• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Plan Gas este año permitirá un ahorro de divisas por US$ 1.150 millones

31 julio, 2021
El Plan Gas este año permitirá un ahorro de divisas por US$ 1.150 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El plan Gas.Ar permitió un aporte de 2.777 millones de m3 (metros cúbicos) por encima de la proyección declinante encontrada al inicio de la gestión.

El plan Gas.Ar permitió un aporte de 2.777 millones de m3 (metros cúbicos) por encima de la proyección declinante encontrada al inicio de la gestión.

La puesta en marcha del plan Gas.Ar ya permitió que la producción total del país haya superado en más de 5% la de esta misma semana del año pasado, y permite proyectar para 2021 un ahorro de divisas por US$ 1.150 millones, un ahorro fiscal de $ 78.000 millones y un aporte de 2.777 millones de m3 (metros cúbicos) por encima de la proyección declinante encontrada al inicio de la gestión.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Energía, en ausencia de ese volumen incremental de gas natural se hubieran registrado cortes en el sistema eléctrico nacional del orden del 12% de la demanda en las dos últimas semanas de junio, cuando se registraron picos de demanda.

De la misma manera, sin el volumen incremental alcanzado en los últimos meses por la implementación del Plan Gas, se aseguró que el consumo de combustibles alternativos (Gasoil/Fueloil/GNL Chile/EE Uruguay) para la generación eléctrica hubiera duplicado la proyección prevista de consumo 2021.

“Con gran actividad y récord de perforación y conexión de nuevos pozos, la producción total del país ya está superando en más de 5% la de esta misma semana del año pasado””

Darío Martínez

El incremento de consumo de combustibles alternativos, así, hubiera sido completamente importado, con impacto pleno sobre el balance cambiario, de acuerdo con las previsiones originales que tenía el gobierno sobre la situación del sistema eléctrico, lo que requirió una mayor generación térmica de orden de 1.542 MW medios y unos 9,3 MM m3 de gas equivalente diarios.

Este contexto generó un aumento en el requerimiento de importaciones de combustibles alternativos, producto -en particular- de la situación que afronta el sistema de una menor generación hidroeléctrica por la sequía histórica de la cuenca del Paraná, y de las cuencas del Uruguay y el Comahue.

A partir de este informe, el secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que “el Plan Gas.Ar ya genera este año mayor producción, gran ahorro fiscal y de divisas, además de haber evitado cortes de Energía Eléctrica”.

Martínez explicó que “el objetivo de parar el declino ya fue superado. Con gran actividad y récord de perforación y conexión de nuevos pozos, la producción total del país ya está superando en más de 5% la de esta misma semana del año pasado”.

El secretario de Energía detalló que “hasta fin de año, el Plan Gas.Ar habrá aportado nuevos 2.777 Millones de m3 por encima de la proyección declinante encontrada al inicio de la gestión”.

El secretario de Energía detalló que "hasta fin de año, el Plan Gas.Ar habrá aportado nuevos 2.777 Millones de m3 por encima de la proyección declinante encontrada al inicio de la gestión".

El secretario de Energía detalló que “hasta fin de año, el Plan Gas.Ar habrá aportado nuevos 2.777 Millones de m3 por encima de la proyección declinante encontrada al inicio de la gestión”.

“El incremento de la producción que genera el Plan Gas.Ar, producirá este año un ahorro fiscal de $ 78.000 Millones y un ahorro de divisas por US$ 1.150 Millones por reemplazo de importaciones de combustibles alternativos que se hubieran necesitado quemar para la generación en las centrales térmicas para cubrir la demanda de hogares e industrias”, resaltó.

En ese sentido, el informe destaca que todas las empresas en todas las cuencas están cumpliendo con la inyección comprometida.

Este incremental permite que las cuencas Neuquina y San Jorge superan ya la producción del año pasado de Gas para estas semanas, en 10% y 5% respectivamente.

Las tres empresas de mayor producción están inyectando desde Vaca Muerta 5 Millones de m3/día mas que el año pasado.

Las cuencas Neuquina y San Jorge superan ya la producción del año pasado de Gas para estas semanas, en 10% y 5% respectivamente”

Martínez mencionó al respecto que “sin la producción adicional que aportó el Plan Gas.Ar, hubiéramos tenido que importar el doble de combustibles alternativos, y de todas maneras, hubiéramos tenido cortes de energía del orden del 12% de la demanda, durante las semanas del 19 y 26 de Junio “

En referencia a las importaciones, el funcionario nacional explicó que “diversas situaciones se combinaron para haber tenido que importar más que el año pasado, pero si el plan de estímulo oficial no hubiera aportado 2.777 millones de m3”, la importación de combustibles alternativos “se hubiera duplicado con el consiguiente costo fiscal y erogación en divisas”.

“La sequía histórica de las cuencas del Paraná, el Uruguay y el Limay, los paros de gremios navales, la parálisis de 22 días de la actividad en Vaca Muerta durante abril, entre otras cuestiones”, detalló al señalar el requerimiento de importación de combustibles alternativos equivalentes a 2,5 millones de m3 de gas oil.

Pero sin Plan Gas.Ar, esas importaciones se hubiesen duplicado trepando a 4,95 Millones de m3 de gasoil equivalente.

El mejor desempeño productivo permitió asegurar la ocupación de pymes y empresas regionales y de 11.000 trabajadores petroleros que “tras la parálisis de la actividad heredada, hoy levantan los equipos, perforan y generan esta verdadera resurrección de la explotación gasífera”, manifestó Martínez.

Se estima que la producción de gas en la cuenca neuquina está creciendo a un ritmo del 8% interanual.

Se estima que la producción de gas en la cuenca neuquina está creciendo a un ritmo del 8% interanual.

Es que el incremento de las operadoras participantes del Plan Gas desde las distintas cuencas, refleja que el ritmo de la producción total del país entre junio y lo que va de julio, ya se esté produciendo gas a un ritmo superior al 5% interanual.

Esa perspectiva vuelve a plantear que seguramente va a provocar que la capacidad de transporte se sature en los próximos meses.

Impulsado por el desarrollo que las principales petroleras están imprimiendo en sus áreas en la formación no convencional de Vaca Muerta, con inversiones crecientes, récords de fractura y de producción, se estima que la producción de gas en la cuenca neuquina está creciendo a un ritmo del 8% interanual.

El Plan Gas.ar concretó en diciembre la adjudicación de 67 MMm3/d de gas en el marco de la primera licitación que realizó a partir de las ofertas realizadas por 20 petroleras, con dos bloques destinados a los meses de invierno que permitieron recolectar ofertas por debajo de los 5 MMm3 en conjunto.

Pero la puesta en marcha de inversiones y equipos permitió contar en las últimas semanas con excedentes de producción, que se están volcando al mercado de generación eléctrica a través del mercado electrónico.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Israel tira a la basura vacunas contra el coronavirus por un valor de 1.8 millones de dólares

Next Post

Más de 200 mil personas en protestas contra el certificado de vacunación

Related Posts

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni
Economia

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad
Economia

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

Next Post
Más de 200 mil personas en protestas contra el certificado de vacunación

Más de 200 mil personas en protestas contra el certificado de vacunación

Ultimas Noticias

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO