar la problemática junto a colectivas que realizan intervenciones artísticas callejeras.

"Yo sigo manteniendo este comedor por la trata, porque si no las chicas no comen". Foto: Eliana Obregón

“Yo sigo manteniendo este comedor por la trata, porque si no las chicas no comen”. Foto: Eliana Obregón

Margarita Meira, a cargo de la ONG relató que cuando comenzaron a juntarse “vimos que necesitábamos visibilizar. Y como queríamos hacer algo en Plaza de Mayo, fuimos a pedirle permiso a Estela, Hebe y a Norita (Madres y Abuelas de Plaza de Mayo), que nos apoyaron e incluso Cortiñas (Nora) nos dijo que nosotras tenemos que estar en las grandes marchas del 24 de marzo, ‘porque las de ustedes son desaparecidas en democracia'”.

En estas rondas, quienes giran alrededor de la pirámide de Mayo son artivistas vestidas de rojo que sostienen las fotos de chicas desaparecidas por trata, mientras las madres volantean e informan.

Foto: Eliana Obregón

Foto: Eliana Obregón

Las Madres Víctimas de Trata desde hace 6 años vienen realizando rondas en Plaza de Mayo el tercer viernes de cada mes. Foto: Eliana Obregón

Las Madres Víctimas de Trata desde hace 6 años vienen realizando rondas en Plaza de Mayo el tercer viernes de cada mes. Foto: Eliana Obregón

“A nosotras lo que nos interesa son las causas: tenemos 16, que no es poco para abogados que trabajan gratis”, contó la mujer que en 1991 reconvirtió el comedor comunitario que ya tenían en Constitución con su hija adolescente Susana, que fue asesinada tras haber sido secuestrada por una red de trata.

Tras 41 años de alquilar la casona, finalmente este año pudo adquirirla a partir de la campaña “8 millones en el 8M” realizada por el influencer Santi Maratea.

“Yo sigo manteniendo este comedor por la trata, porque si no las chicas no comen”, aseveró.

En todos los casos, estas referentes coinciden en que hace falta que el Estado incorpore refugios para personas recién rescatadas, pero también subsidios habitacionales y programas laborales, como el que tiene la Universidad Nacional de Tierra del Fuego que en 2020 instituyó un cupo laboral para sobrevivientes de trata.

Foto: Eliana Obregón

Foto: Eliana Obregón

Foto: Eliana Obregón

Foto: Eliana Obregón

    Para denunciar delitos de trata y explotación de personas llamá al 145.
    Las 24 horas. Gratuita, anónima y nacional.

Fuente Telam

Nota Anterior

Todo cambió: Cuatro nombres, sin certezas y “operaciones” en marcha para suceder a Agustín Rossi en el Ministerio de Defensa

Nota Siguiente

Victoria Tolosa Paz confirmó que renunciará a su cargo en el Ejecutivo como un “deber ético”

Related Posts

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común
Opinion

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”
Sociedad

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Internacionales

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
España

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano
España

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano

Next Post
Victoria Tolosa Paz confirmó que renunciará a su cargo en el Ejecutivo como un “deber ético”

Victoria Tolosa Paz confirmó que renunciará a su cargo en el Ejecutivo como un "deber ético"

Ultimas Noticias

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO