• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bronca en el Frente de Todos porque bajaron a casi todas las listas que competían contra intendentes: “Parece un partido soviético”

30 julio, 2021
Bronca en el Frente de Todos porque bajaron a casi todas las listas que competían contra intendentes: “Parece un partido soviético”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El cierre de listas de los frentes electorales suele dejar heridos tanto por los armados como por aquellos que buscaban competir contra los precandidatos bendecidos por los intendentes. Hace pocas horas, la Junta Electoral del Frente De Todos oficializó la las listas que competirán el 12 de septiembre en los municipios de la Provincia y en ese trámite administrativo dio de baja las nóminas que se habían presentado para competir en las PASO contra las listas de los jefes comunales.

Solo habrá internas en José C. Paz, el distrito gobernado por Mario Ishii, aún internado en terapia intensiva. Mientras que en Merlo, rechazaron la lista del ex intendente Raúl Othacehé, que recurrió la decisión y además adelantó que denunciará al ex intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, presidente de la Junta Electoral del PJ bonaerense.

Desde Nación había bajado la idea de unidad en los distritos para las PASO, pero a varios jefes comunales les florecieron listas el sábado a la noche. Uno de los casos más resonantes fue el de Hurlingham, donde el propio intendente Juan Zabaleta -que está a punto de asumir como ministro de Desarrollo Social en lugar de Daniel Arroyo-, se anotó para competir contra una lista encabezada por Martín Rodríguez, subdirector ejecutivo del PAMI y referente local de La Cámpora.

Esa interna se subsanó con una lista de unidad, la salida de Zabaleta a un ministerio y la promesa de no tocar el gabinete del intendente en Hurlingham, pero otros jefes comunales buscaron que la Junta Electoral partidaria saque a sus rivales de las PASO.

“Se ha procedido a controlar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de los precandidatos; la presentación de las adhesiones a dichas candidaturas y la declaración jurada personal de reunir los mencionados requisitos”, señaló la Junta Electoral bonaerense del Frente de Todos que preside Hugo Curto.

Así, por ejemplo en Moreno, donde en las PASO de 2019 compitieron siete listas y venció Mariel Fernández, hoy intendenta, ahora solo quedó la nómina armada por la jefa comunal. La Junta objetó por “avales insuficientes” las listas de Ramón “Nene” Vera, la de José Luis Barreiro, o la de Eduardo Raúl Russo.

En Merlo, el intendente Gustavo Menéndez puso al frente de la lista a Karina Menéndez, secretaria de Desarrollo e Integración Social del municipio y su hermana. El que se presentó para competir fue el ex intendente Raúl Othacehé, que fue objetado por “avales insuficientes”.

Queridos compañeros, compañeras, vecinos y vecinas de Merlo. Ayer nos observaron la lista para impedir que participemos de las elecciones. La excusa que nos dieron fue la de avales insuficientes. Esto es una mentira absoluta, ya que presentamos el doble de los avales necesarios. pic.twitter.com/5aYRlyapwN

— Raúl Othacehé (@RaulAOthacehe) July 30, 2021

Después de haber gobernado el municipio 24 años, un par de años ministro de Gobierno de la Provincia, Othacehé conoce de los armados del peronismo para la Provincia y estalló con la resolución.

“Recurrimos la resolución. La Junta Electoral partidaria por reglamento tiene que verificar los recaudos legales pero no tiene la facultad de bajar la lista. Está naturalizado pero está mal”, afirmó “El Vasco” Othacehé a Clarín.

Y agregó: “Voy a denunciar por el delito a (Hugo) Curto. No me voy a bancar dos veces la misma trampa. Luchamos mucho para que haya un peronismo abierto. Parece un partido soviético“.

En 2019, “El Vasco” se presentó dentro el Frente de Todos para volver a gobernar el municipio que perdió en 2015 frente a Menéndez. En ese momento, la Junta Partidaria le objetó la lista por la misma razón, apeló y compitió con boleta corta: obtuvo 41.316 votos (21,33%).

Ahora asegura que volverá a competir incluso con boleta corta. “Cómo puede ser que tenga 41 mil votos propios y no tenga 200 avales”, se quejó, con bronca, en unos mensajes vía Twitter.

La Matanza, Merlo, Avellaneda y el caso Ishii

Sabina Frederic con los intendentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan Zabaleta (Hurlingham), Gustavo Menéndez (Merlo) y Fernando Espinoza (La Matanza).

Sabina Frederic con los intendentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan Zabaleta (Hurlingham), Gustavo Menéndez (Merlo) y Fernando Espinoza (La Matanza).

Otro distrito importante en el que se presentaron varias listas es La Matanza, gobernada por Fernando Espinoza. En este cierre, el propio intendente se puso al frente de la boleta para “plebiscitar la gestión”, igual que lo hizo su antecesora Verónica Magario en 2017.

En un guiño al jefe comunal, la Junta Electoral partidaria bajó la lista del “Frente Vecinal La Matanza” encabezada por Daniel Dauria, del Centro de Comerciantes de San Justo, apoyada por el líder de la UOCRA local, Heraldo Cayuqueo.

También objetó la que inscribió la diputada provincial María Laura Ramírez, ex funcionaria de Desarrollo Social del Municipio durante las gestiones de Espinoza y Magario.

En Avellaneda, a la lista del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat e intendente en uso de licencia, Jorge Ferraresi, también le había germinado una lista encabezada por Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

La Junta la bajó y despejó el camino para la lista de concejales que lleva en el primer lugar a Magdalena Sierra, ex diputada nacional y esposa de Ferraresi.

Mientras que bajaron todas las listas de opositores peronistas, el único que pidió que las habilitaran fue Mario Ishii, en José C. Paz.

Desde la terapia intensiva y antes de entrar en coma había remarcado que quería enfrentar a todas las listas que se anotaran. “También había remarcado que quería lo mismo en los cargos provinciales y nacionales”, señalan hoy en su entorno aunque el pedido no fue tenido en cuenta.

Tras la decisión de la Junta, en José C. Paz quedaron tres listas, dos “apadrinadas” por el intendente que mostró una mejoría en su salud y en pocos días podría volver a su domicilio.

Por un lado una la encabeza Roque Caggiano, presidente del Concejo Deliberante, y la otra Mariana Andrea Avila, esposa del diputado provincial camporista José Pérez. Mientras que la tercera es de Rodrigo Barrios, referente de los movimientos sociales que está por fuera de la estructura municipal. 

Con el camino despejado para las PASO y las generales, como anticipó Clarín el martes, los intendentes ahora estudian el vericueto legal por el que antes del 10 de diciembre podrían pedir licencia para volver a presentarse en 2023 y saltear ley que impide las reelecciones indefinidas.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Hallaron muertos a un militar y su esposa en un aparente femicidio seguido de suicidio

Next Post

Los acusados del crimen del contador cumplirán prisión preventiva en un penal

Related Posts

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”
Politica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”
Politica

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”

Next Post
Los acusados del crimen del contador cumplirán prisión preventiva en un penal

Los acusados del crimen del contador cumplirán prisión preventiva en un penal

Ultimas Noticias

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO