• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quién es Pedro Francke, el ministro de Economía que busca tranquilizar a los mercados en Perú

31 julio, 2021
Quién es Pedro Francke, el ministro de Economía que busca tranquilizar a los mercados en Perú
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Al final de un día tormentoso en los mercados, el nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo, finalmente nombró al economista moderado Pedro Francke como ministro de Economía.

Este cargo clave estuvo en duda durante una jornada repleta de especulaciones, negociaciones de último momento y críticas al gabinete que acompañará al mandatario, conformado por el ala más dura de la izquierda.

A última hora del viernes, cuando la Bolsa de Lima había cerrado con una caída del 6% y el dólar se había disparado al récord de más de cuatro soles, Castillo tomó juramento a los dos ministros que habían quedado en un limbo el jueves, cuando asumieron los otros 16, entre ellos el polémico Guido Bellido.

El jefe de gabinete, un legislador de 42 años, de perfil bajo hasta ahora, se convirtió en el epicentro de la polémica por haber lanzado frases homofóbicas y machistas en sus redes sociales durante los últimos años.

Pedro Francke asegura que se respetará la propiedad privada. Foto: EFE

Pedro Francke asegura que se respetará la propiedad privada. Foto: EFE

Además, es investigado por supuesta apología del terrorismo, por declaraciones sobre el grupo Sendero Luminoso.

Pero este sábado, Bellido usó Twitter para llamar a la concertación: “No más confrontación de pueblo y medios de comunicación, es hora de unidad para luchar contra la corrupción”, escribió. Y expresó su apoyo a Francke.

El viernes, además de Francke, juró el ministro de Justicia, el abogado Aníbal Torres, de 78 años, el otro cargo que estaba vacío.

No más confrontación de pueblo y medios de comunicación, es hora de unidad para luchar contra la corrupción.

Guido Bellido Ugarte.
Presidente de Consejo de Ministros. pic.twitter.com/PK9ZoWq9Z4

— Guido Bellido Ugarte (@GuidoPuka) July 31, 2021

Eco. Pedro Francke tiene todo nuestro respaldo para la aplicación de la política económica de estabilidad expresada en el plan de bicentenario sin corrupción en el país.
Trabajaremos en conjunto y unidad por la patria.
Guido Bellido Ugarte.
Presidente de Consejo de Ministros.

— Guido Bellido Ugarte (@GuidoPuka) July 31, 2021

Sospechas, críticas y desconfianza

“Por un avance sostenido y un buen vivir, por igualdad de oportunidades sin distinción de género, por la democracia y la concertación nacional, sí, juro”, juró Francke.

Profesor de economía, de 61 años, Francke asesora a Castillo desde mayo y se reunió, junto al ahora presidente, con inversores y empresarios para atenuar la desconfianza en el maestro rural que sorprendió a gran parte de Perú con su victoria electoral, en un país polarizado entre la izquierda y la derecha más conservadora.

Ni Francke ni Torres explicaron por qué juraron un día después que los demás ministros. Los analistas políticos creen que fue por un desacuerdo inicial por el nombramiento de Bellido.

Pero no está claro qué negociaciones hubo detrás y a qué acuerdos se llegó para que finalmente aceptaran sumarse al gabinete. Algunas voces señalan que posiblemente Castillo haya tenido que ceder en algún aspecto.

El acto de jura de los ministros, el jueves en el Gran Teatro Nacional de Lima, se demoró dos horas, sin explicaciones oficiales y en medio de sospechas y suspicacias. La prensa no tuvo acceso al teatro, sólo la televisión pública, que transmitió la ceremonia.

Los medios locales deslizaron posibles reuniones de última hora y algunos portazos por parte de los más moderados.

El presidente Pedro Castillo tras la jura de Guido Bellido, su jefe de gabinete, en una ceremonia el jueves en los andes peruanos. Foto: EFE

El presidente Pedro Castillo tras la jura de Guido Bellido, su jefe de gabinete, en una ceremonia el jueves en los andes peruanos. Foto: EFE

“Francke se bajó del gabinete por Bellido”, afirmó el diario La República.

Desde que asumió el cargo, Castillo no hizo declaraciones a periodistas en ninguna de sus actividades públicas.

Los medios de Perú lanzaron el viernes un coro de críticas furiosas contra el gabinete nombrado por Castillo. “Inaceptable”, “Vergonzoso”, “Pésima señal”, fueron algunos de los adjetivos usados por diarios prestigiosos como El Comercio, entre otros.

Además del polémico Bellido, la lista de ministros incluyó como canciller al ex guerrillero Héctor Béjar.

“El gobierno del presidente Castillo ha dado muestras de debilidad, de flaquezas, de luchas internas para el nombramiento de su gabinete, y se ha provocado que, una incertidumbre que ya venía de la segunda vuelta (electoral), se acreciente”, analizó para la agencia AFP el economista independiente Jorge González Izquierdo.

radiografia-peru

Francke, un economista que trabajó en el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos internacionales, aseguró en julio que el gobierno respetará la propiedad privada, los ahorros de los peruanos y que continuará manteniendo la autonomía del Banco Central de Reserva “para asegurar que la inversión en el Perú no se dispare”.

También se mostró a favor de subir los impuestos a las ganancias de las empresas mineras debido a los altos precios del cobre. Perú es el segundo exportador mundial de este mineral y el sexto de oro.

Temblor en los mercados

El viernes, mientras seguía el misterio sobre el ministro de Economía, el tipo de cambio del dólar subió más de 3% y superó los cuatro soles peruanos -un salto que posiblemente se reflejará en los precios de los alimentos básicos- y el índice general de la Bolsa de valores local cayó 5,8%.

“(El alza del dólar) es una respuesta a la incertidumbre que existe al nombramiento del gabinete”, analizó en una entrevista con el canal de TV N el ex ministro de economía peruano Alonso Segura. Y expresó sus dudas sobre si Francke podrá trabajar con el resto del gabinete ministerial dirigido por Bellido.

“Espero que (Francke) tenga una buena gestión. La va a tener complicada por la situación que hereda. Va a tener que hacer un rol de malabarista”, agregó Segura, quien ocupó ese puesto durante el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016).

Anibal Torres (der.) será el ministro de Justicia del gobierno de Pedro Castillo. Foto: EFE

Anibal Torres (der.) será el ministro de Justicia del gobierno de Pedro Castillo. Foto: EFE

Economía en terapia intensiva

El trabajo no será fácil para el ministro de Economía. Perú, uno de los países más golpeados por el coronavirus, con más de 196.000 muertos, se hundió en una crisis abismal por la pandemia.

La economía cerró el año pasado con un desplome del 11,12%, el peor retroceso en 30 años, según el Instituto Nacional de Estadística.

La pobreza alcanzó al 30% de sus habitantes, un aumento del 10% con respecto a 2019 y que se traduce en unos tres millones de nuevos pobres, en un país de 32,5 millones de habitantes. Un tercio de la población peruana no puede cubrir sus necesidades básicas.

En este panorama, el nuevo gobierno promete incentivar la inversión para crear nuevos empleos y reactivar sectores que sufrieron un verdadero mazazo.

El gabinete de ministros debe presentarse en el plazo de un mes ante el Parlamento -dominado por la oposición de derecha- que puede admitirlo o rechazarlo.

Los legisladores todavía no dieron señales claras sobre si apoyarán al equipo de Castillo. Si no, el presidente debería buscar otros nombres que lo acompañen en su mandato de cinco años.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Rosario: detectaron tres casos de variante Delta en personas que viajaron al exterior

Nota Siguiente

Solo, depresivo y sin guitarra: tres años de “Pity” Álvarez preso en la cárcel de Ezeiza

Related Posts

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo
Internacionales

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa
España

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.
España

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.

Fumata Negra: Cónclave de cardenales no logra elegir nuevo Papa y continuará mañana
España

Fumata Negra: Cónclave de cardenales no logra elegir nuevo Papa y continuará mañana

Atentado contra Lady Gaga: Identifican al presunto terrorista detrás del complot para atentar durante su concierto en Brasil
España

Atentado contra Lady Gaga: Identifican al presunto terrorista detrás del complot para atentar durante su concierto en Brasil

El misil PL-15 chino debuta en combate en ésta escalada militar entre Pakistán e India. ¿Repercutirá en otros conflictos?
España

El misil PL-15 chino debuta en combate en ésta escalada militar entre Pakistán e India. ¿Repercutirá en otros conflictos?

Next Post
Solo, depresivo y sin guitarra: tres años de “Pity” Álvarez preso en la cárcel de Ezeiza

Solo, depresivo y sin guitarra: tres años de "Pity" Álvarez preso en la cárcel de Ezeiza

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO