• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las empresarias reclaman mayor igualdad para las mujeres en el ámbito de los negocios

31 julio, 2021
Las empresarias reclaman mayor igualdad para las mujeres en el ámbito de los negocios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la actividad económica y empresarial, el techo de cristal que frena el avance de las mujeres todavía se hace sentir. Pese a los avances que hubo en el empoderamiento femenino en los últimos 50 años, en Argentina aún quedan barreras por romper.

En el país, menos del 7% de las grandes empresas están conducidas por una mujer. Y la mitad de las empresas que cotizan en la bolsa porteña no tienen ni una sola dama en su directorio. En ese marco la semana pasada se realizó el encuentro “Mujeres que atraviesan fronteras” organizado por Clarín dentro del ciclo “El mundo que viene”.

En este quinto encuentro las protagonistas fueron Mónica Flores Barragán (CEO de Manpower Group Latinoamérica), Rosana Negrini (Presidente de Agrometal), Verónica Marcelo (Gerenta General de Natura), Sofía Soulez (CEO de Soaljo) e Irini Wentinck (Directora de WTK Conductores eléctricos, UIA y Presidenta de la Comisión de Género y Diversidad de la UIA). El evento estuvo conducido por Daniel Fernández Canedo y Silvia Fesquet, periodistas de Clarín.

#ClarinElMundoQueViene 🎙️ Rosana María Negrini: “Mi padre me abrió las puertas y yo me preparé para eso. Hoy hace más de 20 años que ocupo el cargo y, aunque generalmente nuestros clientes son hombres, nunca me sentí discriminada”. pic.twitter.com/3RNsHuMiO9

— Clarín (@clarincom) July 26, 2021

Según un relevamiento del Banco Mundial, en nuestro país apenas el 9,5% de las pequeñas empresas están dirigidas por una mujer. A mayor tamaño de la empresa los datos empeoran. El estudio muestra que ese porcentaje baja al 6,9% cuando se trata de una compañía de gran porte.

Si bien la participación de las mujeres en el mercado laboral es alta tienen menos chances de acceder a los cargos jerárquicos. Una prueba de esto es que entre los investigadores científicos en el país, el 61% de los asistentes son mujeres, pero sólo el 25% de los investigadores superiores lo son.

La situación se replica en el sector privado. Según un relevamiento del CIPPEC, en la Administración Pública Nacional son mujeres sólo el 39% de los empleados, y la representación femenina es de apenas el 17% en los cargos de directorio de empresas públicas.

Video: Mujeres que atraviesan fronteras

El debate organizado por Clarín convocó a cinco referentes del sector privado que contaron los desafíos que enfrentan.


“Somos una generación puente, no hemos avanzado demasiado”, marcó Verónica Marcelo, la expositora que dio el puntapié inicial en la charla.

Verónica trabaja desde hace trabaja hace 17 años en Natura donde pasó por diferentes cargos: supervisora de ventas, gerenta y directora en diversas áreas, tanto en el país como para la operación regional. Y contó que en su historia personal un momento muy fuerte fue cuando después de haber sido madre le preguntaban ‘¿para qué tuviste hijos si querías seguir trabajando?’“.

“Hay que incentivar la licencia por maternidad extendida, reducir la brecha salarial, y dar visibilidad a los logros de la mujeres para que las mujeres no tengan que demostrar porque están ahí”, dijo la ejecutiva.

#ClarinElMundoQueViene 🎙️ Verónica Marcelo: “¿Por qué no llegan a los altos cargos las mujeres? Hay un montón de políticas que tenemos que incentivar para cambiar eso. Pero también es un tema cultural que hay que cambiar, que es darles visibilidad a los logros de las mujeres”. pic.twitter.com/nAbgLGg2FI

— Clarín (@clarincom) July 26, 2021

Mónica Flores Barragán es mexicana y lleva 20 años trabajando en Manpower, en una carrera que tal como le ocurre a muchas mujeres, construyó en dos etapas.

La primera fase duró siete años, hasta que se casó y nació su primera hija. Allí hizo un impasse para volcarse a la crianza. Cuatro años más tarde volvió a la compañía y comenzó esta segunda fase que ya se extiende por 20 años y que la llevo a ser la gerente general de Manpower para toda América Latina.

“En Manpower se vive la filosofía de ver el talento en lugar de ver el género. Mi posición personal es abrir espacios para las mujeres que vienen atrás y buscar que los hombres se sumen a esta causa. Es increíble que en pleno siglo XXI sigamos hablando de género, cuando necesitaríamos estar hablando de temas más sofisticados”.

Negrini es presidente de Agrometal, la empresa de maquinaria agrícola de su familia, desde hace 21 años. Es contadora pública y licenciada en administración. “Me preparé para ocupar este puesto. Nunca sentí ninguna discriminación ni me sentí incómoda al tratar con los clientes, que son mayoritariamente hombres”.

La empresaria cordobesa también da pelea en las entidades. Integra la conducción de la Fundación Mediterránea, de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba y la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaras Agrícolas.

#ClarinElMundoQueViene 🎙️ Mónica Flores Barragán: “Las empresas que integran mayor diversidad son las que pueden innovar mejor, porque tienen diversidad de pensamiento. También tenemos el problema de los estereotipos. ¿Qué tenemos que hacer? Romperlos y construir más referentes”. pic.twitter.com/G2tISaoAnF

— Clarín (@clarincom) July 26, 2021

En Agrometal trabajan 440 personas. Hay 25 mujeres en el área de administración y desde el año pasado empezaron a incorporar mujeres en la planta. “Ya tenemos 25, algunas ya manejan máquinas de corte láser y hacen tareas que históricamente solo las hacían los hombres. Se han adaptado muy bien tanto ellas como los hombres que estaban acostumbrados a ser los únicos en la planta”.

Irini Wentinck preside la comisión de género y diversidad de la Unión industrial Argentina (UIA). “Es muy importante avanzar con la deconstrucción de estereotipos“, indicó. Se mostró a favor de la política de cupos para darle más lugar a las mujeres, pero resalta que “el cupo por sí mismo no genera los cambios, los fundamental es trabajar sobre los y las líderes de las organizaciones”.

A su turno Soulez contó que está al frente de la  empresa familiar  desde 2018. “Creo que aporto muchísimo desde una perspectiva generacional. En mi generación tenemos mucho más naturalizado el tema de la igualdad y no creo que ser hombre o mujer marque alguna diferencia. En la empresa más del 50% somos mujeres”.

El ciclo cuenta con el apoyo principal de Banco Macro, OSDE, DESA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y también con el acompañamiento de Telecom y Afarte, además de Natura y Soaljo.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La primera PASO a cara de perro

Next Post

La pandemia aceleró el desarrollo de empresas de base tecnológica focalizadas en la salud

Related Posts

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Next Post
La pandemia aceleró el desarrollo de empresas de base tecnológica focalizadas en la salud

La pandemia aceleró el desarrollo de empresas de base tecnológica focalizadas en la salud

Ultimas Noticias

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO