• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sanidad cerró un aumento salarial del 45% y se reabren más paritarias en el sector privado

29 julio, 2021
Sanidad cerró un aumento salarial del 45% y se reabren más paritarias en el sector privado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las negociaciones paritarias se aceleraron en las últimas horas con el cierre de subas salariales de hasta el 45% y la reapertura de acuerdos en el sector privado. Se trata de una cifra superior a la meta prevista inicialmente para todo el año por el Gobierno (29%).

Después de más de un mes de protestas y paros, el gremio de Sanidad liderado por Carlos West Ocampo y el cotitular de la CGT, Héctor Daer, selló este jueves un incremento del 45% para 320.000 empleados de la medicina privada. La paritaria del 2021, que estaba pendiente, se pagará en cuatro tramos (15% en julio, 15% en septiembre, 10% en noviembre y 5% en febrero, con revisión).

El gremio había convocado a un paro para el miércoles próximo. El martes pasado Trabajo había dictado la conciliación.

También este miércoles hubo otras novedades en el tema paritarias. En el sector automotor, el sindicato metalmecánico (SMATA) y la cámara de los concesionarios (ACARA) firmaron un incremento del 11,3% para el tercer trimestre, lo que representa un aumento acumulado del 43,2% hasta septiembre, aunque desde la cámara aclararon que la nueva suba contempla la falta de incrementos en el segundo trimestre del año pasado.

SMATA es prácticamente el único gremio que actualiza los salarios en forma trimestral y con un esquema atado a la inflación en las terminales. Allí, se otorgará en los próximos días un incremento del 11,3% correspondiente al segundo trimestre. Así, el acumulado del primer semestre será del 25%, igual a la inflación en ese período, y el aumento anual podría superar el 50%. 

“A nosotros nos sirve, lo tenemos desde el 2010 y no genera las tensiones q tienen otros todos los años cuando se sientan a negociar, da previsibilidad a todos”, dijeron desde una terminal. En la mayoría de las actividades, en cambio, comenzaron a proliferar los pedidos para renegociar salarios, tras quedar sepultada la pauta de inicio de año que preveía subas de entre el 29 y 35%. 

La primera señal vino de Cristina Kirchner cuando a principios de junio firmó con Sergio Massa un aumento del 40% para los empleados del Congreso, un gesto que luego fue secundado en el sector privado por Camioneros (45%) y la reapertura anticipada de las negociaciones de Bancarios (43%) y Porteros (45%). Ahora, se sumará la actividad de la Construcción.

El gremio encabezado por Gerardo Martínez busca cerrar con la cámara de la actividad un 10 y 14% adicional para llevar el incremento anual a entre 45 y 49%. En abril habían sellado un 35,8% en cuotas hasta febrero, del que ya se efectivizó un 24% y que quedó por detrás de la inflación, que en julio llegaría al 29%. “Se firma en estos días”, confirmó Martínez.

Otro sector que reabrió su paritaria con guiño del Ministerio de Trabajo es el de comercio. La idea del gremio es sumar un incremento adicional del 10% (5% en agosto y 5% en noviembre) al 32% pactado en abril pasado y llegar de esa forma a un 42% en el año. Pero aún no hubo acuerdo, por lo que el sindicato y las cámaras de la actividad pasaron este jueves a un cuarto intermedio para la semana próxima.

Por otra parte, los aceiteros también buscan revisar el acuerdo alcanzado en diciembre pasado de un 25% hasta agosto e incorporar ahora un incremento adicional del 17%. “La sensación es que las actividades que que habían cerrado acuerdos en torno al 30/35% van a tener que revisarlos indefectiblemente si no quieren quedarse muy por detrás de la inflación”, señaló Luis Campos, del Observatorio de Derechos Sociales de la CTA.

En su plan de reactivación, el Gobierno incluye otras herramientas para que los salarios se recuperen. “A partir de junio empezaron a cerrar con un 4 adelante las paritarias, la lógica del Gobierno de poner pesos en el bolsillo de la gente implica que el salario le gane a la inflación y para eso se recurre a un clasico en años electorales: el ancla cambiaria, tarifaria y congelamientos de precios”, dijo Martín Vauthier, economista de Anker Latinoamérica.

Pero aún así todavía no está claro si este año los sueldos le ganarán la carrera a los precios. “Al igual que en los últimos años, las paritarias siguen corriendo por detrás a la inflación, lo que provoca que algunas actividades tengan que tener varias revisiones a lo largo del año”, advirtió Campos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Visitas de “enfermeras de noche” a Olivos: Viviana Canosa durisima contra Alberto Fernández y una advertencia para Fabiola Yáñez

Next Post

Rogelio Frigerio impulsa desde Entre Ríos una campaña electoral sin folletos en papel

Related Posts

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

Next Post
Rogelio Frigerio impulsa desde Entre Ríos una campaña electoral sin folletos en papel

Rogelio Frigerio impulsa desde Entre Ríos una campaña electoral sin folletos en papel

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO