• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por tarifas congeladas y mayor presión fiscal, Edesur registró pérdidas por $ 12.376 millones en lo que va del año

29 julio, 2021
Por tarifas congeladas y mayor presión fiscal, Edesur registró pérdidas por $ 12.376 millones en lo que va del año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las tarifas de distribución eléctrica (luz) subieron un 9% en Buenos Aires. El ajuste resultó insuficiente para mejorar el resultado de Edesur, una de las dos distribuidoras de Buenos Aires y el conurbano. La otra es Edenor.

Edesur anotó una pérdida de $ 833 millones en el primer semestre de 2021, lo que representa una desmejora del 224% con respecto al mismo período de 2020, donde había ganado $ 672 millones. Eso muestra el Ebitda (ganancias antes de impuestos) de la compañía.

El resultado del período fue más desfavorable. Pasó de una pérdida de $ 3.879 millones en la primera mitad de 2020 a $ 12.376 millones en el mismo período de 2021.

“Después de dos años de congelamiento de tarifas, el ajuste del 9% recibido resulta insuficiente para mantener la calidad de servicio que nuestros clientes y que el desarrollo de la economía del país necesita. Los accionistas de Edesur seguimos acompañando, pero necesitamos que se avance en una solución definitiva, ya sea vía subsidio o tarifa.” señaló Claudio Cunha, Country Manager de Enel en Argentina, en un comunicado.

Con respecto al resultado general del período, la compañía analizó que  “empeoró respecto al mismo período del año anterior, debido, fundamentalmente, a un mayor cargo por impuesto a las Ganancias, consecuencia de la aplicación del sistema de alícuotas por escalas introducido por la Ley N° 27.630, que ubicó la tasa aplicable a la Sociedad en un 35%, en comparación con el 30% aplicado para el ejercicio 2020. Lo anterior se suma a la mayor pérdida operativa registrada y mayores costos financieros netos, parcialmente compensado por una mayor ganancia por ajuste por inflación”, observaron.

Los Ingresos de Edesur también cayeron. Bajaron un 24% durante el primer semestre de 2021, de $ 43.078 millones en el primer semestre de 2020 a $ 32.898 millones en el mismo período de 2021. Esto sucedió ” a pesar de la entrada en vigencia de la Resolución ENRE N° 106/2021, que aprobó un aumento promedio del 9% en el cuadro tarifario de Edesur a partir del 1° de mayo de 2021, que se tradujo en un incremento del valor agregado de distribución (VAD) del 21,8%, el cual no resulta suficiente para revertir la caída de los ingresos”, según la empresa.

Las distribuidoras de casi todo el país estuvieron autorizadas a realizar incrementos en sus tarifas. Pero esa situación se impidió en Buenos Aires, donde se puso un techo del 9%. De esa forma, la brecha entre las distribuidoras del interior y la de Buenos Aires se vuelve a reeditar, como ya sucedió en mandatos anteriores del kirchnerismo.

Durante el primer semestre del año la demanda acumulada de energía eléctrica en el área de concesión de Edesur aumentó un 3,4% con respecto a igual período del año 2020, “Observando la demanda por tipo de usuario, vemos que la demanda residencial aumentó 0,8%, mientras que los consumos intermedios (sector comercial), registraron una caída del 1,9% y que el consumo de las grandes demandas (Demanda No Residencial mayor o igual a 300 kW) ha presentado un notorio incremento del orden del 35% con respecto al mismo período del año anterior”, analizó la compañía en un detalle.

“Las ventas de energía del primer semestre del año 2021 (7.994 GWh) tuvieron un incremento del 2% con respecto a igual período de 2020 (7.843 GWh), debido a que no estuvieron vigentes las mismas restricciones de confinamiento por pandemia del año 2020, situación que permitió una lenta recuperación del consumo, principalmente en el sector industrial”, desglosaron.

“El resultado operativo (EBIT) se vio afectado por la caída registrada en los indicadores previos y por mayores costos por depreciaciones producto de las mayores inversiones realizadas”, según la empresa.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Sabina Frederic con fichas para pasar a Defensa, la siguen Scioli, el otro Rossi y un Cafiero

Next Post

La Anses anunció el calendario de pagos para agosto

Related Posts

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Next Post
La Anses anunció el calendario de pagos para agosto

La Anses anunció el calendario de pagos para agosto

Ultimas Noticias

La Fiscalía se vuelca en la defensa de García Ortiz y hace equipo con la Abogacía del Estado

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

LO ULTIMO

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO